Medio Ambiente cede ante los funcionarios para calmar la campa?a de verano del Infoca
Los sindicatos recibir¨¢n esta semana la nueva propuesta sobre los directores de extinci¨®n
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente espera zanjar esta semana el malestar surgido entre los empleados p¨²blicos que trabajan para el Plan Infoca en verano, a prop¨®sito de la orden que deb¨ªa regular el servicio de extinci¨®n de incendios. La intenci¨®n de la Junta de depositar en manos de personal de la empresa p¨²blica Egmasa la direcci¨®n de la extinci¨®n a pie de tajo, que hasta ahora depend¨ªa de funcionarios, suscit¨® un gran rechazo entre los sindicatos. La nueva propuesta reguladora mantendr¨¢ esta responsabilidad como hasta ahora, aunque incorporar¨¢ la opci¨®n de nombrar a un trabajador cualificado de Egmasa si no se puede cubrir el puesto con un funcionario.
La reforma parcial ideada por Medio Ambiente desencaden¨®, asimismo, una crisis con Los Verdes, que cuentan con dos altos cargos en la consejer¨ªa.
Cada 1 de junio se tensa el Plan Infoca y as¨ª permanece hasta el 15 de octubre, cuando se suaviza el alto riesgo de incendios forestales del verano. Pero esta temporada, el dispositivo ha arrancado con un estr¨¦s adicional causado por los planes de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de modificar el reparto de responsabilidades en el lugar del fuego y que, seg¨²n los sindicatos, se ha planteado en un momento inoportuno, en v¨ªsperas del inicio de la fase de m¨¢s peligro. Un portavoz de Medio Ambiente admiti¨® la inconveniencia de estar debatiendo sobre aspectos organizativos "en fechas en las que no deber¨ªamos estar hablando de nada m¨¢s que del dispositivo".
La raz¨®n, explic¨®, estriba en la reciente aprobaci¨®n de la Ley Estatal de Montes, el marco en el que se ampara la creaci¨®n de la figura del t¨¦cnico asesor de extinci¨®n, que ha suscitado el malestar. "Hemos acusado a la Junta de precipitaci¨®n, deber¨ªamos desarrollar esta campa?a igual que las anteriores y darnos un margen para negociar", manifest¨® la coordinadora del sector auton¨®mico de CC OO, Miriam Pinillo.
El Plan Infoca es un complejo dispositivo que se ha ido agrandando y perfeccionando desde 1993, cuando se revis¨® el sistema anterior por su ineficacia (se observ¨® una baja preparaci¨®n del personal, pocos medios y descoordinaci¨®n que se traduc¨ªan en alto n¨²mero de siniestros). En ¨¦l trabajan alrededor de 4.700 personas, que son aportadas de forma mayoritaria por la empresa p¨²blica Egmasa para prevenir, vigilar, detectar y extinguir los fuegos.
Refuerzos
En la c¨²spide de esta estructura, sin embargo, ha permanecido personal de la propia Consejer¨ªa de Medio Ambiente. A los 22 funcionarios que trabajan todo el a?o en este departamento, se suman cada verano otros 32 (cuatro por provincia) que proceden de otros servicios. "El problema que hemos constatado en anteriores campa?as es que ten¨ªamos enormes dificultades para encontrar a estos refuerzos", plantean fuentes de la consejer¨ªa. "A veces hemos tenido que desplazar de unas provincias a otras, el trabajo ordinario de estos funcionarios se resiente y no todo el mundo est¨¢ dispuesto a renunciar a sus vacaciones, con la orden quer¨ªamos reforzar todo eso", agrega.
El borrador de la orden redactada por Medio Ambiente -paralizada tras las protestas- modificaba el reparto de tareas y depositaba en exclusiva la direcci¨®n de la extinci¨®n de incendios en manos de personal de Egmasa. El cambio tambi¨¦n afectaba a los 1.020 agentes de medio ambiente, que dependen de la consejer¨ªa, y que asum¨ªan la direcci¨®n en ausencia del t¨¦cnico.
En la proyectada orden se les encomendaba entre otras razones "auxiliar" a los directores de extinci¨®n "en su condici¨®n de agentes de la autoridad". "Es el quid de la cuesti¨®n, el personal de Egmasa no tiene la autoridad para ordenar que se pueda entrar en una urbanizaci¨®n, antes tendr¨ªan que cambiar la ley", plantea Marcelino Trujillo, de CC OO. "Es como poner al mando de la polic¨ªa a un detective privado", compara Jos¨¦ Antonio Ayala, de UGT, que asegura que "el colectivo se siente humillado".
