El declive del 'oro del Atl¨¢ntico'
Una muestra revisa en el Aquarium donostiarra la historia de la pesca industrial del bacalao hasta el colapso de Terranova
La pesca industrial del bacalao vivi¨® su ¨¦poca de esplendor en los a?os sesenta. Dice la antrop¨®loga Rosa Garc¨ªa-Orell¨¢n que entonces 70 barcos viajaban cada campa?a desde el Cant¨¢brico al caladero de Terranova. Hoy, s¨®lo cuatro naves de la zona se dedican a esta pesquer¨ªa y adem¨¢s en aguas noruegas, tras la clausura del banco canadiense en 1992 por el colapso de la especie. "Fue la cr¨®nica de una muerte anunciada", afirma. Una historia que ahora revisa el Aquarium donostiarra con Rumbo al gran banco de Terranova, una exposici¨®n de mapas, fotograf¨ªas y textos explicativos en castellano, ingl¨¦s y franc¨¦s.
La muestra es una prolongaci¨®n de Hombres de Terranova. La pesca del bacalao 1924-2004, un libro etno-antropol¨®gico escrito por Garc¨ªa- Orell¨¢n y Joseba Beobide. Arranca en 1927 en el puerto de Pasaia y se hace eco de algunos hitos hist¨®ricos del siglo XX, como la Guerra Civil Espa?ola o la Segunda Guerra Mundial, que tuvieron evidentes repercusiones en el sector. Porque los pa¨ªses salidos de esta ¨²ltima contienda decidieron invertir en pesca industrial. "Los barcos daban trabajo a la gente de tierra y proporcionaban alimento en una ¨¦poca de hambre y escasez", dice Garc¨ªa-Orell¨¢n.
"La concurrencia de flotas tras la II Guerra Mundial fue el principio del fin de la pesquer¨ªa"
Terranova se convirti¨® as¨ª en objetivo de los pescadores a partir de los cincuenta. "Pero la gran concurrencia de flotas en estos grandes bancos supuso el principio del fin de esta actividad", afirma Garc¨ªa-Orell¨¢n. El oro del Atl¨¢ntico -as¨ª se conoc¨ªa en la ¨¦poca al bacalao- comenz¨® a resentirse entonces, aunque la industria vivi¨® sus a?os de esplendor una d¨¦cada despu¨¦s, cuando se cre¨® en Vigo -sucesor de Pasaia- la infraestructura necesaria para el congelado del bacalao y se abrieron pesquer¨ªas en Sur¨¢frica y Am¨¦rica.
De nada sirvi¨® que en 1977 se declararan las 200 millas territoriales. En 1992 tuvo que decretarse el cierre de la pesquer¨ªa por el colapso de la especie. "Hoy por hoy el bacalao no tiene visos de recuperarse en estos bancos, seg¨²n los bi¨®logos", dice Garc¨ªa-Orell¨¢n, tambi¨¦n comisaria de la muestra.
Los pol¨ªticos tuvieron, a su juicio, una responsabilidad primordial en este colapso que dej¨® sin trabajo a 35.000 personas. Sobre todo, los canadienses. "Se sab¨ªa cu¨¢l era la situaci¨®n y no se hizo nada. Se sigui¨® pescando fuera de las 200 millas. Entre unos y otros acabaron con el bacalao".
La muestra, que viajar¨¢ a Portugal, Francia y Canad¨¢, ilustra toda esta historia a partir de la informaci¨®n que obtuvo hace unos a?os Garc¨ªa-Orell¨¢n por boca de 300 marineros, capitanes, armadores y pol¨ªticos en un exhaustivo trabajo de campo transnacional. Y lo hace fundamentalmente con fotograf¨ªas y textos explicativos. Pero tambi¨¦n pueden verse en el Aquarium viejos anuncios que animaban al consumo del bacalao, libros sobre esta especie o un dec¨®metro para captar se?ales de localizaci¨®n desde tierra. La exposici¨®n se completar¨¢ con dos conferencias: La pesca industrial en Terranova, miras del pasado y desaf¨ªos de futuro, que pronunciar¨¢ la propia comisaria el 27 de abril, y Un viaje hist¨®rico por la pesca del bacalao, a cargo de Lorenzo Motos, bi¨®logo del Instituto Azti el 25.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.