Sin vetos en los taxis
El Gobierno advierte a Radio Taxi Vitoria de que es ilegal cobrar las carreras perdidas
Resulta una pr¨¢ctica habitual en capitales como Madrid o Barcelona, pero el Gobierno vasco ha intervenido de inmediato ante su puesta en marcha por el servicio de Radio-Taxi de Vitoria, aunque tambi¨¦n los profesionales de Bilbao estaban detr¨¢s de la idea. Los taxistas no podr¨¢n cobrar las carreras perdidas a los clientes que hayan solicitado en alguna ocasi¨®n un veh¨ªculo y luego no lo hayan usado, y, ni siquiera, negarse a transportarlos, ya que son un servicio p¨²blico. El viceconsejero de Consumo, Rodrigo Garc¨ªa, se mostr¨® ayer tajante: no existe base legal para esta pr¨¢ctica, por lo que la medida de denegar el servicio no se puede llevar a cabo.
Julio Sanz, presidente de Taxis Madrid, que cuenta con 5.000 titulares de licencia, est¨¢ abonado a Tele Taxi, con otro millar de compa?eros de la capital. Adem¨¢s del tel¨¦fono, cuentan con posibilidad de contacto por Internet o por GPS. Ya llevan varios a?os cobrando la carrera perdida a los clientes que no acuden a una cita pedida. La emisora se lo anuncia al cliente cuando llama por un taxi. "No siempre son bromistas los que incumplen la solicitud, por eso, en general, la respuesta es positiva. Entendemos que se establece como un contrato: el taxista ha de acudir lo antes posible y el cliente tiene que esperar su taxi o, en caso de que no pueda, comunicarlo", comenta Sanz.
"El a?o pasado, tuvimos m¨¢s de 15.000 llamadas nulas", se quejan los conductores
El problema en Vitoria es que el servicio de taxis deja bastante que desear. Los informes de revistas como Consumer indican que en la capital alavesa los taxis son caros y escasos. Abundan las quejas de los ciudadanos por la dificultad de encontrar taxis en las paradas establecidas (sobre todo, en las estaciones de autob¨²s y tren), las noches de los fines de semana o en vacaciones. El Ayuntamiento ha intentado varias veces aumentar el n¨²mero de licencias, pero las presiones del gremio lo impiden.
Los planes de los taxistas vitorianos no s¨®lo han sido rechazados por el Gobierno, sino que han levantado la indignaci¨®n ciudadana. "La situaci¨®n es insostenible", comenta Jos¨¦ Antonio Ib¨¢?ez, presidente de Radio Taxi Vitoria. "Nosotros no queremos sancionar ni multar, sino cobrar por un servicio que no se ha llevado a efecto. Hay d¨ªas de hasta 100 llamadas fallidas. En 2005, tuvimos m¨¢s de 15.000 llamadas nulas. Desde que empezamos en enero, las cosas han cambiado por completo: la gente paga su deuda y no hay llamadas de bromistas que luego no se presentan. Esperamos que en seis meses este tipo de bromas se hayan reducido".
Ib¨¢?ez insiste en que s¨®lo van a poner en pr¨¢ctica lo que se realiza en otras ciudades de Espa?a. Alfonso Orihuela, responsable de la emisora de Radio Taxi de Barcelona, confirma que la pr¨¢ctica de cobrar las carreras perdidas se realiza en toda Espa?a, "sobre todo, desde que se informatiz¨® el tel¨¦fono y se puede controlar el n¨²mero que ha dejado una deuda".
La Agencia de Protecci¨®n de Datos vasca considera que este manejo de los n¨²meros de tel¨¦fono es ilegal. El director de Consumo, Rub¨¦n Mediola, precis¨® ayer que la pr¨¢ctica que han emprendido los taxis de Vitoria vulnera la Ley de Datos. "En el caso de que haya que sancionar a un cliente, ser¨¢ el Ayuntamiento a trav¨¦s de la Polic¨ªa Municipal el que ejerza esa medida", afirman fuentes del Gobierno.
El consistorio vitoriano, por su parte, estudia elaborar una ordenanza que resuelva este conflicto. Un portavoz del Ayuntamiento adelant¨® ayer que es comprensible que un taxista se niegue a atender la llamada de un moroso que no quiere pagar su deuda, como ocurre en otras ciudades espa?olas. De momento, los conductores de la capital alavesa tendr¨¢n que abandonar sus intenciones de cobrar por el trabajo realizado en balde.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.