Las reclamaciones de los consumidores se duplican desde 2001 y superan las 6.200
Los sectores de las telecomunicaciones y los transportes son los que m¨¢s quejas reciben
Las reclamaciones de los consumidores y usuarios por el mal funcionamiento de los productos que adquieren o de los servicios que contratan no han dejado de crecer durante los ¨²ltimos a?os. Desde 2001 hasta diciembre de 2005 se han duplicado, alcanzado la cifra de 6.220 a finales del a?o pasado, seg¨²n los datos que ofreci¨® ayer el departamento de Consumo. El sector de las telecomunicaciones es el que m¨¢s quejas acapara a?o tras a?o de forma invariable, seguido por los transportes. Dentro de aqu¨¦l, la mayor parte de las reclamaciones est¨¢n relacionadas con la telefon¨ªa m¨®vil.
Coincidiendo con el D¨ªa Mundial de los Consumidores que se celebra hoy, el Gobierno present¨® el balance de las reclamaciones recibidas a lo largo del a?o 2005, que superan en un 26% las del a?o anterior. El viceconsejero de Comercio y Consumo, Rodrigo Garc¨ªa Azurmendi, destac¨® que las quejas van cambiando de objeto a medida que la sociedad cambia tambi¨¦n de costumbres. As¨ª, de las quejas por las rebajas se ha pasado a reclamar por los atropellos que cometen las compa?¨ªas de telefon¨ªa m¨®vil. Aunque nadie est¨¢ libre de sufrir alg¨²n abuso, una buena "formaci¨®n como consumidores" puede evitar "malos ratos despu¨¦s", resalt¨® el viceconsejero.
La pretensi¨®n de la mayor¨ªa de las reclamaciones recibidas en 2001 por el Gobierno consiste en el cambio del art¨ªculo adquirido, la correcci¨®n de alg¨²n defecto en ¨¦l, su devoluci¨®n, el reembolso de su importe o la petici¨®n de una indemnizaci¨®n econ¨®mica. Una parte de las quejas se trasladaron a la Junta Arbitral, por tratarse de desacuerdos con empresas y comercios adheridos al sistema. En otros casos, los demandantes desistieron de su petici¨®n, mientras que en casi un millar de ellos se lleg¨® a un acuerdo con la mediaci¨®n del Gobierno. En el resto, se archiv¨® el expediente, pues no fue posible alcanzar un acuerdo entre las partes y se comprob¨® que no exist¨ªa ninguna infracci¨®n administrativa.
Falta de informaci¨®n
Por sectores, un a?o m¨¢s, las telecomunicaciones encabezan la clasificaci¨®n de las quejas recibidas, con un 16,58% del total. Los principales motivos de las reclamaciones son la facturaci¨®n indebida, los problemas en la tramitaci¨®n de bajas, la entrega de tel¨¦fonos distintos a los contratados, las altas de servicios no solicitados, la garant¨ªa por la reparaci¨®n del aparato y la informaci¨®n err¨®nea sobre tarifas. El director de Consumo, Rober Mendiola, matiz¨® que los abusos de las compa?¨ªas de telecomunicaciones "no se han agravado", pero se mantienen en una l¨ªnea alta. "Los abusos existen, pero tambi¨¦n una falta de informaci¨®n por parte del consumidor. La problem¨¢tica en el sector va cambiando y por eso el consumidor tiene que estar alerta para conocer sus derechos", se?al¨® Mendiola.
Los transportes y viajes ocupan el segundo puesto en el n¨²mero de quejas (un 10,14%), fundamentalmente por el retraso en los vuelos y su cancelaci¨®n. Los problemas con los equipajes (p¨¦rdida, demora en la entrega, rotura de maletas) son otro motivo del malestar de los usuarios. El tercer lugar es para el sector del autom¨®vil. Los consumidores se quejan de los fallos en la reparaci¨®n del veh¨ªculo, incumplimientos en las garant¨ªas y el contrato a la venta, as¨ª como la facturaci¨®n que realizan los talleres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.