El Supremo suspende la autorizaci¨®n del Gobierno a la OPA de Gas Natural a Endesa
Los 32 integrantes de la sala no lograron llegar a un acuerdo ayer, tras siete horas de intenso debate
El Supremo ha dado luz verde a la suspensi¨®n cautelar de la aprobaci¨®n, por parte del Gobierno, de la OPA de Gas Natural sobre Endesa. La medida, que tiene su origen en la solicitud cursada por Endesa ante el Alto Tribunal, est¨¢ supeditada al pago, por parte de Endesa, de una fianza de 1.000 millones de euros.
Esta medida judicial suspende cautelarmente la aprobaci¨®n gubernamental de la OPA de Gas Natural sobre Endesa con 20 condiciones, que tuvo lugar el pasado 3 de febrero. En la pr¨¢ctica, la decisi¨®n del Supremo suspende la operaci¨®n, siempre y cuando Endesa aporte la fianza solicitada.
Seg¨²n ha podido saber el corresponsal de ELPAIS.es en la Audiencia Nacional, la sala del alto tribunal que preside Ram¨®n Trillo se encontraba muy dividida ante la cuesti¨®n, raz¨®n por la cual el Tribunal Supremo no pudo emitir un veredicto durante el d¨ªa de ayer, tal y como estaba previsto. La decisi¨®n de la paralizaci¨®n, que ha sido tomada por mayor¨ªa -18 magistrados se han mostrado a favor frente a los 14 restantes-, est¨¢ supeditada al pago de una fianza de 1.000 millones de euros por parte de Endesa.
Ser¨ªa ¨¦sta la segunda fianza multimillonaria que Endesa tendr¨ªa que aportar en torno a la operaci¨®n de Gas Natural, que ya hab¨ªa sido suspendida. La primera, tambi¨¦n de 1.000 millones de euros, le fue exigida por el Juzgado de lo Mercantil n¨²mero 3 de Madrid, que hizo efectiva la paralizaci¨®n de la operaci¨®n una vez Endesa entreg¨® el aval.
El plazo de entrega de esta nueva fianza comenzar¨¢ a contar cuando el Supremo d¨¦ a conocer el auto, algo que podr¨ªa suceder durante las pr¨®ximas semanas. Endesa, de momento, no ha querido pronunciarse sobre el asunto, aunque sus servicios jur¨ªdicos est¨¢n ya trabajando en el tema. Las acciones de la el¨¦ctrica han comenzado a caer en la bolsa de Madrid tras el anuncio de la noticia.
La vicepresidenta De la Vega, que ha informado de la decisi¨®n en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha dejado claro que el Gobierno va a respetar al m¨¢ximo la decisi¨®n judicial, y que estudiar¨¢ los posibles pasos a seguir, entre los que cabe tanto acatar la decisi¨®n como recurrirla, en caso de que el Ejecutivo lo estime oportuno.
Endesa cerr¨® la sesi¨®n de hoy con una ca¨ªda del 0,74%, que situ¨® el precio de sus acciones en 26,85 euros, mientras que Gas Natural registr¨® una subida del 1,65%, fijando sus t¨ªtulos en 24,60 euros, despu¨¦s de la decisi¨®n del Supremo.
La OPA de E.ON
Esta semana, varias instituciones discuten el futuro de la Endesa y, con ella, el mercado energ¨¦tico espa?ol. La Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa tambi¨¦n comenz¨® ayer a estudiar la OPA de E.On a Endesa a la luz de las nuevas atribuciones que le otorg¨® el Gobierno a trav¨¦s de un real decreto (el que ampl¨ªa el cometido de la llamada funci¨®n 14), el mismo sobre el que hoy se pronunciar¨¢ el Tribunal Supremo. El Consejo de Administraci¨®n del organismo regulador, sin embargo, ha vuelto a solicitar a Endesa m¨¢s informaci¨®n relativa al procedimiento de an¨¢lisis de la OPA presentada por E.On, lo que retrasar¨¢ ligeramente su decisi¨®n.
La CNE dispone de un plazo de un mes para pronunciarse sobre la operaci¨®n impulsada por E.On, aunque el proceso se extiende en el tiempo cada vez que la Comisi¨®n requiere a alguna de las partes m¨¢s informaci¨®n, ya que el plazo se suspende. El proceso ya se ha paralizado diversas ocasiones, por lo que es dif¨ªcil concretar cu¨¢ndo la CNE estar¨¢ en condiciones de pronunciarse.
La opini¨®n de Bruselas
Las atribuciones otorgadas por el Gobierno a la CNE el pasado febrero tambi¨¦n han despertado la preocupaci¨®n en Bruselas y est¨¢n siendo analizadas en detalle por la Comisi¨®n Europea. El Ejecutivo comunitario tendr¨¢ que decidir sobre dos cuestiones vinculadas al asunto: si autoriza la propia OPA de E.ON sobre Endesa (para ¨¦sta ¨²ltima tiene de plazo hasta el d¨ªa 25) y si expedienta a Espa?a por la aprobaci¨®n de este Real Decreto.
Si la Comisi¨®n Europea, tal como han sugerido ya varios de sus comisarios, abriera finalmente un procedimiento de infracci¨®n a Espa?a por las nuevas competencias a la CNE, esto no suceder¨ªa "esta semana o la pr¨®xima", sino probablemente durante el pr¨®ximo mes de mayo, seg¨²n ha declarado hoy Oliver Drewes, portavoz europeo de Mercado Interior, durante una conferencia de prensa. Drewes record¨® que el comisario de Mercado Interior y Servicios, el irland¨¦s Charlie McCreevy, dijo el pasado mes que era "muy probable" la apertura de ese procedimiento. La ampliaci¨®n de competencias de la CNE ha sido considerada en Bruselas desde un principio como un intento de obstaculizar la OPA de la alemana E.ON sobre Endesa.
La Comisi¨®n Europea tiene hasta el pr¨®ximo martes 25 de plazo para decidir sobre la propuesta opa de E.ON, y puede aprobarla, vetarla o decidir la apertura de una investigaci¨®n en profundidad. El portavoz jefe de la CE, Johannes Laitenberger, record¨® en la misma rueda de prensa que el Ejecutivo comunitario envi¨® una carta a las autoridades espa?olas para recordarles que Bruselas tiene la "competencia exclusiva" en el an¨¢lisis de la operaci¨®n para todo lo que se refiere a sus efectos en la libre competencia. Laitenberger se?al¨® que las autoridades espa?olas tienen que notificar a la CE cualquier posible medida relacionada con la OPA que no se refiera a sus efectos en el mercado.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.