"El fin del tripartito de izquierda es un triunfo del PSOE y de CiU"

El portavoz del grupo parlamentario de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Puigcerc¨®s, considera la ruptura del tripartito como una consecuencia del pacto de Zapatero y Mas en La Moncloa.
Pregunta. ?El fin del tripartito de la izquierda catalana es un triunfo de la oposici¨®n de la derecha o un fracaso de la izquierda?
Respuesta. Es un triunfo del PSOE y de CiU. Y, en menor medida, del PP.
P. ?Del PSOE?
R. S¨ª, claro. Es una consecuencia del pacto Mas-Zapatero del 21 de enero sobre el Estatuto. El PSOE quiere reeditar el modelo de relaci¨®n de la etapa de Felipe Gonz¨¢lez con CiU, que implica sacrificar a la izquierda catalana.
P. ?No ve usted responsabilidades en el propio tripartito?
R. No. El acuerdo alcanzado en el Parlamento catal¨¢n el 30 de septiembre sobre el Estatuto es ambicioso y quien lo dinamita es el pacto del primer partido de la oposici¨®n, CiU, con el PSOE.
P. ?De verdad no ve ninguna responsabilidad en los partidos del Gobierno?
R. Es cierto que PSC y ERC no han sido capaces de administrar la discrepancia sobre el refer¨¦ndum del Estatuto.
P. La alianza de las izquierdas catalanas era la opci¨®n estrat¨¦gica de ERC. ?Van a sustituirla por otra?
R. No. La opci¨®n de ERC seguir¨¢ siendo la de proponer un Gobierno catalanista y de izquierdas.
P. ?Con Pasqual Maragall como presidente?
R. Es el PSC el que debe ver si Maragall tiene suficiente tensi¨®n e inter¨¦s para estar al frente de un Gobierno.
P. ?C¨®mo afecta esta ruptura en Catalu?a a la posici¨®n de ERC en el Congreso respecto al Gobierno del PSOE?
R. Seguiremos como hasta ahora. Pero tenemos la sensaci¨®n de que nuestra lealtad no ha sido correspondida. Ahora seremos m¨¢s exigentes en las cosas de Catalu?a. No secundaremos un giro a la derecha. Si el PSOE quiere dar un giro a la derecha, tiene a CiU deseosa de ayudarle. Pero, ante los ataques del PP, no haremos una pinza contra el Gobierno. Esta fue la actitud que ERC adopt¨® ya el mi¨¦rcoles en la votaci¨®n del Estatuto en el Senado.
P. ?Habr¨ªa sido distinta la posici¨®n de ERC ante el Estatuto si su partido no tuviera un funcionamiento asambleario?
R. No, porque la posici¨®n de las bases era un clamor. La direcci¨®n y las bases compart¨ªan el diagn¨®stico sobre el Estatuto, que es de rechazo. La diferencia estaba en la terapia, en la que la direcci¨®n propuso primero el voto nulo y las bases eran partidarias de una terapia radical, el no. Con un sistema de delegados hubiera sido igual.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Catalu?a
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- ERC
- Joan Puigcercos
- Crisis gobierno
- Pactos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Parlamento
- Conflictos pol¨ªticos
- Gente
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad