Fujimori sale bajo fianza despu¨¦s de seis meses de prisi¨®n en Chile
Los jueces proh¨ªben al ex presidente de Per¨² viajar fuera del pa¨ªs
La cuarta sala de la Corte Suprema chilena dej¨® ayer en libertad provisional por cuatro votos contra uno al ex presidente peruano Alberto Fujimori, que estaba en prisi¨®n preventiva en la Escuela de Gendarmer¨ªa de Santiago desde hace seis meses. Fujimori se enfrenta a un proceso de extradici¨®n por petici¨®n de Per¨² para juzgarlo por delitos de violaciones a los derechos humanos y corrupci¨®n. El ex gobernante qued¨® en libertad en la tarde de ayer, despu¨¦s de pagar una fianza equivalente a unos 2.340 euros, monto que determin¨® el juez del caso.
Seg¨²n estableci¨® la resoluci¨®n judicial del Tribunal Superior, "la libertad del requerido [Fujimori] no es un peligro para la seguridad de la sociedad ni de las v¨ªctimas, y no entorpecer¨¢ las diligencias pendientes" en el proceso de extradici¨®n a Per¨². La corte proh¨ªbe a Fujimori salir de Chile mientras dure el juicio. A diferencia de la mayor¨ªa de la sala, el juez que vot¨® en contra de la libertad provisional, Jaime Rodr¨ªguez, sostuvo que el ex presidente constituye un peligro para la sociedad.
Los abogados de Fujimori reaccionaron con satisfacci¨®n por la noticia y fueron a la Escuela de Gendarmer¨ªa a comunicar la noticia a su cliente, que ya tiene alquilada una vivienda en un barrio de clase alta de Santiago. El abogado que representa al Estado peruano en el proceso, Alfredo Etcheberry, critic¨® la resoluci¨®n de la corte y plante¨® su temor de que ahora Fujimori se fugue del pa¨ªs para escapar de la justicia, especialmente si los tribunales chilenos deciden extraditarlo a Lima. "Esto aumenta las probabilidades de fuga de Fujimori, que ya eran altas", considerando su arribo al pa¨ªs en noviembre, burlando los controles en un vuelo privado desde Jap¨®n.
Problema pol¨ªtico
La libertad de Fujimori a pocos d¨ªas de la segunda vuelta electoral en Per¨² entre Alan Garc¨ªa y Ollanta Humala puede complicar al Gobierno chileno si el ex presidente decide intervenir en el proceso. Consultado al respecto, uno de los jueces que vot¨® a favor de la libertad provisional se?al¨® que ¨¦se es en todo caso un problema pol¨ªtico y no judicial. El portavoz del palacio de La Moneda se limit¨® a decir que el Gobierno se atiene a lo que indican los tribunales.
El juez de la Corte Suprema instructor del caso, Orlando ?lvarez, indic¨® ayer que no terminar¨¢ el proceso antes de un mes,
Por otra parte, el juez V¨ªctor Montiglio interrog¨® ayer al ex dictador Augusto Pinochet durante dos horas en el marco de su investigaci¨®n por los 119 cr¨ªmenes de la Operaci¨®n Colombo, un montaje de la Direcci¨®n de Inteligencia Nacional (DINA) en 1975 para simular que prisioneros pol¨ªticos de la dictadura desaparecidos desde entonces se hab¨ªan asesinado entre s¨ª. El juez Montiglio se?al¨® que Pinochet, de 90 a?os de edad, prest¨® "plena colaboraci¨®n" en la diligencia, realizada en el domicilio del ex dictador y ante la presencia de dos enfermeras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.