La Generalitat descarta proteger la franja mar¨ªtima frente al aeropuerto de Barcelona
![Jes¨²s Garc¨ªa Bueno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2a95ea9a-3806-4e49-b344-7870552767e7.jpg?auth=5b6ee7135931598e0443380ca8368e66f5ee3099a65ffc08ad5bba50f0310e6e&width=100&height=100&smart=true)
El 30,2% del territorio catal¨¢n (casi un mill¨®n de hect¨¢reas) estar¨¢ integrado en la red europea de espacios protegidos Natura 2000, que promueve la preservaci¨®n de especies y h¨¢bitats en peligro. As¨ª lo establece la ¨²ltima propuesta de la Generalitat, que ayer presentaron los consejeros de Medio Ambiente, Salvador Mil¨¤, y de Agricultura, Antoni Siurana. El Gobierno catal¨¢n ha incorporado un recorte significativo respecto a la propuesta de hace un a?o: la franja mar¨ªtima situada frente al aeropuerto de Barcelona, que inicialmente estaba protegida, ha sido liberada de la red.
Mil¨¤ rechaz¨® que la exclusi¨®n tenga que ver con la idea expresada recientemente por el alcalde de Barcelona, Joan Clos, y sugerida por el consejero de Pol¨ªtica Territorial, Joaquim Nadal, de construir en ese emplazamiento una cuarta pista para el aeropuerto. El consejero de Medio Ambiente aludi¨®, por el contrario, a razones estrictamente medioambientales: la costa de Barcelona -protegida- es ¨¢rea de alimentaci¨®n y anidamiento de la gaviota de Audouin, una de las especies que se pretende preservar. Pero justo el tramo excluido, comprendido entre el antiguo c¨¢mping La Ballena Alegre, en Viladecans, y la zona de Ca l'Arana, en el Prat de Llobregat, presenta una menor actividad de estas aves.
Clos y Nadal apuestan por la ampliaci¨®n de las instalaciones, que rechazan el Ayuntamiento de El Prat y los grupos ecologistas
El 30,2% del territorio catal¨¢n estar¨¢ integrado en la red europea Natura 2000, que protege espacios naturales
El consejero Mil¨¤ niega que la decisi¨®n se tome para permitir la construcci¨®n de una cuarta pista ganando terreno al mar
"La cuarta pista no est¨¢ en la agenda del Gobierno para esta legislatura", sentenci¨® de forma tajante Mil¨¤, quien insisti¨® en que la propuesta sobre la Red Natura 2000 no est¨¢ pensada para impedir el desarrollo de infraestructuras o la actividad econ¨®mica en las zonas protegidas. En este sentido, puso el ejemplo de la ampliaci¨®n del puerto de Rotterdam, situado en una zona de especial protecci¨®n de fauna y flora. "El Gobierno holand¨¦s acept¨® ejecutar la ampliaci¨®n al aplicar medidas de compensaci¨®n y atenuaci¨®n suficientes". En una l¨ªnea similar se expres¨® Nadal, quien asegur¨® que "en ning¨²n sitio est¨¢ escrito que no se puedan hacer previsiones" sobre un nuevo plan de infraestructuras aeroportuarias.
El cambio de posici¨®n del Gobierno catal¨¢n respecto a esta franja del litoral se debe a las alegaciones que hace unos meses presentaron el Ayuntamiento de Barcelona, la C¨¢mara de Comercio de esta ciudad y el RACC, que finalmente han sido aceptadas. Fuentes del consistorio indicaron ayer la necesidad de "dar ox¨ªgeno" y de "garantizar el crecimiento futuro" del aeropuerto. Y eso pasa, necesariamente, por dirigir la mirada al mar.
Todo lo contrario opina el Ayuntamiento en cuyo t¨¦rmino se encuentra el aeropuerto, El Prat de Llobregat, dirigido por Iniciativa per Catalunya-Verds. Su concejal de Urbanismo, Sergi Alegre, calific¨® ayer de "aberraci¨®n" la posibilidad de construir una cuarta pista. Pero se mostr¨® optimista porque, a su juicio, la zona terrestre ya est¨¢ muy protegida y eso hace casi imposible que la Uni¨®n Europea apruebe un informe de impacto ambiental favorable a la ampliaci¨®n de esta infraestructura. Id¨¦ntico juicio expres¨® Jos¨¦ Garc¨ªa, responsable de la organizaci¨®n ecologista Depana en El Prat: "Que no protejan el litoral es irrelevante en este asunto; la reserva natural de La Ricarda y la zona de protecci¨®n de las aves son ya suficiente garant¨ªa".
En 2003, cuando Converg¨¨ncia i Uni¨® dej¨® el Gobierno de la Generalitat, s¨®lo el 19,3% del territorio estaba integrado en la Red Natura 2000. En febrero del a?o pasado, la propuesta del Ejecutivo tripartito fij¨® el 26,7%. Tras estudiar las m¨¢s de 6.000 alegaciones presentadas, el Gobierno ha aumentado el porcentaje en cuatro puntos.
En total, se resguardan m¨¢s de 969.000 hect¨¢reas terrestres, aunque el 80% de ellas ya dispon¨ªan de alguna otra figura de salvaguarda ambiental, seg¨²n subray¨® el consejero Mil¨¤. El salto m¨¢s destacado se da en las zonas marinas: pasan a integrarse casi 84.000 hect¨¢reas, incluidos los Aiguamolls de l'Empord¨¤, el delta del Ebro y las costas del Baix Llobregat y el Garraf. Catalu?a cuenta con 89 h¨¢bitats naturales (como los bosques de ribera) y 124 especies, como el ¨¢guila perdicera. La legislaci¨®n comunitaria obliga a proteger, como m¨ªnimo, el 20% de la fauna y la flora de inter¨¦s, un porcentaje que aumenta en el caso de las especies en riesgo de extinci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Garc¨ªa Bueno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2a95ea9a-3806-4e49-b344-7870552767e7.jpg?auth=5b6ee7135931598e0443380ca8368e66f5ee3099a65ffc08ad5bba50f0310e6e&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- VII Legislatura Catalu?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Salvador Mil¨¤
- Declaraciones prensa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Parques nacionales
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Reservas naturales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Parlamento
- Gente
- Espacios naturales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Medio ambiente