Aumentan los pisos protegidos de alquiler, pero se frena la venta de viviendas de protecci¨®n
Los promotores privados congelan sus proyectos a la espera de un aumento de las ayudas
El Gobierno catal¨¢n est¨¢ satisfecho: ha logrado poner en marcha el 68% de los compromisos de vivienda nueva incluidos en el Pacto del Tinell. Hay 28.373 viviendas en construcci¨®n o con proyectos aprobados, del total de 42.000 previstas en el pacto del Gobierno del tripartito. De las 28.373, 13.322 ya est¨¢n en fase de construcci¨®n o con licencia concedida. De ellas, 6.664 son de alquiler. En 2005, se iniciaron en Catalu?a 3.431 viviendas protegidas para el mercado de alquiler, m¨¢s del doble que en 2003. En cambio, se ha frenado la vivienda protegida de venta.
El consejero de Medio Ambiente y Vivienda, Salvador Mil¨¤, estaba contento. Tanto que prefiri¨® obviar las discrepancias que mantiene con el Ministerio de la Vivienda, aunque en un momento se le escap¨®: "Hemos superado la capacidad de aguante de Job". El Gobierno catal¨¢n lleva un a?o esperando que se actualicen los precios para las ayudas. En estos momentos son homog¨¦neos para toda Espa?a, pero un piso en Barcelona cuesta m¨¢s del doble por metro cuadrado que uno en C¨¢ceres. El resultado es que buena parte de las ayudas se pierden porque no hay viviendas a ese precio. Mil¨¤ negoci¨® una revisi¨®n al alza de los precios y se le prometi¨® que estar¨ªa lista el a?o pasado. La fecha l¨ªmite legal es el 31 de marzo y el asunto a¨²n no est¨¢ listo.
Mil¨¤ expres¨® ayer su convicci¨®n de que todo se arreglar¨¢ antes de esa fecha pero, por si no es as¨ª, anunci¨® que tiene listas varias medidas. Unas de tipo parlamentario, para que la ministra, Mar¨ªa Antonia Trujillo, d¨¦ explicaciones y cumpla; las otras consisten en echar por la calle de en medio y establecer ayudas propias a la espera de lo que sea.
El n¨²mero de viviendas de protecci¨®n oficial para la venta que podr¨ªan haber sido ya calificadas de disponerse de las nuevas tablas es de unas 2.000, explic¨® el secretario de Vivienda, Ricard Fern¨¢ndez, quien reconoci¨® que entre quienes quieren promover estas viviendas, pero sabiendo los costes y las ayudas, hay empresas privadas, pero tambi¨¦n p¨²blicas, incluidos ayuntamientos que no pueden permitirse jugar a la bolsa con la vivienda porque tienen las arcas muy ajustadas.
Estos datos explican que se haya frenado la construcci¨®n de vivienda protegida para la venta. En 2003 se iniciaron 411 viviendas; en 2004, cuando ya se hab¨ªan anunciado nuevas tablas de ayuda, fueron 353; en 2005 se quedaron en 322.
En cambio el alquiler crece, gracias a las ayudas complementarias del Ejecutivo catal¨¢n para la construcci¨®n de vivienda de este tipo. En 2003, se iniciaron 1.361 viviendas protegidas de alquiler; en 2004 la cifra subi¨® y alcanz¨® las 2.170. Pero en 2005 las empezadas son casi el triple que las de 2003: en total, 3.431. La suma de 2004 y 2005, las ¨²nicas que el tripartito atribuye a su actuaci¨®n, es de 5.601, lo que equivale al 42% de las 13.322 viviendas protegidas en marcha en este mismo periodo teniendo en cuenta los diversos promotores p¨²blicos y privados.
Aunque, en realidad, buena parte de la promoci¨®n de vivienda protegida recae en entidades p¨²blicas o sin ¨¢nimo de lucro. En alquiler, el principal promotor es el Incasol. En la venta, los municipios, las cooperativas sindicales y las cajas de ahorro, entre las que descuellan La Caixa, Caixa de Catalunya y las de Sabadell y Girona.
Pese a ello, el precio de la vivienda de alquiler sigue subiendo. En Barcelona el precio medio era de 779 euros a 31 de diciembre pasado, muy por encima de la media catalana (694) y casi el doble del conjunto de Catalu?a, excluida el ¨¢rea metropolitana (466 euros).
Dentro de la ciudad de Barcelona, el distrito m¨¢s caro es el de Sarri¨¤, con un precio medio de 1.013 euros al mes, seguido de Les Corts (917) y Eixample (885). En la banda baja se sit¨²an Sant Andreu (658) y Nou Barris, con un precio medio de 652 euros mensuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.