Desembarco en ?vila
Exposici¨®n Las dos orillas, inaugurada ayer en el monasterio de Santo Tom¨¢s de ?vila con ocasi¨®n del quinto centenario de la muerte de Crist¨®bal Col¨®n
Qu¨¦ supuso para el arte del siglo XVI el descubrimiento de un nuevo mundo? La exposici¨®n Las dos orillas, inaugurada ayer en el monasterio de Santo Tom¨¢s de ?vila con ocasi¨®n del quinto centenario de la muerte de Crist¨®bal Col¨®n, intenta dar una respuesta. Cerca de 150 obras procedentes de Per¨², M¨¦xico, Brasil, Bolivia y Ecuador, de distintos museos de Espa?a y de colecciones privadas, repasan las etapas de aquella aventura, desde el proyecto de traves¨ªa de Col¨®n y su relaci¨®n con los Reyes Cat¨®licos hasta los encuentros con las poblaciones de Am¨¦rica.
Pinturas, grabados, esculturas, documentos hist¨®ricos, instrumentos de navegaci¨®n, pero tambi¨¦n vestidos, utensilios y armas de los americanos marcan un recorrido, en el claustro de los Reyes del monasterio, organizado en cinco itinerarios: el Sue?o de Col¨®n, la Tierra, la Estancia, Hombres y Mujeres, y Dioses. La muestra, que cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y Le¨®n y del Ayuntamiento de ?vila, y que ha sido organizada por Antonio Mel¨¦ndez, antiguo responsable de la exposici¨®n Las edades del hombre, re¨²ne algunas obras apenas conocidas por el p¨²blico. Por ejemplo, cuatro piezas del escultor Juan Mart¨ªnez Monta?¨¦s, exportadas a Am¨¦rica a finales del siglo XVI, que vuelven ahora a Espa?a gracias a un coleccionista privado, as¨ª como una Piedad de Juan de Flandes. Las acuarelas de Celestino Mutis salen por primera vez del Real Jard¨ªn Bot¨¢nico de Madrid y atestiguan las impresiones gr¨¢ficas de este naturalista que viaj¨® con una expedici¨®n a Nueva Granada (Colombia). La Virgen con el Ni?o y Cristo en la cruz, de Berruguete; una r¨¦plica del m¨ªtico ajuar precolombino conocido como el Tesoro de los Quimbayas, y una amplia colecci¨®n de estatuillas de dioses y objetos ceremoniales de las culturas ind¨ªgenas son otras de las obras que permanecer¨¢n expuestas hasta diciembre en ?vila. La entrada a la exposici¨®n y al monasterio de Santo Tom¨¢s, que fue tambi¨¦n una de las residencias de verano de los Reyes Cat¨®licos y acoge un museo de arte oriental, es gratuita.
- La muestra Las dos orillas abre de martes
a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00.
S¨¢bados, domingos y festivos, de 10.00 a 20.00. Tel¨¦fono 920 35 34 36.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
