Una verdadera cata a ciegas
Vi?a Real, en Laguardia, es la primera bodega que ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas para invidentes
Una cosa es catar el vino y otra poder disfrutar del complejo mundo que encierra su elaboraci¨®n en la bodega, un placer apto s¨®lo para aquellas personas que no sufren ninguna discapacidad. Al fin y al cabo, las bodegas eran hasta hace pocos a?os un lugar reservado a sus propietarios y trabajadores, y a alg¨²n invitado especial de los primeros. Pero las cosas est¨¢n cambiando. Bodegas Baigorri en Samaniego (?lava) fue pionera en establecer un itinerario paralelo al de los trabajadores, que tambi¨¦n se pod¨ªa recorrer en silla de ruedas. El Museo del Vino Dinast¨ªa Vivanco (Briones, La Rioja) lo fue en establecer unas indicaciones para ciegos. Y ahora la bodega Vi?a Real de CVNE (Compa?¨ªa Vin¨ªcola del Norte de Espa?a) ha dado un paso que combina las propuestas de Baigorri y Vivanco, con una se?alizaci¨®n especial para invidentes.
Las bodegas est¨¢n ampliando su oferta de visitas a personas con discapacidades
Desde la entrada a sus instalaciones en Laguardia, Vi?a Real ya anuncia a las personas ciegas y con discapacidad visual que cuenta con una completa visita adaptada a sus necesidades en la bodega m¨¢s vanguardista de CVNE, dise?o del arquitecto franc¨¦s Philip Mazi¨¦res. Se les presenta una gran placa elaborada en aluminio en la que, junto a un texto explicativo en braille ("De muy buena calidad, con un relieve muy suave", tal y como confirm¨® el delegado de la ONCE en La Rioja, Andr¨¦s Mart¨ªnez, en una reciente visita), se ofrece un plano en relieve de la bodega.
"Una bodega no s¨®lo es un asunto visual, tambi¨¦n es un mundo de sensaciones olfativas y t¨¢ctiles", explic¨® el en¨®logo de CVNE, Jos¨¦ Mar¨ªa Ryan. Por ello, adem¨¢s de esa informaci¨®n en braille en cada sala y de distintos relieves, a los invidentes se ofrece que toquen, que aprecien por el tacto y por el olfato todos los detalles de la bodega: la rugosidad de los dep¨®sitos de hormig¨®n, la ligera aspereza de la barrica, el olor de la madera de roble y, por supuesto, el del vino.
CVNE ha trabajado para conocer cu¨¢les eran las condiciones necesarias para poder adaptar Vi?a Real a este prop¨®sito y hacer realidad as¨ª este proyecto. El primer paso ha sido el estudio de las instalaciones y la detecci¨®n de las necesidades b¨¢sicas de accesibilidad y se?alizaci¨®n que requer¨ªan. Para ello, se ha contado con el asesoramiento de la empresa DUE Braille, homologada por la ONCE, que se ha encargado de la se?alizaci¨®n b¨¢sica.
Esta iniciativa se ha llevado a cabo con la colaboraci¨®n de la Fundaci¨®n Kalitatea. Esta entidad tiene por objeto impulsar, promover y desarrollar los productos agroalimentarios de calidad de Euskadi a trav¨¦s de mecanismos que sirvan para su puesta en valor y sean diferenciados y apreciados en el mercado, a fin de conseguir un diferencial competitivo con ello. La Fundaci¨®n Kalitatea ha considerado que la promoci¨®n de los vinos de la Rioja Alavesa entre el colectivo de invidentes o personas con discapacidad visual es un proyecto muy interesante y que encaja perfectamente en su fin fundacional.
Esta iniciativa no coge por sorpresa a otras ofertas de ecoturismo, como la Ruta del Vino de Rioja Alavesa (www.rutadelvinoderiojaalavesa.com) que ofrece las visitas guiadas a 31 bodegas. Entre ellas se encuentra Baigorri, en Samaniego, obra del arquitecto I?aki Aspiazu. Sus instalaciones cuentan con un ascensor mediante el que las personas que acuden en sillas de ruedas pueden salvar el desnivel que suponen los cinco pisos que tiene el complejo para poder elaborar el vino s¨®lo con la ayuda de la gravedad.
Vi?a Real est¨¢ abierta al p¨²blico de martes a domingo todo el a?o excepto en agosto; por las ma?anas, de 11:00 a 14:00 y por las tardes, de 16:00 a 19:30 horas. En ella se pueden concertar visitas organizadas todos los d¨ªas (de martes a domingo) a las 11:30, 13:00 y 16:30.
Tambi¨¦n existe la posibilidad de organizar una cata solicit¨¢ndolo previamente; no obstante, despu¨¦s de cada visita se cata un vino de Vi?a Real.
Tanto las visitas como las comidas deben ser concertadas previamente llamando a los tel¨¦fonos (+34) 941-304 809 o (+34) 945 625 255 o dirigiendo un correo electr¨®nico a la direcci¨®n marketing@cvne.com
Visitas a la bodega
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.