Un virus reduce la poblaci¨®n de rebecos del Pirineo a la mitad en los ¨²ltimos cinco a?os
La poblaci¨®n de rebecos ha disminuido el 50% en los ¨²ltimos cuatro a?os a causa de la enfermedad del pestivirus, una afecci¨®n muy semejante a la que sufrieron los cerdos y que se conoci¨® como peste porcina. En el a?o 2002 se consideraba que en el Pirineo catal¨¢n hab¨ªa unos 12.000 ejemplares de rebeco. Ahora la poblaci¨®n se habr¨¢ reducido a unos 6.000, seg¨²n Ricard Casanovas, jefe del Servicio de Actividades Cineg¨¦ticas del Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat. Ante tal p¨¦rdida de ejemplares, que en algunas zonas llega al 90%, el Departamento de Medio Ambiente ha acordado prohibir la caza de rebecos en todas las reservas nacionales de caza excepto la del Freser-Setcases.
La zona m¨¢s afectada es la reserva de caza Cerdanya-Alt Urgell, donde s¨®lo quedan unos 600 rebecos, cuando la poblaci¨®n hab¨ªa llegado a ser de 6.000. El 90% de los animales han fallecido en los ¨²ltimos a?os. Pero en otras zonas, el n¨²mero de rebecos enfermos llega al 45% o 50%, como en el caso del parque natural del Cad¨ª-Moixer¨®. La enfermedad se dio a conocer el a?o 2001, en la zona occidental del Pirineo catal¨¢n. En 2004 entr¨® con fuerza en la zona central, donde en estos momentos se aprecia la mayor afectaci¨®n. La zona oriental es la ¨²nica de Catalu?a donde el recuento de animales ha ofrecido un saldo positivo.
El pestivirus es una enfermedad relativamente desconocida en los rebecos. De hecho, por s¨ª mismo no es el causante de la muerte de los animales, pero provoca un debilitamiento y una bajada de defensas que los hacen m¨¢s vulnerables.El servicio de Ecopatolog¨ªa de Fauna Salvaje de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona est¨¢ investigando la epidemia, pero el cuerpo cient¨ªfico a¨²n tiene dudas sobre ella. La transmisi¨®n puede deberse a la existencia de rebecos enfermos en el Pirineo franc¨¦s, pero s¨®lo es una hip¨®tesis. Casanovas asegura que no se conocen las v¨ªas de transmisi¨®n ni c¨®mo se puede combatir la dolencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.