El juez ampl¨ªa las imputaciones contra Batasuna por amenazas terroristas
Grande-Marlaska interrogar¨¢ a Otegi sobre ese delito, castigado con hasta 15 a?os de c¨¢rcel
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska decidi¨® ayer ampliar los interrogatorios de ocho dirigentes de Batasuna, entre ellos Arnaldo Otegi, previstos para los d¨ªas 31 de mayo y 1 de junio a otros hechos recientes que considera que pueden constituir un delito de "amenazas terroristas", castigado con penas de 10 a 15 a?os de prisi¨®n. El magistrado considera que Batasuna hace "depender expl¨ªcitamente (...) el cese de la violencia del frente militar de ETA de unos determinados factores, tratando de generar un temor racional en la sociedad, caso de sustraerse a la voluntad de quien materializa tales expresiones".
Goirizelaia afirma que ser¨ªa "muy, muy grave" que Otegi fuese enviado a la c¨¢rcel
El magistrado estima delictiva la advertencia de que bloquear¨¢ el proceso si dicta prisi¨®n
El juez Grande-Marlaska hab¨ªa citado a Arnaldo Otegi, Jon Gorrotxategi, Kepa Landa, Rufino Etxeberria, Juan Cruz Aldasoro, Pernando Barrena, Joseba Permach y Joseba ?lvarez para que declaren sobre la presentaci¨®n de la nueva Mesa Nacional de Batasuna, lo que, a su entender, podr¨ªa constituir reiteraci¨®n delictiva, habida cuenta de que la formaci¨®n abertzale fue ilegalizada y quedaron suspendidas sus actividades.
Ayer, Grande-Marlaska dict¨® una resoluci¨®n por la que decidi¨® ampliar el contenido de esas declaraciones. A su juicio, se han producido hechos nuevos que revisten caracteres de delito, como lo es, a su juicio, la "constituci¨®n de una comisi¨®n de miembros [de Batasuna] que deber¨ªa integrar lo que ellos entienden una Mesa de Partidos, tras la declaraci¨®n de 'alto el fuego permanente' de la organizaci¨®n terrorista ETA", en contra de lo que informaba ayer este peri¨®dico.
El magistrado considera tambi¨¦n delictivas las manifestaciones de Joseba Permach, tanto el d¨ªa de la presentaci¨®n de la comisi¨®n como el pasado jueves, en las que hac¨ªa referencia a la necesidad de la urgente constituci¨®n de la Mesa de Partidos para garantizar el proceso de paz y sin interferencia alguna. Permach advirti¨® de que ser¨ªa considerada una interferencia si el juez ordena la semana pr¨®xima la prisi¨®n preventiva de alguno de los dirigentes de Batasuna a los que tome declaraci¨®n. Ello supondr¨ªa, agreg¨®, un "bloqueo" del proceso de paz.
Fernando Grande-Marlaska destaca que todo ello debe ponerse en relaci¨®n con la entrevista concedida por miembros de ETA al diario Gara el pasado 14 de mayo. En sus declaraciones, los dirigentes de ETA afirmaban que la organizaci¨®n terrorista estar¨ªa vigilante sobre el desarrollo de las conversaciones pol¨ªticas porque no renunciaban a sus objetivos finales, que siguen siendo la unidad territorial y la autodeterminaci¨®n del Pa¨ªs Vasco.
En su auto, el juez vuelve a recordar que Batasuna "es el frente pol¨ªtico-institucional de la organizaci¨®n terrorista ETA-KAS-Ekin-Batasuna" y que los ocho dirigentes citados a declarar la pr¨®xima semana ya est¨¢n imputados por delito de integraci¨®n en organizaci¨®n terrorista. Asimismo, precisa que en documentos intervenidos por la polic¨ªa, entre ellos la ponencia Oldartzen de Batasuna, se establece la necesidad de "socializar el conflicto" y, "a trav¨¦s del conjunto de frentes del entramado terrorista, de obligar en su caso, al Estado, a aceptar los fines inherentes a la actividad criminal desarrollada". Todo ello, agrega Grande-Marlaska, queda corroborado en la entrevista que los miembros de ETA concedieron a Gara.
La constituci¨®n de la nueva Mesa Nacional de Batasuna, la designaci¨®n de sus representantes en la Mesa de Partidos y las manifestaciones de Permach, as¨ª como la entrevista de los dirigentes de ETA, "forman parte de un ideario com¨²n", seg¨²n el juez. En su opini¨®n, dicho ideario trata "de hacer depender una concreta y alegada situaci¨®n de ausencia de violencia y otras conductas criminales de un concreto comportamiento de contrario por parte de los poderes leg¨ªtimos del Estado". Esa conducta para el juez constituye delito de amenazas terroristas y sobre ello interrogar¨¢ la pr¨®xima semana a los dirigentes de Batasuna.
Jone Goirizelaia, ex parlamentaria de Batasuna y abogada de Otegi en varios de sus procesos, se?al¨® tras conocer el auto de Marlaska: "Lo enmarcamos dentro de un ataque judicial y pol¨ªtico permanente que est¨¢n sufriendo Batasuna y la izquierda aber-tzale, un ataque judicial que tiene unas consecuencias muy graves. Desde nuestro punto de vista, demuestra que los pr¨®ximos mi¨¦rcoles y jueves, cuando vayan a declarar estas personas, a la vista de estas resoluciones judiciales, seguramente ser¨¢n encarceladas. Esto es muy, muy grave". "Basta ya", se quej¨®. "Es urgente acabar con estas actuaciones y, para ponernos en un camino diferente, empezar a trabajar a favor del proceso", a?adi¨®.
Antes de conocer la decisi¨®n del juez, el secretario general del sindicato LAB, Rafael D¨ªez Usabiaga, uno de los referentes de la izquierda abertzale, advirti¨® de que el proceso de paz quiz¨¢ est¨¢ atravesando "la situaci¨®n m¨¢s grave" desde el anuncio del alto el fuego permanente de ETA el pasado 22 de marzo. Una decisi¨®n que, a su juicio, "abri¨® una gran oportunidad para encauzar el conflicto en clave de di¨¢logo y negociaci¨®n pol¨ªtica". El dirigente sindical recalc¨® en una concentraci¨®n laboral en San Sebasti¨¢n que "tiene que terminar ya la persecuci¨®n pol¨ªtica contra la izquierda abertzale".
Por otra parte, el diputado de UPN por Navarra Jaime Ignacio del Burgo ha presentado una denuncia ante el fiscal general del Estado contra Otegi y los otros cinco miembros de la comisi¨®n negociadora presentada por Batasuna "por haber infringido el ordenamiento jur¨ªdico penal" con su presentaci¨®n p¨²blica en Pamplona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.