La Euroc¨¢mara acepta un aumento del presupuesto de la UE menor del que exig¨ªa
El gasto para el periodo 2007-2013 pactado por los Gobiernos crece 2.000 millones
El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisi¨®n Europea alcanzaron ayer un acuerdo sobre el marco presupuestario de la UE para 2007-2013, que sit¨²a el gasto total para el septenio en 864.400 millones de euros, 2.000 millones m¨¢s que lo acordado por el Consejo el pasado diciembre. La exigua ganancia contrasta fuertemente con los 12.000 millones m¨¢s que pretend¨ªa alcanzar el Parlamento hace s¨®lo dos semanas, y est¨¢ muy lejos de las propuestas iniciales de la Comisi¨®n y del Parlamento, que ascend¨ªan a 994.300 y 974.800 millones de euros, respectivamente.
El acuerdo no ha podido compensar los recortes aplicados en 2005, que afectan precisamente a las pol¨ªticas destinadas a estimular la competitividad y el crecimiento, que sufrieron una reducci¨®n de 47.600 millones de euros. El pacto debe ser ratificado por el Parlamento y el Consejo.
Para hacer m¨¢s digerible la p¨ªldora, la presidencia austriaca en nombre del Consejo acept¨® poner a disposici¨®n de la Uni¨®n otros 2.000 millones de euros m¨¢s, fuera del marco presupuestario, a cambio de ahorrar 500 millones de gastos administrativos y externalizar los gastos de emergencia que ser¨¢n aportados por los Estados miembros en funci¨®n de las necesidades.
Por este motivo, el presidente del Parlamento, Josep Borrell, afirm¨® que la negociaci¨®n de la Euroc¨¢mara hab¨ªa significado "un aumento de 4.000 millones de dinero fresco". Borrell precis¨® que "los recursos adicionales que aporta el acuerdo permiten salvar ciertos programas de especial significado europeo, como los dedicados a la juventud, innovaci¨®n y peque?as y medianas empresas".
El presidente de la Comisi¨®n, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, dej¨® muy clara la importancia de alcanzar un acuerdo dadas las horas bajas por las que atraviesa la UE tras el no a la Constituci¨®n en Francia y Holanda. "Pensemos", dijo Barroso, "cu¨¢l ser¨ªa hoy el ambiente en la UE si no hubi¨¦ramos logrado un acuerdo".
El canciller austriaco y presidente de turno de la UE, Wolf-gang Sch¨¹ssel, prefiri¨® centrarse s¨®lo en los aspectos positivos: "Se ha conseguido preservar la imagen de Europa", se?al¨®. Para optimizar los resultados, Sch¨¹ssel compar¨® los resultados no con las previsiones iniciales sino con el gasto del periodo de hace siete a?os (2000-2006). En este sentido, el canciller destac¨® que "las inversiones en redes transeuropeas aumentaban el doble; los gastos destinados a educaci¨®n y formaci¨®n, el 50%; los recursos a investigaci¨®n y desarrollo, un 75%, y los fondos para ayuda exterior, hasta 250 millones".
Como aspecto claramente positivo hay que destacar el aumento en 800 millones de euros de los programas Erasmus y Leonardo, lo que permitir¨¢ la "europeizaci¨®n de m¨¢s de 400.000 estudiantes" a trav¨¦s de su participaci¨®n en distintos pa¨ªses. Tras los recortes en las negociaciones de 2005, ayer el Parlamento logr¨® recuperar 500 millones para redes europeas; 300 para investigaci¨®n; 400 para pol¨ªtica social; 300 para cohesi¨®n y 500 para juventud, cultura y ciudadan¨ªa.
Adem¨¢s, y al margen de las perspectivas financieras, se acord¨® aumentar las reservas del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en 2.500 millones de euros para financiar programas de investigaci¨®n y desarrollo y a las peque?as y medianas empresas.
El acuerdo sobre perspectivas financieras cont¨® con el apoyo del Partido Popular Europeo (PPE), Partido Socialista Europeo (PSE) y grupo liberal (ADLE), y con la oposici¨®n de Los Verdes e Izquierda Unitaria Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.