Alemania aprueba una subida del IVA al 19%
El Bundestag (Parlamento) alem¨¢n aprob¨® ayer el aumento del IVA del 16% al 19% y con ello la mayor subida de impuestos de la historia de la Rep¨²blica Federal de Alemania. La medida, contenida en la Ley de Acompa?amiento de los Presupuestos de 2006, pretende arrojar a las arcas estatales alrededor de 20.000 millones de euros anuales a partir de 2007.
Por 393 votos a favor, 146 en contra y tres abstenciones, el Gobierno alem¨¢n de gran coalici¨®n de democristianos y socialdem¨®cratas consigui¨® dar luz verde a una ley que comprende adem¨¢s la reducci¨®n de la paga de Navidad a los funcionarios y el recorte de subvenciones y ayudas estatales varias.
Estos ingresos adicionales servir¨¢n para sanear el presupuesto de la Administraci¨®n central y de los Estados federados. Alemania ha incumplido en 2005, por cuarto a?o consecutivo, el d¨¦ficit m¨¢ximo permitido por el Tratado de Maastricht (3% del PIB).
Uno de los tres puntos porcentuales que aumentar¨¢ el IVA a partir de enero de 2007 est¨¢ destinado a reducir la contribuci¨®n al seguro de desempleo -que pagan empresa y empleado a partes iguales- del 6,5% al 4,5%. El objetivo es animar a las empresas a contratar m¨¢s personal. Sin embargo, esta reducci¨®n no se puede financiar s¨®lo con los entre 6.500 y 7.800 millones de euros anuales que reportar¨¢ el IVA. El resto -una cantidad similar- lo tendr¨¢ que poner sobre la mesa la Agencia Federal de Empleo.
El ministro de Finanzas, Peer Steinbr¨¹ck, defendi¨® en el Parlamento la necesidad de subir el IVA para poder volver a cumplir el Pacto de Estabilidad y Crecimiento en 2007. "No hay operaciones sin dolor en este contexto". El presidente de los liberales, Guido Westerwelle, acus¨® a los socialdem¨®cratas de "fraude electoral" por apoyar una medida de la que abjuraron en la campa?a. Merkel hab¨ªa anunciado en la campa?a electoral un aumento del IVA de dos puntos. La medida tendr¨¢ que someterse a¨²n a votaci¨®n en el Bundesrat (Consejo Federal) en junio, pero su aprobaci¨®n se da por segura.
El copresidente de La Izquierda, Gregor Gysi, lament¨® que el Gobierno quiera tapar con el IVA, pagado por todos, el agujero presupuestario creado por los socialdem¨®cratas cuando redujeron del 53% al 42% el tipo m¨¢ximo del IRPF. "Lo que se ahorr¨® entonces el se?or Ackermann le gustar¨ªa a m¨¢s de uno tenerlo como sueldo", dijo Gysi en referencia al presidente del Deutsche Bank, que con 11,9 millones de euros anuales es el ejecutivo mejor pagado de Alemania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.