ETA dice que quiere llevar el proceso de paz "hasta el final"
ETA asegura en su ¨²ltimo zutabe (bolet¨ªn interno) que tiene intenci¨®n de llevar el proceso pol¨ªtico iniciado tras la declaraci¨®n de alto el fuego permanente del pasado 22 de marzo "hasta el final", aunque advierte de que si no se dan pasos valientes "¨¦ste no va a seguir adelante". La banda terrorista cree que la llave para resolver el conflicto se encuentra en el respeto a la voluntad de los ciudadanos, y reconoce que el proceso ser¨¢ "largo e irregular".
En este zutabe, fechado en abril y al que ha tenido acceso la radio televisi¨®n p¨²blica vasca, ETA explica las razones por las que decret¨® el alto el fuego en vigor desde el pasado 24 de marzo y sostiene que lo hizo para "impulsar un proceso democr¨¢tico" que suponga el "cambio del estatus pol¨ªtico actual".
En este sentido, la banda considera que son tres los "nudos que hay que soltar" a lo largo de este proceso: en primer lugar, considera que es necesario examinar las bases del conflicto y demostrar la voluntad de encontrar una salida al contencioso. A continuaci¨®n, ETA se?ala la necesidad de construir un acuerdo en torno a las f¨®rmulas para respetar los derechos de "Euskal Herria y dar la palabra y la decisi¨®n a los ciudadanos vascos", es decir, un acuerdo en torno a los modos en los que se materialicen el "derecho de autodeterminaci¨®n y la territorialidad".
El ¨²ltimo de los nudos que se deber¨ªa desatar, seg¨²n ETA, ser¨ªa ver c¨®mo van a respetar y garantizar los Estados espa?ol y franc¨¦s esos derechos. Si el proceso se construye sobre esas bases, la organizaci¨®n terrorista indica que "estar¨ªamos ante una situaci¨®n para poder superar el conflicto".
Tras hacer un repaso hist¨®rico de diferentes procesos de negociaci¨®n anteriores, ETA remarca que ¨¦stos "suelen ser largos e irregulares", y se?ala que el camino emprendido "puede tener altibajos y momentos de ruptura". En todo caso, la banda indica que su objetivo "es llevar el proceso hasta el final", y advierte de que, si la otra parte no tiene voluntad, "habr¨¢ que combatirlo y denunciarlo", porque "si no se dan pasos concretos ni se toman decisiones valientes, dejando pudrir el proceso, ¨¦ste no va a seguir adelante".
La organizaci¨®n deja claro que tanto la amnist¨ªa total de los presos como la expulsi¨®n de las fuerzas armadas y de las diferentes polic¨ªas siguen siendo sus objetivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.