El secretario general de la ONU defiende la diversidad como un "don"
Kofi Annan aboga por el di¨¢logo constante al recoger un premio en la capital andaluza
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, apost¨® ayer en Sevilla por dejar atr¨¢s los "prejuicios colectivos" y promover un "di¨¢logo constante basado en la premisa de que la diversidad, tanto en el pensamiento como en las creencias y en la acci¨®n, es un don preciado, no una amenaza". Annan recogi¨® en la capital hispalense el primer premio de la fundaci¨®n Sevilla Nodo entre Culturas y se entrevist¨® con el presidente de la Junta, Manuel Chaves.
Annan indic¨® que esta ¨¦poca "supuestamente ilustrada se enfrenta a un aumento creciente del extremismo y la intolerancia" y advirti¨® de que "existe el riesgo de que el di¨¢logo esencial entre musulmanes, jud¨ªos y cristianos quede reducido a un airado intercambio entre sus polos opuestos".
"As¨ª puede ocurrir si los moderados de cada una de las partes permiten a los extremistas hablar en su nombre y dan por sentado que los extremistas de la otra parte representan a toda su comunidad", agreg¨® el secretario general de la ONU, Nobel de la Paz en 2001, quien proclam¨®: "Debemos educarnos a nosotros mismos y a nuestras sociedades para superar los estereotipos que caracterizan al otro y evitar clasificaciones simplistas que exacerban los malentendidos e impiden resolver los aut¨¦nticos problemas".
Este deseo, seg¨²n dijo, es compartido por los l¨ªderes internacionales, que en la Cumbre Mundial de 2005 reconocieron la importancia de que en todo el mundo "se respetara y comprendiera la diversidad religiosa y cultural" y especialmente por Espa?a, que con la Alianza de Civilizaciones "ha asumido el liderazgo en esta empresa".
A su juicio, la "oportuna" iniciativa promovida por Espa?a y Turqu¨ªa "responde a la necesidad de que la comunidad internacional haga serios esfuerzos, tanto a nivel de las instituciones como de la sociedad civil, para superar los prejuicios, los conceptos err¨®neos y las polarizaciones que pueden poner en peligro la paz mundial".
Annan se refiri¨® a que la capital hispalense, que le ha concedido este premio, es una "ciudad imbuida de las tradiciones orientales y occidentales" y que, al igual que las Naciones Unidas, Sevilla "es, como sugiere el nombre de su fundaci¨®n, un nodo que conecta el Oriente con el Occidente, y el Norte con el Sur".
Annan recibi¨® de manos del alcalde, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn (PSOE), una escultura que representa una paloma de la paz en bronce, tallada por el artista marroqu¨ª afincado en Sevilla Ben Yessef, y anunci¨® que la cuant¨ªa econ¨®mica del premio (30.000 euros) la destinar¨¢ a un proyecto del Fondo de Poblaci¨®n de Naciones Unidas que tiene como objetivo combatir la violencia sexual contra las mujeres y los ni?os en la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo.
El s¨¦ptimo secretario general de la ONU lleg¨® al Ayuntamiento junto a su esposa, Nane, y acompa?ado por el presidente andaluz, Manuel Chaves, con quien se entrevist¨® previamente y quien destac¨® la "sinton¨ªa" con su labor al frente de la ONU. Chaves record¨® que Andaluc¨ªa ha conocido periodos tanto de "fecunda convivencia intercultural" como de "oscurantismo y persecuciones religiosas".
El presidente andaluz, que se detuvo en los paralelismos entre la Carta de Naciones Unidas y la Constituci¨®n Espa?ola, consider¨® que "el pasado puede jugar hoy a favor del futuro" y, en esta l¨ªnea, apunt¨® que la comunidad andaluza es un "activo" capaz de "propiciar el di¨¢logo y el entendimiento".
El alcalde de Sevilla, por su parte, consider¨® que la ONU "debe mirar a las ciudades como aut¨¦nticas aliadas en el papel de extender el bienestar y los derechos humanos", y valor¨® el papel de la ONU en sus 60 a?os de historia, ya que sin ella "no hubiera sido posible navegar a trav¨¦s de las peligrosas aguas de la Guerra Fr¨ªa".
La capital hispalense, adem¨¢s, seg¨²n su alcalde, pretende ser "nexo entre culturas" y ofrecerse al mundo para el "di¨¢logo de civilizaciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.