Jacques Audiard retrata la nueva mafia
El realizador de 'De latir, mi coraz¨®n se ha parado' apuesta por la belleza frente a la maldad

Las constructoras son la verdadera mafia del siglo XXI", dice Jacques Audiard (Par¨ªs, 1952), director de la ganadora de ocho C¨¦sar De latir, mi coraz¨®n se ha parado -entre ellos, mejor pel¨ªcula, director y gui¨®n-, pel¨ªcula que descubre el s¨®rdido y truculento mundo del sector inmobiliario a trav¨¦s de un personaje que encuentra su salvaci¨®n en su amor por la m¨²sica.
El realizador, autor de cuatro thrillers, reconoce su pasi¨®n por el cine negro por su oscuridad y porque "es capaz de esconder su luminosidad y brillantez". El filme que firma Audiard es un remake de la pel¨ªcula de culto Fingers, de James Toback, y su t¨ªtulo hace alusi¨®n a la canci¨®n La fille du P¨¦re N?el, de Jacques Dutronc.
"El personaje principal es incapaz de expresar lo que siente a lo largo de todo el filme"
"Me pregunto sobre el destino y quiero que la gente apueste por otra vida que la que tiene"
El filme, que hoy se estrena en Espa?a, narra la historia de Tom, un joven de 28 a?os destinado a seguir los pasos de su padre en el brutal negocio inmobiliario. Un encuentro casual le lleva a pensar que puede convertirse, como su madre, en pianista. Comienza entonces una relaci¨®n con una profesora china de piano que no habla ni una sola palabra de franc¨¦s y con la que la ¨²nica comunicaci¨®n se establece con la m¨²sica. "Cuando tuve claro que quer¨ªa hacer la pel¨ªcula, me interes¨® mucho el mundo de las contradicciones que vive el personaje principal. Me apetec¨ªa conocer el enfrentamiento de los mundos de la maldad y de la belleza, adentrarme en ese nauseabundo reducto de la mafia frente al de la m¨²sica. Decid¨ª hacer el remake de Fingers porque ese filme tuvo un gran impacto en m¨ª, es una buena representaci¨®n del cine independiente americano", explic¨® Audiard a su paso por Madrid para promocionar su pel¨ªcula.
Audiard aborda temas como la paternidad, qu¨¦ significa ser hijo en una sociedad como la actual o el precio que uno tiene que pagar cuando pasa al mundo adulto. El director ha cambiado el mundo de la mafia italiana de Nueva York por el del sector inmobiliario: "Quer¨ªamos sumergirnos en ese mundo de inversiones inmobiliarias de poca monta y, adem¨¢s, tambi¨¦n creo que existe un paralelismo en la manera en que un timador se aprovecha de la gente y controla sus vidas, y la forma en que un agente inmobiliario se apropia del control sobre la tierra donde vive la gente. No creo que haya mucha diferencia. Ese tipo de gente es la mafia del siglo XXI".
Los timadores utilizan ratas en De latir, mi coraz¨®n se ha parado para obligar a los inquilinos a abandonar las viviendas. "Es una met¨¢fora que empleo porque esos mismos personajes son iguales a los animales que utilizan y, como ellas, terminan devor¨¢ndose". Todos los personajes en la pel¨ªcula llevan una doble vida: "Es como una tragedia griega; los personajes se sit¨²an en el abismo entre el bien y el mal". Audiard dice que le gusta la tragedia griega pero que tambi¨¦n le obsesiona otro tema que aborda en su pel¨ªcula, la posibilidad de cambiar de vida, de tener una segunda oportunidad en la que las cosas puedan transformarse y, con ello, tambi¨¦n tu vida. Por eso, el director utiliza el personaje de Fox en la narraci¨®n cinematogr¨¢fica. "El encuentro de Tom con ese personaje le hace entender la naturaleza de la relaci¨®n con su padre. El joven quiere triunfar como m¨²sico y volver al mundo que hab¨ªa establecido con su madre, una afamada pianista. Volver a un camino en el que la belleza de la m¨²sica le impida recordar la maldad en la que vive".
Jacques Audiard, hijo del director y guionista Michel Audiard, comenz¨® su carrera cinematogr¨¢fica como montador y guionista hasta lograr el dinero suficiente para financiar su primera pel¨ªcula, Regarde les hommes tomber (1994) y hacerse un hueco en el mundo de la realizaci¨®n. En Francia es considerado como el nuevo maestro del thriller, que sigue los pasos de directores como Jean-Pierre Melville y Henri Georges Clouzot.
El director se confiesa partidario de que los seres humanos tengamos una segunda oportunidad. "Tenemos derecho a una segunda oportunidad, y ¨¦sta siempre resulta m¨¢s cara que la primera, pues aqu¨¦lla no la eliges, pero la segunda s¨ª, es tu opci¨®n. Es por ello por lo que me hago preguntas sobre nuestro destino y me gusta que la gente apueste por una vida diferente a la que tiene". La m¨²sica tiene un papel predominante en el filme, desde la Tocata en mi menor, de Bach, pasando por la m¨²sica electr¨®nica o la banda sonora compuesta por Alexandre Desplat. "Las tocatas son austeras, dif¨ªciles, piezas para virtuosos. Es m¨²sica geom¨¦trica, sin mucha exhibici¨®n de sentimientos, de coraz¨®n, sin ninguna clase de romanticismo. Al igual que el personaje principal, que es incapaz de expresar lo que siente a lo largo de todo el filme".
Los ocho C¨¦sar que gan¨® con la pel¨ªcula han posibilitado que el filme se haya exhibido en un gran n¨²mero de salas y que haya sido visto por miles de espectadores. "Lo que no me han dado han sido ideas. Tengo una especie de laguna mental para escribir un gui¨®n, pero seguro que en breve se me ocurrir¨¢ algo interesante". Pese a todo, su pr¨®xima pel¨ªcula ser¨¢ Les disparus, con Juliette Binoche, Daniel Auteuil y Michel Piccoli. Es la historia de unos padres en busca de sus hijas adolescentes desaparecidas en Par¨ªs.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
