"Por favor, no me hagan da?o. ?No quiero morir!"
Una grabaci¨®n del vuelo 93 del 11-S desvela el dram¨¢tico final de los pasajeros
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)
Nunca antes se hab¨ªa escuchado, y el sonido dej¨® sin respiraci¨®n a la sala. Los angustiosos ¨²ltimos minutos vividos dentro del vuelo 93 de United Airlines el 11 de septiembre de 2001 quedaron grabados en una cinta de audio. "Se?oras y se?ores, habla el capit¨¢n: tenemos una bomba a bordo, as¨ª que si¨¦ntense". Quien hablaba a trav¨¦s de la megafon¨ªa del avi¨®n no era el capit¨¢n. Era uno de los cuatro terroristas suicidas que se hicieron con el control del aparato con el objetivo de estrellarlo contra el Capitolio o la Casa Blanca, en Washington. Nunca se supo y puede que nunca se sepa.
En la cinta se oye algo parecido a una lucha, una pelea por el control del aparato. Acto seguido se escucha a uno de los secuestradores gritar: "?Si¨¦ntense, si¨¦ntense!" y "En el nombre de Al¨¢ misericordioso". Miembros sin identificar de la tripulaci¨®n exclaman: "?No, no, no!" y "Por favor, por favor, por favor, no me hagan da?o. ?No quiero morir!".
Ayer fue el cuarto d¨ªa en que la acusaci¨®n presentaba testimonios contra el ciudadano franc¨¦s Zacarias Moussaoui, un miembro de Al Qaeda que estaba en prisi¨®n cuando ocurrieron los atentados del 11 de septiembre y ¨²nica persona que ha sido juzgada en EE UU por los ataques. El jurado debe decidir si Moussaoui es condenado a cadena perpetua o a morir.
Unos seis minutos despu¨¦s de que la lucha comenzase dentro de la cabina de los pilotos, uno de los secuestradores dice: "Todo est¨¢ bien. He acabado". Lo ¨²ltimo que se oye, en ¨¢rabe, antes de que el avi¨®n se estrelle en suelo de Shanksville (Pensilvania), lejos de su objetivo, es: "Al¨¢ es el m¨¢s grande". Luego, nada m¨¢s. El silencio m¨¢s absoluto.
Miedo y angustia
Gritos, golpes, peleas. Las palabras de la angustia, del miedo de quienes sab¨ªan que iban a morir. El Boeing 757 n¨²mero 93 hab¨ªa despegado a las 8.42 del martes 11 de septiembre de Newark (Nueva Jersey) con destino a San Francisco (California) con 33 pasajeros, siete miembros de la tripulaci¨®n y cuatro suicidas. Durante el vuelo, los terroristas se pusieron unas bandas rojas en la cabeza y tomaron el control del aparato reduciendo a la tripulaci¨®n.
Confusi¨®n. Algunos golpes a los pasajeros que en un primer momento se rebelaron, un hombre herido de una cuchillada. Los terroristas se concentraron en la cabina y la parte delantera del Boeing. Algunos pasajeros conectaron sus tel¨¦fonos m¨®viles y llamaron a sus familiares. Primero dijeron que hab¨ªan sido secuestrados y que hab¨ªa una bomba a bordo. A medida que pasaba el tiempo, casi una hora y veinte minutos despu¨¦s de despegar, los pasajeros fueron d¨¢ndose cuenta de que los secuestradores eran suicidas.
Los terroristas ten¨ªan una misi¨®n. Cuando los pasajeros se dieron cuenta de la suerte que iban a correr, tambi¨¦n encontraron una misi¨®n: evitar que los secuestradores alcanzaran su objetivo. Se organizaron, decidieron actuar. Asaltaron la cabina y murieron estrellados en el campo de Pensilvania. El piloto suicida grita "Al¨¢ es grande". El piloto del vuelo 93 exclama: "?Mayday, mayday!".
![Fragmento del Boeing 757 de United Airlines que se estrell¨® el 11 de septiembre de 2001 en Pensilvania.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4KI3HHZ5YQGKTG3M57SQWI5MXM.jpg?auth=6ca0ad9c8d222d4499a9ac1681d04025c486f8918f0b2a71724c274a9119cc84&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)