"No conozco a ning¨²n noble de izquierdas"

Mar¨ªa Jos¨¦ Mu?oz Peirats acaba de publicar Nobleza valenciana. Un paseo por la historia, un voluminoso libro en el que aborda los or¨ªgenes y los contextos de la aristocracia valenciana, y en el que re¨²ne entrevistas que public¨® hace unos a?os con algunos de sus miembros m¨¢s representativos.
Pregunta. ?Cu¨¢l es el origen de la nobleza valenciana?
Respuesta. La conquista del Reino de Valencia. Jaime I no quiere para su nueva conquista la misma estructura social que tienen el Reino de Arag¨®n y el Principado de Catalu?a. Jaime I no era partidario de la nobleza. No quiere se?ores feudales poderosos. Viene con algunos nobles aragoneses y catalanes, y demuestra una gran inteligencia equilibrando socialmente el nuevo territorio mediante la concesi¨®n de se?or¨ªos territoriales y no como una misi¨®n feudal de gobierno. Luego, la primera concesi¨®n de t¨ªtulo de noble que se reconoce fue en 1356 con el rey Pere el Cerimoni¨®s a su primo hermano Alfonso de Arag¨®n y de Foix. Todos se conced¨ªan a miembros de la familia real para evitar el feudalismo. Luego eso cambi¨®.
"Gran parte de la nobleza valenciana se fue hacia Madrid"
P. ?C¨®mo se estructuraba esa nobleza incipiente?
R.En el siglo XIII en Valencia no hubo ricoshombres e infanzones como en Arag¨®n ni la organizaci¨®n casi feudal como en Catalu?a con sus nobles, vizcondes, barones... En Valencia s¨®lo hubo nobles, caballeros, generosos o donceles. Eran los pertenecientes a familias que gozaban del privilegio militar o de caballer¨ªa y no hab¨ªan sido armados caballeros.
P. ?Quedan descendientes directos de aquellos se?or¨ªos?
R. El primer se?or¨ªo se estableci¨® apenas iniciada la conquista y fue el de Cortes. Fue concedido a la familia Pall¨¤s, procedente de Catalu?a. Los Pall¨¤s entroncaron con los Lladr¨® de Villanova, vizconde de Xelva, pasando a llamarse Lladr¨® de Pall¨¤s. Pero no hay descendientes. Luego, el de bar¨®n de Terrateig es el m¨¢s antiguo que est¨¢ vigente. Se concedi¨® en el siglo XIV. Pedro IV de Arag¨®n autoriz¨® a Guillem de Bellvis a fundar un v¨ªnculo sobre esta baron¨ªa. El que tiene ese t¨ªtulo ahora es Fernando Manglano y de Lastra. Luego se compran y se venden muchos t¨ªtulos. Y gran parte de la nobleza valenciana se fue hacia Madrid.
P. En las Cortes de C¨¢diz se denunci¨® que los se?or¨ªos valencianos fueron los m¨¢s abusivos y opresores de Espa?a.
R. Puede que fuera as¨ª en algunos casos, pero la nobleza valenciana tambi¨¦n realiz¨® grandes aportaciones a la sociedad. Pienso en el primer marqu¨¦s del Turia, una persona muy culta y emprendedora que se arruin¨® para montar la Exposici¨®n Regional. O en su hijo, Tom¨¢s Trenor, que no trag¨® con el abandono al que someti¨® Franco a Valencia tras la riada y dimiti¨® como alcalde. ?Cu¨¢ntos alcaldes dimiten hoy?
P. ?Qu¨¦ v¨ªnculo mantienen en la actualidad los nobles con los territorios que representan sus t¨ªtulos?
R. Suelen frecuentarlos, como es el caso del bar¨®n de Terrateig, que sigue haciendo una fiesta en el pueblo en honor de Sant Vicent Ferrer, que pas¨® por la baron¨ªa. Otra gente ha perdido el v¨ªnculo porque se han desprendido de las tierras y los palacios. El cargo no los obliga m¨¢s que a lo que ellos desean.
P. ?C¨®mo viven el hecho de ser nobles?
R. Muy natural. Les gusta porque es una herencia suya como si fuera una casa o un chal¨¦ bonito. Unos lo pregonan y otros no, pero la mayor¨ªa que yo he entrevistado es gente muy normal. Hacen c¨ªrculos muy restringidos, pero no por nada sino porque en Valencia somos as¨ª, de c¨ªrculos.
P. ?Se casan entre ellos?
R. Ahora ya no.
P. ?Son muchos?
R. S¨ª, no sabr¨ªa concretar el n¨²mero de t¨ªtulos, pero muchos. Aqu¨ª todav¨ªa quedan incluso Grandes de Espa?a.
P. ?Trabajan o viven de rentas?
R. Trabajan. Hoy es preciso. Hay abogados, profesores, empresarios de muebles, traumat¨®logos, matronas,... No s¨¦ que pensar¨ªan sus antepasados, pero la mayor¨ªa de los nobles hoy trabajan y de sol a sol.
P. ?Hay m¨¢s nobles hombres que mujeres?
R. S¨ª, porque los t¨ªtulos s¨®lo pasan a la mujer cuando no hay un hermano. Hay muchos pleitos al respecto porque no tiene raz¨®n de ser as¨ª. El t¨ªtulo es como una herencia, y no tiene nada que ver qui¨¦n lleva o no el apellido.
P. ?La nobleza valenciana est¨¢, como le corresponde ideol¨®gicamente, a la derecha?
R. Hay gente m¨¢s liberal, pero la mayor¨ªa est¨¢ en la derecha. Y no todos son mon¨¢rquicos.
P. ?Hay nobles republicanos?
R. No, pero algunos no son nada entusiastas de don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa porque no han hecho corte. Hay de todo como en todas partes. Ahora: yo no conozco ning¨²n noble de izquierdas.
P. ?El caso del erudito Pere Maria Orts es ins¨®lito entre la nobleza valenciana?
R. Pere Maria es un caso ¨²nico. Es una persona que sorprende por su gran capacidad cultural, su versatilidad y porque est¨¢ en el presente. Es un liberal. Ahora se abusa mucho de la palabra liberal y algunos creen que el liberalismo es una doctrina conservadora. No es f¨¢cil ser liberal y Pere Maria lo es. Le estoy muy agradecida porque me ha ayudado mucho en el libro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
