Castilla-La Mancha es ya la s¨¦ptima autonom¨ªa que pide control sobre los r¨ªos
El borrador de reforma del Estatuto se plantea "el m¨¢ximo nivel de autogobierno"

Los castellano-manchegos quieren ejercer "el derecho al m¨¢ximo nivel de autogobierno" y, como expresi¨®n de su plena condici¨®n de comunidad pol¨ªtica, "se constituyen en comunidad aut¨®noma". Eso dice el borrador de Estatuto elaborado por el Gobierno regional con un cierto acuerdo del PP. El texto incorpora a las competencias de la comunidad el control sobre el agua, que ahora depende de la Administraci¨®n central. Ser¨¢ el elemento m¨¢s conflictivo con el Gobierno. La Junta pretende emitir informes "previos y determinantes" ante cualquier trasvase o cesi¨®n de agua. El borrador se?ala que el trasvase Tajo-Segura no tendr¨ªa efecto un a?o despu¨¦s de aprobarse el Estatuto. Es ya la s¨¦ptima autonom¨ªa que exige control sobre el agua.
El texto que aspira a ser el futuro Estatuto de Castilla-La Mancha consta de 160 art¨ªculos, una disposici¨®n adicional y dos transitorias. Es fruto de reuniones de trabajo del vicepresidente del Gobierno aut¨®nomo, Fernando Lamata, con dirigentes regionales del PP, tras el acuerdo firmado entre el presidente del Ejecutivo, Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda, y el presidente regional del PP, Jos¨¦ Manuel Molina. Este ¨²ltimo ya no ser¨¢ el candidato de su partido, pero Barreda conf¨ªa en que se mantendr¨¢ el compromiso del PP de reformar juntos el Estatuto.
No hay sorpresas sobre la denominaci¨®n de Castilla-La Mancha -se queda como comunidad aut¨®noma-, pero se introduce la pretensi¨®n de ejercer el derecho "al m¨¢ximo nivel de autogobierno".
Las competencias sobre el agua, incluido el r¨ªo Tajo, que para s¨ª quiere esta comunidad ser¨¢n previsiblemente el punto de fricci¨®n con el Gobierno central, como ya se ha constatado en reuniones oficiosas. M¨¢xime cuando desde el PSOE y la La Moncloa se ha advertido igualmente a Andaluc¨ªa de que no se admitir¨¢ que esta comunidad, que preside el socialista Manuel Chaves, se arrogue en exclusiva las competencias sobre el Guadalquivir. Pero antes de que el texto de Castilla-La Mancha se analice en profundidad en La Moncloa, continuar¨¢n las reuniones del Gobierno regional con el PP, con la expectativa de cerrarlo definitivamente antes de fin de mes.
Adem¨¢s de Castilla-La Mancha, hasta ahora han exigido competencias sobre el agua, en uno u otro nivel, Catalu?a, Andaluc¨ªa, Murcia, Castilla y Le¨®n, Arag¨®n y la Comunidad Valenciana.
Lo que sigue es un resumen de los puntos m¨¢s importantes del borrador castellano-machego:
- Definici¨®n. Art¨ªculo 1. Los ciudadanos de Castilla-La Mancha, en ejercicio del derecho al m¨¢ximo nivel de autogobierno reconocido constitucionalmente y como expresi¨®n de su plena condici¨®n de comunidad pol¨ªtica, se constituyen en comunidad aut¨®noma, de conformidad con la Constituci¨®n espa?ola y el presente Estatuto, que es su norma institucional b¨¢sica (...) La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha es la instituci¨®n en que se organiza pol¨ªtica y jur¨ªdicamente el autogobierno de la comunidad aut¨®noma, en el marco de la indisoluble unidad de Espa?a, patria com¨²n e indivisible de todos los espa?oles.
- Derecho al agua. Art¨ªculo 91. Los ciudadanos de esta comunidad tienen derecho al uso preferente de los recursos h¨ªdricos de su territorio para consumo humano, desarrollo econ¨®mico, industrial, agr¨ªcola y ganadero, as¨ª como para el sostenimiento medioambiental, y para cualquier otro objetivo que forme parte del ¨¢mbito de sus intereses.
