Las Cortes recibir¨¢n este a?o cinco estatutos
Las Cortes recibir¨¢n en los pr¨®ximos meses al menos cinco reformas estatutarias, correspondientes a Canarias, Arag¨®n, Baleares, Castilla-La Mancha y Galicia, mientras que otras trabajan tambi¨¦n en cambios, pero sin fecha de aprobaci¨®n inminente, como Asturias, Castilla y Le¨®n, La Rioja y Murcia. En Navarra y Madrid los trabajos est¨¢n parados, y en Extremadura y Cantabria no se plantean empezarlos. Esas cinco primeras comunidades tomar¨¢n el relevo de la Comunidad Valenciana, Catalu?a y Andaluc¨ªa (cuyo Estatuto se tramita ahora en el Congreso). En cuanto al Pa¨ªs Vasco, su ritmo y calendario est¨¢n pendientes ahora del alto el fuego de ETA.
- Canarias. Quiere aprobar su reforma el 30 de mayo, por lo que puede ser la siguiente en enviar el texto al Congreso. El acuerdo sobre la mayor¨ªa del Estatuto lo sustentan Coalici¨®n Canaria y los socialistas, pero ¨¦stos a su vez apoyan con el PP incluir una reforma electoral para atender al incremento de poblaci¨®n de las islas que los nacionalistas no aceptan. En cuanto a la denominaci¨®n, la propuesta es que la comunidad quede definida como archipi¨¦lago atl¨¢ntico, y respecto a las competencias, los canarios aspiran al "m¨¢ximo techo".
- Arag¨®n. Las Cortes tomar¨¢n en consideraci¨®n el proyecto este mi¨¦rcoles y conf¨ªan en que se convierta en ley org¨¢nica antes de fin de a?o. El nuevo Estatuto permite la firma de un convenio de financiaci¨®n con el Gobierno central, dentro del r¨¦gimen com¨²n de financiaci¨®n auton¨®mica; afirma que Arag¨®n es una nacionalidad hist¨®rica, obliga a contar con Arag¨®n para regular el r¨ªo Ebro, permite la creaci¨®n de una polic¨ªa auton¨®mica, incrementa las competencias e incorpora las instituciones penitenciarias.
- Baleares. El Parlamento aprob¨® el pasado martes la admisi¨®n a tr¨¢mite de la reforma con el apoyo de PP, PSOE y UM y con el objetivo de que sea ratificado el 13 de junio y sea enviado as¨ª al Congreso. En la reforma se exige que el Estado invierta 3.000 millones de euros en un periodo de cinco a?os en la comunidad, que adem¨¢s quiere pasar a denominarse nacionalidad hist¨®rica.
- Galicia. La intenci¨®n de la Xunta es registrar en las Cortes a finales de a?o la reforma del Estatuto de Galicia. Antes, en el Parlamento gallego, la iniciativa debe contar con los votos de PSOE, BNG y PP para salir adelante. Los gallegos tienen la mirada puesta en la reforma catalana, con el objetivo de adaptarla a las peculiaridades de Galicia, incluida una f¨®rmula para pasar de nacionalidad hist¨®rica a naci¨®n, una posibilidad que se estudia y de la que es principal defensor el socio nacionalista del PSdeG en la Xunta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reformas estatutarias
- VIII Legislatura Espa?a
- Estatutos Autonom¨ªa
- Baleares
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Agua
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Arag¨®n
- Castilla-La Mancha
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Canarias
- Parlamento
- Gobierno
- Galicia
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia