El 'jefe' toma conciencia 'folk'
Bruce Springsteen ofrece hoy en Badalona el ¨²nico concierto espa?ol de su gira europea
Bruce Springsteen est¨¢ de nuevo en Espa?a. Apenas un a?o despu¨¦s de su paso por Madrid y Barcelona, El Boss se cita nuevamente con sus seguidores para ofrecerles su ¨²ltimo trabajo, un disco que, bajo el t¨ªtulo de We shall overcome, the Seeger sessions, representa un nuevo paso adelante en su toma de conciencia como ciudadano, amparado art¨ªsticamente por el cancionero tradicional defendido por Pete Seeger, uno de los artistas m¨¢s significativos y concienciados de la m¨²sica popular norteamericana. El concierto, que se iniciar¨¢ a las 21.30 de esta noche en el pabell¨®n Ol¨ªmpico de Badalona, agot¨® sus localidades con la celeridad acostumbrada. Porque Springsteen ya es una megaestrella.
Pese a haber vendido m¨¢s de 60 millones de copias de su discograf¨ªa, el rockero de Freehold ha sabido mantenerse al margen de la actitud habitual de las estrellas de la m¨²sica, mostrando un perfil de persona accesible y razonable que manifiesta en m¨²ltiples detalles. Por ejemplo, no suele solicitar de la empresa promotora de sus conciertos, Doctor Music en Espa?a, que solvente sus necesidades, siendo ¨¦l mismo a trav¨¦s de su equipo de colaboradores m¨¢s inmediatos quien organiza su agenda. Por esta raz¨®n, ayer se ignoraba cu¨¢ndo habr¨¢ llegado o llegar¨¢ a Barcelona en su jet privado, procedente de Mil¨¢n. El concierto de hoy en Badalona es la ¨²nica actuaci¨®n espa?ola de su gira europea.
De igual manera, aspectos como su plan de ocio lo organiza ¨¦l mismo, decidiendo sobre la marcha en qu¨¦ ocupar¨¢ las horas que le queden libres en la ciudad, en la que, en principio, est¨¢ previsto que permanecer¨¢ hasta el pr¨®ximo martes. Sobre lo que no parece haber muchas dudas es sobre el hotel donde se hospedar¨¢, ya que habitualmente gusta de ver el Mediterr¨¢neo desde los ventanales del Arts, situado en pleno litoral barcelon¨¦s.
La situaci¨®n pol¨ªtica y social que se vive en Estados Unidos desde que George W. Bush es el presidente del pa¨ªs parece el gran acicate que ha movido a Springsteen a editar sus ¨²ltimos trabajos. Si ya The rising estuvo motivado por la conmoci¨®n provocada por los atentados del 11 de septiembre y The devil and the dust era un reflejo del malestar y desasosiego provocado por la guerra de Irak, We shall overcome, the Seeger sessions se inscribe en el convencimiento del artista de que ¨¦stos son momentos para hablar de los derechos civiles, de la toma de conciencia ciudadana ante las injusticias y, en definitiva, de la fuerza que ha de tener la sociedad para manifestar su oposici¨®n ante los abusos del poder.
Bruce Springsteen es, pues, un artista m¨¢s concienciado, e incluso prol¨ªfico -tres discos en cuatro a?os-, desde que el presidente republicano se aloja en la Casa Blanca. Desde all¨ª, Bush ha conducido a su pa¨ªs a la guerra y ha condenado a Nueva Orleans al olvido tras el hurac¨¢n Katrina. Precisamente, y en un nuevo gesto simb¨®lico, Springsteen arranc¨® en Nueva Orleans la gira que esta noche llega a Badalona.
Y si la toma de conciencia y la defensa de los derechos de los ciudadanos est¨¢ en la base de su ¨²ltimo trabajo, Pete Seeger, de quien se acaba de editar Pete Seeger, brothers & sisters, un doble compacto con su mejor cancionero, es el espejo de honestidad art¨ªstica, ideol¨®gica y musical en el que Bruce ha querido reflejarse. A diferencia del cantautor folk represaliado por el macartismo en los a?os cincuenta, Springsteen ha soslayado un tratamiento parco de las canciones, envolviendo las composiciones en un aire de celebraci¨®n campestre y festiva, servido por una big band que incorpora violines, banjo, guitarras ac¨²sticas, pedal steel, mandolina, tuba, saxo, percusi¨®n y acorde¨®n, entre otros instrumentos.
Las razones de acudir a tal instrumentaci¨®n parecen claras: si bien es cierto que el tono del disco es reivindicativo, el jefe no quiere soslayar la alegr¨ªa propia de la m¨²sica popular y desea que esta reivindicaci¨®n de ciudadan¨ªa tenga precisamente el lenguaje de la m¨²sica tradicional blanca como gui¨®n y bander¨ªn de enganche. Por tanto, Pete Seeger, brothers & sisters es un disco de celebraci¨®n que, pese a su tono, aparca las conmociones, tristezas, angustias y penurias de una sociedad que, como la norteamericana, parece avanzar sin saber muy bien hacia d¨®nde.
Este mismo aire de celebraci¨®n festiva y popular es el que esta noche se vivir¨¢ en Badalona. En la und¨¦cima cita que Bruce Springsteen tiene con el p¨²blico catal¨¢n -es de sobra conocida su complicidad con la ciudad de Barcelona, en la que grab¨® el DVD Live in Barcelona hace cuatro a?os-, el rockero, ahora seducido por el folk, ha querido recrear en directo su ¨²ltimo trabajo sin que falte ni una coma. Por eso le acompa?an casi los mismos m¨²sicos con los que grab¨® el disco en apenas tres sesiones y sin apenas ensayos, casi de un tir¨®n. En conjunto, 17 m¨²sicos en el escenario, cinco de ellos vocalistas, encabezados por su mujer, Patti Scialfa, ¨²nica representante de la temporalmente aparcada E Street Band.
Para acoger a semejante tropa, se dispondr¨¢ en el pabell¨®n un escenario especial que permite albergar a los m¨²sicos sin que ello suponga las grandes dimensiones propias de las masivas celebraciones rockeras. Pantalla de v¨ªdeo para acercar los gestos al respetable, un equipo de 120.000 vatios de luz y 80.000 de sonido movidos por 90 personas de la gira, que reciben el apoyo de 300 en cada parada, son otras cifras que permiten montar un espect¨¢culo que se puede imaginar acudiendo a una contraportada: la del disco Harvest, de Neil Young. Esta noche, la tecnolog¨ªa estar¨¢ al servicio del campo. Un Bruce Springsteen m¨¢s rural que nunca est¨¢ en Espa?a.Es un artista m¨¢s concienciado e incluso prol¨ªfico desde que el presidente Bush se aloja en la Casa Blanca
![Bruce Springsteen, durante su actuaci¨®n en el Assago Forum, en las afueras de Mil¨¢n, el viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5IWH2V7YD7IF4DHK3HHOKFB3JQ.jpg?auth=5f65fb3a8534a4c1fb222fe2c48d8fc3933c479bde14e84ad1f8fa7847ff35e5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.