El Supremo aplaza a hoy la decisi¨®n sobre la OPA de Endesa tras un intenso debate
La Comisi¨®n de la Energ¨ªa solicitar¨¢ informaci¨®n adicional a la el¨¦ctrica espa?ola
El pleno de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo aplaz¨® hasta esta ma?ana la decisi¨®n sobre la posible suspensi¨®n cautelar del acuerdo del Consejo de Ministros que autoriz¨® con condiciones la OPA de Gas Natural sobre Endesa. Tras casi siete horas de intensos, debates los 33 integrantes de la sala no han llegado a una resoluci¨®n definitiva y volver¨¢n a reunirse esta ma?ana. Por otra parte, la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) va a solicitar a Endesa informaci¨®n adicional respecto a la OPA lanzada por el grupo alem¨¢n E.ON.
Fuentes del alto tribunal se?alaron que durante toda la jornada se sucedieron las intervenciones de los magistrados, tanto a favor, como en contra de la posible suspensi¨®n cautelar del acuerdo del Gobierno, pero que no realizaron ninguna votaci¨®n.
La Sala, cuyo presidente Ram¨®n Trillo es tambi¨¦n el ponente de la resoluci¨®n que se adopte, se encuentra muy dividida en cuanto a las posturas que se est¨¢n defendiendo en la reuni¨®n del pleno. La altura jur¨ªdica de la intervenci¨®n de algunos magistrados han conseguido convencer a otros integrantes de la sala que aparentemente manten¨ªan posiciones diferentes.
Por ello, tanto en las empresas afectadas (Endesa, Gas Natural) como en el mismo Gobierno, seg¨²n las fuentes consultadas ayer, no se daba nada por seguro. La pasada semana, la mayor¨ªa de quienes estaban al tanto del proceso apostaban, sin embargo, por una decisi¨®n favorable a Endesa.
Conferencia
Ayer, el presidente de Endesa, Manuel Pizarro pronunci¨® una conferencia en el Instituto de Estudios Burs¨¢tiles sin presencia de medios informativos por decisi¨®n de la empresa pese a que, sin embargo, dichos medios hab¨ªan sido convocados al acto d¨ªas atr¨¢s.
La decisi¨®n que tome hoy el Supremo, en cualquier caso no afecta al fondo del asunto. ?ste deber¨¢ ser resuelto en el futuro -algunas fuentes calculan que dentro de unos ocho meses-. A lo que s¨ª afecta es a las medidas cautelares instadas por Endesa, entre las que figura la suspensi¨®n cautelar del acuerdo del Consejo de Ministros.
Para el caso de que esa suspensi¨®n no fuera acordada, Endesa solicit¨®, con car¨¢cter alternativo, la suspensi¨®n de los derechos pol¨ªticos de las acciones de Endesa que Gas Natural pudiera adquirir por medio de la OPA y la suspensi¨®n de la obligaci¨®n de cumplir lo establecido por el Gobierno.
El Tribunal Supremo ya rechaz¨® el pasado 14 de febrero las medidas cautelar¨ªsimas (sin audiencia de la otra parte) solicitadas por Endesa. El alto tribunal entendi¨® en aquella ocasi¨®n que las alegaciones de la compa?¨ªa el¨¦ctrica no resultaban determinantes para acordar la suspensi¨®n.
La OPA est¨¢ ya suspendida por un juzgado de lo Mercantil de Madrid, pero la trascendencia de que el Supremo suspendiera cautelarmente el acuerdo del Consejo de Ministros sobre la OPA constituir¨ªa una importante victoria para la compa?¨ªa el¨¦ctrica.
El proceso de la OPA, en cualquier caso, ser¨¢ largo. Fuentes de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa aseguraron ayer que el organismo va a solicitar a Endesa informaci¨®n adicional (sobre sus participaciones en centrales nucleares) relacionada con la contraoferta presentada sobre la compa?¨ªa por el grupo alem¨¢n E.ON. Cada vez que la CNE solicita informaci¨®n a las partes, el reloj se para, y los plazos para resolver sobre las ofertas se dilatan.
Por otra parte, la Comisi¨®n Europea ha decidido retrasar hasta mayo, seg¨²n Efe, la apertura del expediente contra Espa?a por el decreto que amplia las competencias de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa, seg¨²n dijo el portavoz de Mercado Interior, Oliver Drewes. El comisario Charlie McCreevy hab¨ªa anunciado inicialmente como plazo la segunda quincena de abril.
El portavoz record¨® que McCreevy "ha dicho varias veces que es muy probable que pida al colegio que decida abrir un procedimiento de infracci¨®n contra Espa?a", por el decreto de la CNE. "Sobre los plazos, hasta ahora no se ha tomado una decisi¨®n precisa, y no creo que sea esta semana ni tampoco la que viene", dijo.
Acerca del decreto que afecta al ¨®rgano regulador, el ministro de Industria, Jos¨¦ Montilla, reiter¨® el mi¨¦rcoles que trataba de cubrir un vac¨ªo legislativo y no de oponerse expresamente a E.ON.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CNE
- Consejo administraci¨®n
- E.On
- Endesa
- Gas natural
- Tribunal Supremo
- OPA
- Gas
- Operaciones burs¨¢tiles
- Tribunales
- Bolsa
- Combustibles f¨®siles
- Poder judicial
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Mercados financieros
- Combustibles
- Sector el¨¦ctrico
- Empresas
- Energ¨ªa no renovable
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Econom¨ªa
- Fuentes energ¨ªa
- Proceso judicial
- Finanzas
- Energ¨ªa