Pablo Milan¨¦s repasa su cancionero con sus hijas
Madrid
Ni el propio Pablo Milan¨¦s (Bayamo, Cuba, 1943) se acuerda de cu¨¢ndo fue la ¨²ltima vez que cant¨® en Madrid y mostraba ayer cierta inquietud ante los dos recitales que va a ofrecer ma?ana viernes y el s¨¢bado d¨ªa 10 en el Centro Cultural de la Villa. "Creo que no lo hago desde hace cinco o seis a?os", dijo, para aclarar despu¨¦s -al recordarle que hace dos veranos cant¨® un par de canciones en un peque?o garito madrile?o donde actuaba el grupo Habana Abierta- que, en este tiempo, s¨ª ha hecho alguna vez lo que ¨¦l llama "descargas"; es decir, intervenciones ocasionales como invitado en conciertos de otros artistas.
Acompa?ado de la directora del Centro Cultural, Mora Apreda, que se confes¨® ferviente admiradora del cantautor cubano, Milan¨¦s adelant¨® algunas de las claves que podr¨¢n verse estos dos d¨ªas en Madrid. "Por deseo de los empresarios que me contratan, estar¨¦ con mis hijas , lo cual es algo nuevo porque yo nunca he querido violentar sus respectivas carreras, que ellas llevan por su cuenta", confes¨® como diferencia sustancial con anteriores ocasiones. "Vamos a hacer d¨²os y tr¨ªos, y tambi¨¦n ellas cantar¨¢n solas, pues yo nunca he querido influir en su estilo, s¨®lo que ellas sigan su camino".
El espect¨¢culo se llama Canciones de ayer y de hoy porque el cantautor repasa buena parte de su repertorio intercal¨¢ndolo con el de su reciente disco Como un campo de ma¨ªz, donde ha incluido cinco canciones que escribi¨® cuando ten¨ªa entre 18 y 21 a?os y que nunca hab¨ªa grabado ni cantado antes. "He revivido el deslumbramiento que se tiene a esa edad", dice al justificar la inclusi¨®n de sus canciones de juventud. "Es curioso comprobar ahora lo ingenuas e inocentes que resultan, que no corresponde con la angustia que sent¨ªamos entonces, que cre¨ªamos que el mundo se iba a acabar".
Al mezclar sus canciones primeras y desconocidas con las m¨¢s c¨¦lebres de su carrera, cree Milan¨¦s que se "conocer¨¢ mejor las intenciones" de su obra entera, pues "la esencia es la misma". "Hay un estilo y una coherencia que es justo reconocer".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.