Los partidos llevan el Estatuto a los ayuntamientos
Las cuatro formaciones ponen en marcha campa?as para explicar su posici¨®n a favor y en contra
Los cuatro partidos con representaci¨®n parlamentaria han puesto en marcha campa?as explicativas sobre su posici¨®n durante la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa. Estos son sus contenidos.
PSOE Frenar a los que quieren "humillar" a Andaluc¨ªa
Los socialistas andaluces iniciaron ayer una campa?a explicativa a favor de la proposici¨®n de ley de reforma, cuyo debate de admisi¨®n a tr¨¢mite celebrar¨¢ el Congreso de los Diputados el pr¨®ximo d¨ªa 23.
Este partido va a celebrar actos en los 770 municipios de Andaluc¨ªa, seg¨²n afirm¨® ayer el secretario de Organizaci¨®n, Luis Pizarro, en los que participar¨¢n responsables institucionales, org¨¢nicos, miembros del Gobierno, diputados y senadores, es decir, alrededor de medio millar de personas. Bajo el lema Ahora m¨¢s Andaluc¨ªa, la campa?a, que durar¨¢ hasta mediados de julio, la abrieron ayer en las provincias de Huelva, Sevilla, C¨¢diz y Granada cuatro consejeros: Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, Evangelina Naranjo, Mar¨ªa Jos¨¦ L¨®pez y Rosa Torres.
Seg¨²n Pizarro, esta movilizaci¨®n es necesaria porque "el Estatuto andaluz tiene muchos enemigos fuera y dentro de Andaluc¨ªa". El n¨²mero dos socialista envi¨® la semana pasada a los m¨¢s de 55.000 militantes del PSOE andaluz una carta, con un tono muy aguerrido, en la que afirma: "Tenemos que hacer valer nuestro orgullo, nuestra autoestima como andaluz, para frenar a aquellos que quieren humillar a Andaluc¨ªa, que buscan que Andaluc¨ªa hinque la rodilla. Como hace un cuarto de siglo, nuestra respuesta, tu respuesta, es necesaria".
Paralelamente, los socialistas quieren implicar a los ayuntamientos andaluces, dado que fueron ¨¦stos los que, por imperativo legal, tuvieron reclamar en 1980 la celebraci¨®n del refer¨¦ndum de la iniciativa auton¨®mica para acceder al mismo nivel de autogobierno que las llamadas comunidades hist¨®ricas. Los grupos municipales socialistas -el PSOE gobierna en 450 ayuntamientos- tienen ya una proposici¨®n tipo para pedir la celebraci¨®n de un pleno extraordinario en el que se defiende el texto aprobado por el Parlamento andaluz -"una reforma de m¨¢ximos, que nos pone en pie de igualdad con cualquiera del resto de comunidades aut¨®nomas"- y se "reconoce la apuesta por las corporaciones locales" de la reforma para "asegurar la prestaci¨®n de bienes y servicios a la ciudadan¨ªa".
PP La ¨²nica "realidad nacional" es Espa?a
Todo lo contrario mantiene el Partido Popular en su argumentario. El presidente del PP, Javier Arenas, anunci¨® el pasado s¨¢bado la presentaci¨®n de mociones en los ayuntamientos andaluces para pedir la retirada del documento de reforma porque, a su juicio, Andaluc¨ªa "ha dejado de ser parte de Espa?a". Los populares registrar¨¢n esta iniciativa durante los meses de mayo y junio. Ayer la vicesecretaria general del PP y alcaldesa de Fuengirola (M¨¢laga), Esperanza O?a, afirm¨® que con la reforma del Estatuto andaluz los ciudadanos van a recibir "peores servicios" porque, a su juicio, se trata de un texto que va "en contra" de los ayuntamientos, informa Efe.
O?a afirm¨® que las enmiendas de su partido se han basado en los principios de la participaci¨®n de los ayuntamientos en los ingresos de la Junta, la asunci¨®n de m¨¢s competencias y lograr mayor financiaci¨®n. No obstante, el nuevo Estatuto prev¨¦ mediante ley la participaci¨®n de los Ayuntamientos "en los tributos de la comunidad que se instrumentar¨¢ a trav¨¦s de un fondo de nivelaci¨®n municipal, de car¨¢cter incondicionado". Seg¨²n la diputada popular, lo ¨²nico que provoca el nuevo Estatuto es el "empobrecimiento" de las corporaciones en detrimento de los ciudadanos.
