El mismo cielo
A medida que el avi¨®n va ganando altura te despides del suelo. La mayor¨ªa de los cielos son iguales, enti¨¦ndase: la luz puede ser m¨¢s o menos intensa, las nubes m¨¢s blancas o m¨¢s grises. Pero, desde tan arriba -volamos a 14.000 metros de altura- no es posible saber si sobrevolamos pobreza o desarrollo, si ah¨ª abajo viven seres humanos fundamentalmente libres o gentes sometidas a alguna tiran¨ªa. No podemos adivinar, as¨ª rodeados de azul y horizonte, si abajo hay mujeres trabajando la tierra con sus beb¨¦s a cuestas o si estamos sobre una autopista por la que se rueda a gran velocidad. A trav¨¦s de un hueco entre dos nubes gordezuelas creo reconocer una enorme extensi¨®n de pl¨¢sticos formando much¨ªsimas filas. Parecen rudimentarias tiendas de campa?a muy cerca unas de otras. Alrededor no hay vegetaci¨®n ninguna, s¨®lo polvo gris y el calor de un sol implacable mitigado, moment¨¢neamente, por estas buenas nubes que hacen barrera entre el sol y los pl¨¢sticos.
?Qu¨¦ era aquello? Volamos sobre la frontera entre Sud¨¢n y Chad. All¨ª, bajo los pl¨¢sticos de ACNUR sobreviven desde hace un a?o y medio 250.000 personas -ni?os y mujeres, en su mayor¨ªa-. No tienen ning¨²n otro proyecto. Les falta agua y madera para encender el fuego. Cuando las mujeres salen a buscar le?a son, frecuentemente, violadas. El personal humanitario est¨¢ siendo atacado, lo que dificulta mucho la atenci¨®n a los refugiados. Ellos son los "privilegiados" que han logrado escapar del desastre de Darfur.
A 14.000 metros de altura, todos los cielos se parecen pero no todos vivimos bajo el mismo cielo. Conviene saberlo y hay que contarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.