El Consistorio refuerza la estructura de la Casa de la Panader¨ªa
El edificio, construido en el siglo XVI, alberga la Oficina de Turismo
La Casa de la Panader¨ªa, edificio principal de cuantos componen la Plaza Mayor, que alberga un Cuarto Real, encara hasta fin de a?o obras de reforzamiento de estructura y renovaci¨®n de instalaciones. La presencia de un arroyo bajo su s¨®tano columnado, de fines del siglo XVI, y la compleja disposici¨®n del terreno sobre el que la plaza fuera edificada, subrayan la importancia de las obras acometidas.
Las obras consisten en el reforzamiento de la estructura del edificio, la renovaci¨®n de las instalaciones de climatizaci¨®n, electricidad y ascensores, as¨ª como la adaptaci¨®n de la Casa a las nuevas tecnolog¨ªas, seg¨²n explica Teresa Caram¨¦, directora general de Turismo. Iniciadas semanas atr¨¢s, las obras fueron presupuestada en 3.441.600 euros para una duraci¨®n de ocho meses y una semana. Se despliega sobre una parcela de 909, 47 metros cuadrados, con 4.311 metros cuadrados de superficie en altura.
En la planta baja de la Casa de la Panader¨ªa funciona desde el 8 de junio de 2005 la Oficina Municipal de Turismo, abierta todo el a?o y frecuentada presencial o consultivamente por unas 25.000 personas, seg¨²n estima Caram¨¦. El edificio, de seis alturas, incluye ¨¢ticos, planta principal -que alberga el Sal¨®n Real-, m¨¢s la planta baja y un s¨®tano con 33 columnas, donde hubo una fuente dedicada a Diana; una vez reforzada su estructura, seguir¨¢ destinado a matrimonios civiles.
La Casa de la Panader¨ªa fue edificada en 1591 por Diego Sillero como tahona p¨²blica. Dos siglos despu¨¦s aloj¨® la Academia de San Fernando, y luego, el Archivo Municipal, hasta el siglo XX. En 1992, su fachada fue decorada por Carlos Franco con motivos mitol¨®gicos sobre el origen de Madrid. "No ser¨¢ modificada, por gozar del m¨¢s alto nivel de protecci¨®n patrimonial"?, explica Caram¨¦.
La fachada mostraba esta semana sus carpinter¨ªas deterioradas y numerosos cristales rotos, el m¨¢s visible el del gran ventanal de una de las dos torres chapiteladas que la jalonan. En cuanto al Sal¨®n Real de la Casa de la Panader¨ªa, restaurado entre 1996-1997 por el arquitecto Joaqu¨ªn Rold¨¢n, con la participaci¨®n del conservador y ceram¨®logo Antonio Perla, el material suntuario de su ornamentaci¨®n -muebles, alfombras, tapices- ha sido retirado al Museo Municipal mientras duran las obras. Esta pieza, ornada con un arrimadero de cer¨¢mica talaverana que data de 1673, cuenta con una b¨®veda pintada por Claudio Coello a finales del siglo XVII. Fue Cuarto Real utilizado por monarcas de la Casa de Austria para presidir desde sus nueve balcones a la plaza autos de fe, as¨ª como fastos y regocijos. Conserva su titularidad regia.
Las actuaciones sobre la Casa de la Panader¨ªa han pasado al ¨¢rea de Hacienda municipal. Antes estuvieron adscritas al ¨¢rea de Patrimonio, que "supervisa las obras" dice Caram¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.