La Junta extiende los beneficios de los permisos de paternidad a los funcionarios homosexuales
El derecho se aplicar¨¢ para casos de nacimiento, adopci¨®n o acogida
La Junta de Andaluc¨ªa extender¨¢ a las parejas del mismo sexo que trabajen para la administraci¨®n p¨²blica los permisos de paternidad. Este derecho, individual y no transferible, se aplicar¨¢ en casos de nacimiento, adopci¨®n o acogimiento, tanto preadoptivo como permanente. ?sta es una de las medidas contenidas en el anteproyecto de ley para la Promoci¨®n de la Igualdad de G¨¦nero en Andaluc¨ªa, cuyo tr¨¢mite comenz¨® ayer el Consejo de Gobierno, seg¨²n inform¨® la consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro.
Navarro explic¨® que aunque la ley estatal regula el permiso de paternidad, la Junta, en desarrollo de sus competencias, ha establecido un permiso adicional en el ¨¢mbito de los empleados p¨²blicos de la administraci¨®n auton¨®mica. Apunt¨® que la principal novedad respecto a la legislaci¨®n estatal consiste en que este permiso parental se extender¨¢ tambi¨¦n en Andaluc¨ªa a los progenitores, adoptantes o acogedores del mismo sexo que su pareja. Las condiciones y el tiempo de dicho permiso se negociar¨¢n con los interlocutores sociales.
El texto recoge como principios la conciliaci¨®n de la vida personal y laboral, el desarrollo de acciones de discriminaci¨®n positiva en favor de la mujer, la representaci¨®n equilibrada de ambos sexos entre los altos cargos de la Administraci¨®n auton¨®mica y la promoci¨®n de un lenguaje y una imagen p¨²blica no sexista.
En el terreno educativo, el anteproyecto incluye previsiones para promover la coordinaci¨®n entre horarios laborales y docentes; crear servicios de inspecci¨®n para velar por el cumplimiento de los valores de igualdad, implantar asignaturas espec¨ªficas, y promover la eliminaci¨®n de prejuicios sobre la realidad de las mujeres.
En cuanto al empleo, el texto plantea como objetivo principal aumentar la participaci¨®n de las mujeres en el mercado de trabajo a trav¨¦s de una especial atenci¨®n a colectivos de mujeres en los que confluyen varias causas de discriminaci¨®n (personas con discapacidad, v¨ªctimas de violencia, mayores de 45 a?os). Adem¨¢s, se establece la creaci¨®n de un servicio especializado dependiente de la Junta para respaldar y asesorar a las mujeres en actividades emprendedoras y en la constituci¨®n de empresas.
De acuerdo con el anteproyecto de ley, la Junta promover¨¢, a trav¨¦s de la negociaci¨®n colectiva en la Administraci¨®n y en las empresas p¨²blicas, la elaboraci¨®n de planes de igualdad de oportunidades y la implantaci¨®n de jornadas parciales y medidas de flexibilidad horaria para conciliar vida laboral y familiar.
Respecto a las empresas privadas, la futura ley propiciar¨¢ la concesi¨®n de incentivos para cumplir con estos objetivos y para favorecer la dotaci¨®n de guarder¨ªas y otros servicios sociales en los centros de trabajo.
En todos los centros directivos dependientes de la Junta, la representaci¨®n de ambos sexos entre las personas que ocupan altos cargos deber¨¢ ser de al menos el 40%.
Otras previsiones recogidas en el terreno social son las relativas a la prioridad de acceso a viviendas protegidas para mujeres en riesgo de exclusi¨®n social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Micaela Navarro
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Funcionarios
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Actividad legislativa
- Homosexualidad
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Gente
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Orientaci¨®n sexual
- Sexualidad
- Sociedad