Varios institutos de C¨¢diz proh¨ªben llevar el m¨®vil y el MP3 a clase
Varios institutos de secundaria de C¨¢diz, y tambi¨¦n algunos colegios de Primaria, han extendido la prohibici¨®n de llevar y usar el m¨®vil dentro de las aulas, a trav¨¦s de su reglamento de funcionamiento interno. Una medida que tambi¨¦n afecta a los dispositivos electr¨®nicos como los MP3. Algunos centros hab¨ªan tomado esta decisi¨®n hace dos o tres cursos, en pleno apogeo de las nuevas tecnolog¨ªas, aunque otros como el colegio Instituci¨®n Provincial Gaditana la emprendieron el pasado mes de febrero tras recibir las quejas de profesores por las continuas interrupciones y despu¨¦s de comprobar como algunos alumnos realizaban fotograf¨ªas a compa?eros y maestros o enviaban mensajes de texto insultantes.
La Delegaci¨®n de Educaci¨®n no cuenta con una normativa espec¨ªfica. Son los centros, a trav¨¦s de sus Reglamentos de Organizaci¨®n y Funcionamiento (ROF), los que tienen que elaborar su propia normativa.
"Entendemos que un ni?o no necesita el m¨®vil en el colegio porque tiene el tel¨¦fono del centro si requiere ser localizado o contactar con su familia. El m¨®vil es una fuente de problemas porque suena en clase, origina conflictos de posibles robos y puede traer otros inconvenientes mayores que queremos evitar", argumenta la directora del colegio Josefina Pascual, Mar¨ªa del Mar Senoy. Si un alumno de este centro es pillado con un m¨®vil, se le retira y son los progenitores los que tienen que acudir al colegio para recuperarlo.
Investigaci¨®n
Tambi¨¦n en el Instituto Rafael Alberti, en la barriada de la Paz, se proh¨ªben los m¨®viles y los MP3 desde hace tres cursos. "Estamos muy sensibilizados. Son molestos, distraen y son foco de incidentes", se?ala su director, Juan Francisco Barcala. El centro lleg¨® a abrir una investigaci¨®n por unas fotograf¨ªas realizadas como broma durante el transcurso de una clase.
En el colegio Instituci¨®n Provincial Gaditana la medida ha sido m¨¢s reciente. Se inici¨® el pasado mes de febrero. "No hemos tenido ning¨²n caso grave pero s¨ª de alumnos haciendo fotos a profesores, env¨ªo de mensajes insultantes o estudiantes escuchando el MP3 en plena clase", enumera el director, Francisco Valenzuela. Tras una semana de transici¨®n, el responsable del centro asegura que los alumnos y los padres han aceptado de buen grado la medida.
Otros centros como el Instituto Rosario o el Bah¨ªa de C¨¢diz no cuentan todav¨ªa con ninguna normativa contraria a estos dispositivos, aunque los profesores se han quejado de la realizaci¨®n de fotograf¨ªas o la interrupci¨®n de sus lecciones con melod¨ªas polif¨®nicas.
La Confederaci¨®n de Asociaciones de Padres y Madres de C¨¢diz, Confeduca, se ha mostrado a favor de una prohibici¨®n generalizada en todos los institutos y colegios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.