Ibarretxe solicita la ayuda de la ONU en el proceso de paz
El lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, estima que la ayuda de las Naciones Unidas ser¨¢ necesaria en el Pa¨ªs Vasco para alcanzar no s¨®lo la paz sino tambi¨¦n los acuerdos pol¨ªticos que puedan abordarse despu¨¦s. As¨ª lo afirm¨® ayer en su intervenci¨®n en la apertura de unas jornadas sobre la reforma de las Naciones Unidas, organizadas por la C¨¢tedra de Estudios Internacionales de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) y por Unesco Etxea (Casa de la Unesco).
"Queremos ofrecer a Naciones Unidas la paz en Euskadi, como un paso m¨¢s para la paz en el mundo, y necesitamos tambi¨¦n una ayuda de Naciones Unidas para alcanzar la paz, para alcanzar acuerdos pol¨ªticos aqu¨ª, en Euskadi", manifest¨®. El Pa¨ªs Vasco "necesita de la ONU, de todo aquel que quiera ayudar", a?adi¨® el lehendakari ante un p¨²blico mayoritariamente universitario y acad¨¦mico.
Ibarretxe reclam¨® tambi¨¦n la participaci¨®n en la ONU de las naciones sin Estado, de las regiones y de los poderes locales. Esa participaci¨®n deber¨ªa ser "activa y con rango institucional", seg¨²n ¨¦l, ya que los Estados son necesarios, reconoci¨®, "pero no suficientes" para un funcionamiento adecuado de ese organismo.
Euskadi, agreg¨® el presidente del Gobierno vasco, es "un aliado natural" de la ONU, en cuya conferencia de San Francisco, en 1945, particip¨® el entonces lehendakari en el exilio, Jos¨¦ Antonio Aguirre. "Euskadi es una naci¨®n como la copa de un pino (...), con nuestra propia presencia en el mundo y tenemos cosas que aportar. Somos agentes activos del nuevo orden mundial", a?adi¨® el lehendakari, si bien critic¨® que ¨¦ste se est¨¦ construyendo "desde el poder" y desde los Estados, sin respeto a los derechos humanos "individuales y colectivos".
Ibarretxe mostr¨® su intranquilidad por la desaparici¨®n de culturas, lenguas y pueblos "milenarios", lo que produce, afirm¨®, "una desaz¨®n tremenda en el pueblo vasco, uno de los m¨¢s antiguos de Europa y que habla la lengua m¨¢s antigua de Europa".
Plan de convivencia
El Plan de Paz y Convivencia que aprob¨® el pasado martes el Gobierno vasco, y cuyas l¨ªneas maestras present¨® la semana pasada el lehendakari, entr¨® ayer en el Parlamento aut¨®nomo, con destino a la Comisi¨®n de Derechos Humanos, donde el Ejecutivo quiere que se debata. La oposici¨®n lo cuestiona y est¨¢ por definir el m¨¦todo y si se admitir¨¢n o no propuestas de resoluci¨®n.
El Ejecutivo aplicar¨¢ en cualquier caso las medidas que contiene, ya que es un plan aprobado en Consejo de Gobierno, y anualmente rendir¨¢ cuentas de su aplicaci¨®n en la C¨¢mara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Declaraciones prensa
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Abandono lucha armada
- Treguas terroristas
- Contactos oficiales
- Negociaciones ETA
- Presidencia auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Proceso paz
- Parlamento
- ETA
- ONU
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Terrorismo
- Conflictos
- Organizaciones internacionales