Las radios catalanas cuestionan que Bar¨°metre, impulsado por la Generalitat, mida audiencias
Las empresas de radio que operan en Catalu?a expresaron ayer su "preocupaci¨®n" por el hecho de que Bar¨°metre, empresa impulsada por la Generalitat con el fin de analizar el mercado cultural y de comunicaci¨®n catal¨¢n, se dedique tambi¨¦n a la medici¨®n de oyentes cuando existe ya el Estudio General de Medios (EGM), un instrumento en el que participan operadores y anunciantes, que han convenido que sea ¨¦ste el ¨²nico sistema de control de audiencias.
Josep Maria Mart¨ª, profesor de Comunicaci¨®n Audiovisual de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona y vinculado a la cadena SER, manifest¨® que esta iniciativa "puede ser un elemento distorsionador de esta convenci¨®n". "El asunto de los estudios de audiencias es algo muy serio", a?adi¨® Mart¨ª, "si se rompe, se rompe la credibilidad del actual modelo de mercado publicitario". Eugeni Sallent, presidente de la Asociaci¨®n Catalana de Radio (ACR) y director gerente de Radiocat XXI, abund¨®: "En el tema de la credibilidad de los datos de audiencias todos nos jugamos mucho y nos preocupa que ese segundo estudio genere desconcierto entre los anunciantes".
Ambos hicieron estas declaraciones durante la presentaci¨®n del 3? Congreso de la Radio en Catalu?a, que se celebrar¨¢ en Barcelona los pr¨®ximos 12 y 13 de mayo, organizado por la ACR y la Universidad Aut¨®noma de Barcelona, y que abordar¨¢ la incertidumbre en el sector por esta nueva v¨ªa de medici¨®n de audiencias, adem¨¢s de otras cuestiones, como el incierto futuro de la radio digital, los l¨ªmites de la regulaci¨®n en el marco de la recientemente aprobada Ley Audiovisual catalana y la financiaci¨®n del sistema p¨²blico de radio.
Mart¨ª inform¨® de que, puesto que muchos de los problemas que ahora tienen las radios en Catalu?a los han vivido antes los operadores de pa¨ªses de nuestro entorno, la organizaci¨®n del congreso ha optado por invitar a expertos extranjeros que contribuyan a iluminar el ma?ana del sector. Asistir¨¢n, por ejemplo, Brad Bedford, de Arbitron Ratings, empresa de medici¨®n de audiencias en Estados Unidos, Lindsay Cornell, director de plataformas digitales de la brit¨¢nica BBC, Peter Davis, de l'Offcom -autoridad reguladora del Reino Unido-, Franc Kozamernik, de la UER y Leif Lonsman, de Danmarks Radio.
Est¨¢ previsto que en esta edici¨®n del congreso, que se celebr¨® por primera vez en 1996 y se reedit¨® en 2003, participen profesionales, directivos de empresas, docentes, investigadores y reguladores, entre otros expertos. Mart¨ª destac¨® como un importante logro del sector en Catalu?a que la totalidad de los operadores sean capaces de unirse para debatir sobre los problemas comunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.