Los populares han puesto en marcha una campa?a publicitaria en los medios de comunicaci¨®n en la que expresan su postura sobre el Estatuto. En los anuncios en prensa hay dos mensajes. "Chaves, Zapatero: todos los andaluces queremos igualdad de derechos" y "Chaves, Zapatero: para el 90% de los andaluces la ¨²nica 'realidad nacional' es Espa?a". Esta es la segunda campa?a que pone en marcha el PP bajo el ep¨ªgrafe general de Por una Andaluc¨ªa de primera en la Espa?a Constitucional.
IU Preservar el texto salido de la C¨¢mara andaluza
Izquierda Unida comenzar¨¢ su campa?a una vez que se celebre el debate en el pleno del Congreso para la admisi¨®n a tr¨¢mite del Estatuto. Bajo el lema IU ha hecho posible este Estatuto, la federaci¨®n de izquierdas organizar¨¢ unos 450 actos p¨²blicos, a la vez que difundir¨¢ 10.000 carteles y un mill¨®n de revistas y d¨ªpticos, en los que informar¨¢ a los andaluces de que la reforma es un "instrumento ¨²til" para mejorar su vida. La campa?a no se quedar¨¢ s¨®lo en informar de los contenidos del nuevo texto, seg¨²n afirman los dirigentes de este partido, y tambi¨¦n se explicar¨¢ la labor que han desarrollado los grupos parlamentarios en el proceso de reforma en el Parlamento andaluz y la posici¨®n y actitud que han mantenido PP y los andalucistas, quienes, a juicio de IU, han "saboteado" la reforma.
Ante la posibilidad de que el texto andaluz registre retoques, IU incidir¨¢ en que no debe modificarse a la baja. En este sentido, los grupos municipales de la formaci¨®n presentar¨¢n en todos los ayuntamientos donde tienen representaci¨®n mociones en defensa del actual texto de la reforma.
En la iniciativa IU pide que los ayuntamientos que soliciten a todos los partidos que en el debate que se producir¨¢ en el Congreso no se altere en lo sustancial lo aprobado en la C¨¢mara auton¨®mica. En concreto, la moci¨®n dice que rechacen los "intentos de limitar la capacidad de autogobierno de Andaluc¨ªa y de forma especial censuren a quienes est¨¢n realizando manifestaciones que desprecian la determinaci¨®n de nuestro pueblo para tener el m¨¢ximo nivel de autogobierno y una personalidad como pueblo".
PA La segunda parte de la campa?a sobre 'naci¨®n'
Los andalucistas comenzaron ayer los actos sobre el Estatuto con m¨¢s de un centenar de conferencias de prensa para denunciar lo que llaman el fracaso del plan Chaves, en alusi¨®n al plan Ibarretxe. Aunque el PA tiene unas 300 agrupaciones locales, la idea era convocar en aquellos municipios donde hay prensa y contar "lo que el PSOE y el presidente de la Junta no va a contar nunca", dijo la vicesecretaria general andalucista, que el nuevo Estatuto no tendr¨¢ "ni el mismo rango ni la misma financiaci¨®n ni el mismo autogobierno que en Catalu?a".
En los pr¨®ximos d¨ªas el PA lanzar¨¢ tambi¨¦n la segunda parte de la campa?a sobre la reivindicaci¨®n del t¨¦rmino naci¨®n para Andaluc¨ªa. La primera parte se puso en marcha el D¨ªa del Partido, el pasado 2 de abril, que se celebra siempre el primer domingo de la primavera, con los lemas Naci¨®n igual es igualdad y a Andaluc¨ªa naci¨®n le interesa, junto a la imagen del secretario general, Juli¨¢n ?lvarez. Esta segunda parte incidir¨¢ sobre la idea de la discriminaci¨®n de Andaluc¨ªa respecto a otros territorios y la ruptura de lo que se consigui¨® el 28 de febrero de 1980.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Comisi¨®n constitucional
- Pol¨ªtica nacional
- VIII Legislatura Espa?a
- PA
- Luis Pizarro Medina
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Reformas estatutarias
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Estatutos Autonom¨ªa
- Izquierda Unida
- PP
- Estatutos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Gobierno