La salida de Esquerra del Gobierno pone en peligro la aprobaci¨®n de 23 proyectos de ley
A falta de tres plenos por celebrar, 10 de 23 iniciativas se tramitar¨¢n por v¨ªa de urgencia
El PSC e ICV se esfuerzan en dar una imagen de gobernabilidad pese a que se hallan en minor¨ªa en el Parlament tras la salida de Esquerra. Los republicanos quieren poner en evidencia la provisionalidad del Gobierno y no pondr¨¢n f¨¢cil el camino a sus anteriores socios. Ya han anunciado que no respaldar¨¢n las leyes de reforma del Instituto Catal¨¢n de la Salud ni la de la Corporaci¨®n Catalana de Radio y Televisi¨®n en su actual redacci¨®n, y presentar¨¢n enmiendas a otras tres. Mientras, a falta de tres plenos por celebrar, el bipartito ha pedido la tramitaci¨®n urgente de 10 de los 23 proyectos.
Los proyectos de ley que impuls¨® el entonces Gobierno tripartito e incluidos en el Pacto del Tinell penden de un hilo, pues el PSC e ICV-EUiA no pueden contar con el apoyo garantizado de sus ex compa?eros de Gobierno. De hecho, los republicanos se alejaron de socialistas y ecosocialistas en el pleno de la semana pasada, cuando se desquitaron del agravio que supuso su expulsi¨®n y recuperaron su equidistancia votando enmiendas de CiU al proyecto de ley de regulaci¨®n de los colegios profesionales. Adem¨¢s, recordaron que ahora son un partido en la oposici¨®n y que tienen manos libres para seguir el rumbo que m¨¢s les convenga.
Con prudencia y cierta desconfianza hacia los republicanos, ICV y el PSC han ido calibrando la voluntad de apoyo de ERC, a la vez que han sondeado posibles alternativas de respaldo parlamentario entre las filas de la oposici¨®n (Converg¨¨ncia i Uni¨® y Partido Popular) para que sus iniciativas alcancen el rango de ley. De todos modos, y aunque ERC ya anunci¨® la semana pasada que no iba a apoyar a CiU ni al PP en posibles enmiendas a la totalidad a estos proyectos, pues muchos de ellos llevan sus propios genes, la realidad es que ahora los republicanos est¨¢n en la oposici¨®n y sus ex socios, a la intemperie parlamentaria.
Sello de urgencia
Precisamente, el actual consejero de Presidencia, el socialista Joaquim Nadal, asegur¨® el pasado martes que el Gobierno aspira a aprobar como m¨ªnimo 10 de los 23 proyectos de ley que se encuentran en tr¨¢mite parlamentario. El Ejecutivo ha enviado estos proyectos al Parlament con el sello de urgencia para reducir as¨ª a la mitad los tr¨¢mites ordinarios. En este punto se encuentran las siguientes leyes: reforma del Instituto Catal¨¢n de la Salud; Cajas; Memorial Democr¨¢tico; Servicios Sociales; Derecho a la vivienda; medidas para el medio ambiente; prestaciones econ¨®micas de asistencia social; creaci¨®n del Instituto de Seguridad; creaci¨®n del Consejo de Relaciones Laborales; tercer libro del C¨®digo Civil y la del servicio p¨²blico de llamadas de urgencia 112.
Pese a las esperanzas del Ejecutivo, casi todos los grupos parlamentarios coinciden en que la ley de creaci¨®n de la Oficina Antifraude, uno de los puntos m¨¢s importantes del Pacto del Tinell, est¨¢ a punto de caer en el vac¨ªo, pues todav¨ªa le queda un mes para recibir el dictamen del Consejo Consultivo. ERC, aunque lo ve dif¨ªcil, quiere que se apruebe para que sirva como medida de "prevenci¨®n" para garantizar la transparencia de la gesti¨®n de los recursos p¨²blicos ante un posible pacto entre los socialistas y los nacionalistas de Artur Mas.
CiU, que prometi¨® al Ejecutivo su colaboraci¨®n para garantizar su estabilidad parlamentaria, no extender¨¢ su apoyo m¨¢s all¨¢ de la ley de cajas, que se someter¨¢ a un debate de totalidad en el pleno del pr¨®ximo 1 de junio. Tampoco lo har¨¢ el PP.
Los republicanos, por su parte, presentar¨¢n enmiendas a la ley que permitir¨¢ alargar el mandato a los presidentes de las cajas de ahorro, a pesar de expresar su voluntad de que prospere la reforma. La rectificaci¨®n que propondr¨¢ ERC pretende que el Parlament intervenga en el nombramiento de los representantes pol¨ªticos en las asambleas generales (ahora los designan las corporaciones locales) con el fin de contrarrestar la "sociovergencia" que domina, en su opini¨®n, la mayor¨ªa de las alcald¨ªas catalanas. Tambi¨¦n quiere fijar un m¨ªnimo obligatorio en los fondos que las entidades financieras dedican a obra social.
El portavoz parlamentario de ERC, Joan Ridao, anunci¨® el pasado mi¨¦rcoles que, adem¨¢s, su grupo no respaldar¨¢ iniciativas de car¨¢cter "estrat¨¦gico" que carecen de consenso como la reforma de la Corporaci¨®n de Radio y Televisi¨®n y el Instituto Catal¨¢n de la Salud. Aparte de la ley de cajas, los republicanos pretenden enmendar la ley de medidas para el medio ambiente y la de la creaci¨®n del Memorial Democr¨¢tico. A los republicanos, esta ¨²ltima les parece poco "catalana".
Esquerra, en cambio, no pondr¨¢ trabas a las leyes que surgieron de los departamentos que controlaba en el Gobierno. Aunque la ex consejera de Bienestar y Familia, Anna Sim¨®, reclam¨® la tramitaci¨®n urgente de las leyes de servicios sociales y de prestaciones econ¨®micas, sus ex socios de Gobierno aseguran que los republicanos no est¨¢n poniendo mucho de su parte para acelerar los tr¨¢mites.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Catalu?a
- Grupos parlamentarios
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Catalu?a
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica