Zapatero acepta llevar al Congreso el di¨¢logo con ETA tras el debate del estado de la naci¨®n
El presidente del Gobierno recibe hoy en La Moncloa al l¨ªder del PNV, Josu Jon Imaz
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, est¨¢ dispuesto a separar el debate sobre el estado de la naci¨®n de su comparecencia para pedir al Congreso el respaldo al di¨¢logo con ETA, si as¨ª lo desea el l¨ªder del PP, Mariano Rajoy. Pero Zapatero, que ayer insisti¨® en que primar¨¢ el consenso ante esta cuesti¨®n, tambi¨¦n aclar¨® que para acudir al Congreso a pedir el apoyo de los grupos al di¨¢logo con ETA, antes tendr¨¢ que confirmarse que el alto el fuego anunciado por ETA es total. "La verificaci¨®n del alto el fuego es ahora el primer objetivo", seg¨²n fuentes de La Moncloa.
Zapatero, en una breve comparecencia, ayer, con los medios de comunicaci¨®n, con motivo del 75 aniversario de FETE-UGT, confirm¨® su disposici¨®n a consensuar con el PP y los dem¨¢s grupos parlamentarios el calendario del doble debate pendiente en el Congreso -el del estado de la naci¨®n y el de la petici¨®n de respaldo al di¨¢logo con ETA-, condicionado este ¨²ltimo a la verificaci¨®n del alto el fuego efectivo de la banda.
"Si las circunstancias permiten que se hable del alto el fuego de ETA en el debate sobre el estado de la naci¨®n, as¨ª se har¨¢", dijo. Pero insisti¨® en que fijar¨¢ su comparecencia "con las condiciones adecuadas y con el m¨¢ximo consenso". Antes se?al¨® que el debate sobre el estado de la naci¨®n no condiciona el "l¨®gico tiempo y proceso" del Gobierno para fijar el alto el fuego.
La separaci¨®n temporal de ambos debates topa con un problema t¨¦cnico, y es que el 18 de junio se celebrar¨¢ el refer¨¦ndum sobre el Estatuto de Catalu?a, lo que aconseja que la semana inmediatamente anterior, dedicada a la campa?a, sea inh¨¢bil a efectos parlamentarios. Sobre este cuadro, Zapatero terminar¨¢ de tomar la decisi¨®n del calendario, tras comunicarse en los pr¨®ximos d¨ªas con Rajoy.
Debates separados
El PP no quiere que estos dos debates se solapen. As¨ª lo dijo Rajoy el martes y lo reiter¨® ayer Eduardo Zaplana, su portavoz parlamentario, informa Pilar Marcos. "ETA no puede contaminar por entero el debate sobre el estado de la naci¨®n, donde hay que debatir cuestiones tan importantes como el problema territorial, la situaci¨®n econ¨®mica, la educaci¨®n o la inmigraci¨®n", asegur¨® Zaplana. El portavoz insisti¨® en que el PP no pone condiciones al Gobierno sobre "el procedimiento" del debate sobre el di¨¢logo con ETA. "Lo ¨²nico importante ah¨ª es que el Gobierno verifique que los terroristas est¨¢n dispuestos a disolverse y, por tanto, a poner fin a ETA. Luego que el presidente diga cuando considere oportuno lo que considere oportuno decir", apostill¨®.
Si se mantiene la fecha prevista para el debate sobre el estado de la naci¨®n, los d¨ªas 30 y 31 de mayo y 1 de junio, la comparecencia del presidente para pedir el respaldo al di¨¢logo con ETA podr¨ªa ser la siguiente semana.
El debate sobre el estado de la naci¨®n seguir¨¢ las pautas tradicionales de todos los a?os, con la presentaci¨®n de una comunicaci¨®n previa. La novedad estriba en la comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso para pedir el respaldo al di¨¢logo con ETA. La Moncloa prev¨¦ una breve intervenci¨®n de Zapatero, que vendr¨ªa seguida de los representantes de los grupos parlamentarios, sin votaci¨®n final.
Hoy, el presidente del Gobierno recibir¨¢ en La Moncloa al presidente del PNV, Josu Jon Imaz, dentro de la ronda que inici¨® con los grupos pol¨ªticos para analizar la situaci¨®n tras el alto el fuego de ETA. Zapatero ya ha recibido a los portavoces de todos los grupos parlamentarios en el Congreso, incluido el del PNV, Josu Erkoreka. Con esta reuni¨®n, Zapatero hace una excepci¨®n, en la que pretende reafirmar el "importante papel" que debe jugar el PNV en el proceso de paz en el Pa¨ªs Vasco.
Zapatero dijo ayer en el acto de aniversario de FETE-UGT que pedir¨¢ a Imaz "la colaboraci¨®n activa del PNV en este proceso". "Hasta ahora no tengo queja y quiero que esa actitud sea m¨¢s s¨®lida, y de manera singular con Imaz", a?adi¨®. El presidente del Gobierno quiere que el PNV juegue un papel clave en el proceso de reconciliaci¨®n que se abrir¨¢ en Euskadi tras el final del terrorismo.
![El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, saluda al ex secretario general de UGT Nicol¨¢s Redondo, en presencia del sindicalista madrile?o Ricardo Mart¨ªnez, en la celebraci¨®n del 75? aniversario de FETE-UGT.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZEYONYRY4ITVDER6UEEMGXHBW4.jpg?auth=d75859ce65f3c41fb07cf53b4820721870f67fdd34e52d0ac58b35a90016bfb7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- VIII Legislatura Espa?a
- Negociaciones con terroristas
- Abandono lucha armada
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Treguas terroristas
- Presidencia Gobierno
- Congreso Diputados
- Orden p¨²blico
- Debate estado naci¨®n
- Negociaciones ETA
- Seguridad ciudadana
- Debates parlamentarios
- Proceso paz
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- ETA
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Terrorismo
- Conflictos