Las cajas de ahorros y los bancos regionales franceses fusionan los negocios de inversi¨®n
El grupo resultante, Natixis, ser¨¢ l¨ªder en gesti¨®n de n¨®minas, activos financieros y seguros
Los grupos financieros franceses Banque Populaire (grupo de bancos regionales) y Caisse d'Epargne (la cooperativa que agrupa a las cajas de ahorros) est¨¢n negociando una fusi¨®n de sus actividades de banca de inversi¨®n y gesti¨®n de activos para crear una nueva entidad, Natixis. Mientras tanto, conservar¨¢n sus respectivos negocios de banca comercial, seg¨²n un comunicado de ambas entidades. El grupo resultante Natixis ser¨¢ l¨ªder en el mercado franc¨¦s en gesti¨®n de n¨®minas, de activos (fondos de inversi¨®n y pensiones) y seguros.
La fusi¨®n de los servicios financieros y de inversi¨®n de estos dos grupos bancarios, Banque Populaire y Caisse d'Epargne, en una nueva entidad bautizada como Natixis, dar¨¢ lugar a la principal entidad francesa en gesti¨®n de activos con una cartera global de 500.000 millones de euros. Cada grupo mantendr¨¢ su independencia y su negocio minorista, al tiempo que controlar¨¢ el 34% de Nataxis, que se convertir¨¢ en una filial de ambos y dispondr¨¢ de su propia cartera. Otro 25% saldr¨ªa a Bolsa y el resto quedar¨ªa en manos de la banca estatal Caisse des D¨¦pots et Consignations (CDC).
La Caisse Nationale des Caisses d'Epargne es una cooperativa que agrupa a las cajas y es el cuarto banco de Francia por volumen. En la nueva Natixis se integrar¨ªan Natexis (de Banques Populaires) e Ixis (de Caisse d'Epargne), as¨ª como Cr¨¦dit Foncier y Coface. Natixis, a su vez, tendr¨¢ una participaci¨®n de un 20% en cada grupo.
El acuerdo firmado el domingo por Charles Milhaud, presidente del directorio de La Caisse Nationale des Caisses d'Epargne y Philippe Dupont, de Banque Populaire, establece un plazo hasta el primero 1 de junio de este a?o para fijar los detalles de la fusi¨®n. Milhaud, de 63 a?os, presidir¨¢ el primero y Dupont, de 54 a?os, ser¨¢ el director ejecutivo.
El principal obst¨¢culo al que se enfrenta esta operaci¨®n es la oposici¨®n de la c¨²pula directiva de la Caisse des Depots (CDC), una entidad p¨²blica que a su vez controla el 35% de Caisse d'Epargne, que ayer amenaz¨® con vetar la operaci¨®n al tiempo que mostraba su irritaci¨®n por haberse enterado del proyecto a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n. Milhaud y Dupont ofrecieron r¨¢pidamente excusas: deb¨ªan mantener la confidencialidad que solo fue rota por una filtraci¨®n period¨ªstica. En declaraciones al diario Le Monde, Milhaud dej¨® claro ayer que "nadie comprender¨ªa que CDC impidiera la operaci¨®n". El derecho a veto de CDC, record¨®, expira en junio de 2007.
Esta operaci¨®n, sin embargo, aparcar¨ªa moment¨¢neamente los planes de salida a Bolsa de Caisse d'Epargne. Milhaud rest¨® importancia a este hecho dado que la futura cotizaci¨®n de Natixis ya abrir¨¢ la posibilidad de recurrir al mercado financiero para captar recursos y hacer crecer su negocio.
Los mayores bancos franceses buscan la manera de aumentar de tama?o para moverse en el mercado europeo. Recientemente, el mayor de todos, BNP Paribas, ha anunciado una oferta de 9.000 millones de euros por el italiano Banca Nazionale del Lavoro (BNL), y Cr¨¦dit Agricole anunci¨® la semana pasada que estaba gestando una adquisici¨®n fuera de Francia. Dupont explic¨® ayer que la alianza "generar¨¢ fuertes sinergias y beneficios para los accionistas. En un contexto de grandes maniobras en Europa, el efecto de tama?o nos beneficiar¨¢", a?adi¨®.
Los dos grupos tranquilizaron a los sindicatos al insistir en que la operaci¨®n no supone cierre de oficinas. La negociaci¨®n, anunciaron, se realiza sobre la premisa de respetar "la indentidad y la independencia" de los dos bancos. Con 20.000 millones de euros de capitalizaci¨®n, la nueva entidad quedar¨ªa por detr¨¢s de BNP Paribas, Cr¨¦dit Agricole y Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦rale, aunque en t¨¦rminos de fondos propios ocupar¨ªa el segundo lugar con 40.000 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.