Pero tampoco es un¨¢nime el parecer sindical. El comit¨¦ de empresa del Infoca que defiende a los trabajadores de Egmasa aplaudi¨® la iniciativa. "Como m¨ªnimo, tienen 10 a?os de experiencia y conocen a nuestra gente, as¨ª que estamos de acuerdo con que el director de extinci¨®n pueda ser de Egmasa", se?ala Juan Carlos Rueda, presidente del comit¨¦ de empresa y de UGT.
Las protestas de los funcionarios han frenado los planes de la consejer¨ªa, que prefiere apaciguar los ¨¢nimos justo ahora que acaba de comenzar la campa?a. Esta semana los sindicatos recibir¨¢n la nueva propuesta, que garantiza que se contar¨¢ con los funcionarios cualificados como directores de extinci¨®n de forma prioritaria y se recurrir¨ªa al personal de Egmasa "en caso de que no haya funcionarios", exponen fuentes de Medio Ambiente. El personal de Egmasa tampoco recibir¨¢ la condici¨®n de agente de la autoridad.
La jerarqu¨ªa del fuego
El Plan Infoca es un dispositivo tan jerarquizado como puede ser un ej¨¦rcito. Un incendio es una situaci¨®n de emergencia ante la que la desorganizaci¨®n s¨®lo ayudar¨ªa a agrandar sus efectos, as¨ª que cada una de las 4.700 personas que integran el plan est¨¢n ordenadas seg¨²n sus funciones. La estructura del Infoca es r¨ªgida en cuanto a categor¨ªas pero de funcionamiento flexible, de forma que se activa seg¨²n las necesidades.
En su c¨²spide se sit¨²a la Direcci¨®n Operativa Regional, que corresponde al director general de Gesti¨®n del Medio Natural (Jos¨¦ Guirado, en la actualidad) y cuyo centro de operaciones se sit¨²a en los servicios centrales de la consejer¨ªa en Sevilla. En cada una de las provincias funciona un Centro Operativo Provincial que depende del titular de la delegaci¨®n provincial de Medio Ambiente.
Seg¨²n la gravedad, los incendios se dividen en cinco categor¨ªas, que van desde el grado A (incendio incipiente que puede ser controlado con medios "de despacho autom¨¢tico" del Infoca) al grado E (incendios de especial gravedad que no pueden ser controlados y requieren de la intervenci¨®n de equipos de otras provincias).
El presupuesto del Plan Infoca para este a?o asciende a 187,3 millones, de los cuales el 60% se ha destinado a labores de prevenci¨®n. La Consejer¨ªa centra sus tareas en los montes de titularidad p¨²blica, que s¨®lo son el 30% del terreno forestal andaluz, y concede ayudas a los propietarios privados para que elaboren planes de prevenci¨®n en sus fincas.
En esta campa?a se aplicar¨¢ por vez primera un sistema de seguimiento v¨ªa sat¨¦lite que permitir¨¢ conocer en cada momento la posici¨®n de los veh¨ªculos contraincendios, adem¨¢s de suministrar datos meteorol¨®gicos que ayudar¨¢n a tomar decisiones en las tareas de extinci¨®n. Tambi¨¦n se estrenar¨¢ este verano, aunque todav¨ªa en fase de pruebas, un sistema de inteligencia artificial desarrollado por la Universidad de Granada para apoyar las decisiones t¨¦cnicas durante los fuegos.
Para la investigaci¨®n de las incendios, el Plan Infoca cuenta con 270 efectivos del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa adscritos a la unidad auton¨®mica, adem¨¢s de los Servicios de Protecci¨®n de la Naturaleza de la Guardia Civil y las unidades de agentes de medio ambiente especializadas en aclarar el origen de los siniestros. En 2005, los agentes auton¨®micos detuvieron a 62 personas relacionadas con los incendios en Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Egmasa
- Funcionarios
- Incendios forestales
- Presupuestos auton¨®micos
- Funci¨®n p¨²blica
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Incendios
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Accidentes
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Empleo
- Conflictos laborales
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sucesos
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Finanzas