- Disponibilidad del agua. Art¨ªculo 93. La Junta de Comunidades participa, con el resto de los poderes p¨²blicos, con capacidad de decisi¨®n determinante para establecer la planificaci¨®n justa de los recursos de las cuencas hidrogr¨¢ficas que discurren por Castilla-La Mancha.
- Competencias en cuencas. Art¨ªculo 95. La Junta emitir¨¢ un informe previo y determinante ante cualquier cesi¨®n, transferencia o cualquier modo de intercambio de agua dentro de una misma cuenta o entre cuencas de la comunidad aut¨®noma que se plantee y que afecte a los cauces, recursos, o infraestructuras que discurran total o parcialmente dentro de su territorio. ( A esta prevalencia de la comunidad aut¨®noma se opone el Gobierno).
- Participaci¨®n en la direcci¨®n. Art¨ªculo 96. La Junta de Comunidades participa, en proporci¨®n a su presencia territorial, en los ¨®rganos de direcci¨®n de las cuencas hidrogr¨¢ficas intercomunitarias que le afectan junto con la Administraci¨®n General del Estado y las restantes comunidades implicadas en la propia cuenca. La sede principal de las confederaciones hidrogr¨¢ficas del Tajo y el J¨²car se ubicar¨¢ en el territorio de Castilla-La Mancha. (Ahora est¨¢n en Madrid y Valencia, respectivamente).
- Derogaci¨®n del trasvase. Transitoria primera. La Junta emitir¨¢ un informe determinante sobre cualquier propuesta de trasvase, transferencia, cesi¨®n, transacci¨®n o intercambio de agua entre cuencas que afecte a cauces que discurran total o parcialmente dentro de la comunidad, reserv¨¢ndose el derecho de asignaci¨®n preferente de dichos recursos.
El Trasvase Tajo-Segura dejar¨¢ de tener efecto al a?o siguiente de la aprobaci¨®n de la reforma del Estatuto, o a 31 de diciembre de 2007. Sus instalaciones pasar¨¢n a ser de titularidad de la Junta de Comunidades en todo el tramo comprendido en su territorio.
- Administraci¨®n Tributaria. Transitoria segunda. En el plazo de dos a?os se constituir¨¢ un ente com¨²n de colaboraci¨®n en el que participar¨¢n de forma paritaria la Agencia Estatal de Administraci¨®n Tributaria y la Agencia Tributaria de Castilla-La Mancha. Este ente podr¨¢ transformarse ulteriormente en la Administraci¨®n Tributaria Com¨²n de Castilla-La Mancha.
- Competencias a los ayuntamientos. Art¨ªculo 81. Este Estatuto incorpora como novedad los postulados de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias con la declaraci¨®n de competencias propias de los ayuntamientos y otra de transferencias. Se declaran competencias municipales, con financiaci¨®n incluida: transporte urbano; arbitraje e informaci¨®n de consumo; control de productos de uso com¨²n; protecci¨®n de usuarios desprotegidos; instalaciones deportivas y promoci¨®n del deporte; programaci¨®n de educaci¨®n infantil, protecci¨®n civil y seguridad ciudadana; promoci¨®n y gesti¨®n de la vivienda p¨²blica, entre otras. Y se transfiere el consumo, la cultura, los deportes, la inmigraci¨®n, la sanidad, el empleo, la ordenaci¨®n del territorio y el turismo.
- Nuevos derechos. Art¨ªculos 10 al 19. Se incorporan a este Estatuto un listado de nuevos derechos que la Administraci¨®n auton¨®mica debe prestar a las personas mayores, a los menores, a los j¨®venes, a las mujeres, a las personas con discapacidad, a las minor¨ªas ¨¦tnicas, culturales o religiosas.
- Renta de subsistencia. Art¨ªculo 20. Las personas o familias que se encuentren en situaci¨®n de pobreza tienen derecho a acceder a una renta de subsistencia que asegure las condiciones m¨ªnimas de una vida digna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Transferencia competencias
- Reformas estatutarias
- Estatutos Autonom¨ªa
- R¨ªos
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Comunidades aut¨®nomas
- Agua
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Castilla-La Mancha
- Espacios naturales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia