El Banco de Espa?a pide a las cajas que asuman menos riesgo industrial
El sector debe extremar la prudencia en la concesi¨®n de hipotecas

Gonzalo Gil, subgobernador del Banco de Espa?a, que en julio dejar¨¢ su cargo, advirti¨® de los grandes riesgos que est¨¢n asumiendo las cajas (sobre todo, La Caixa y Caja Madrid) al incrementar las carteras industriales. Gil dijo que "no se puede poner l¨ªmites a la inversi¨®n, pero las entidades no deben ser presas de las empresas". Tambi¨¦n pidi¨® que las entidades no relajen los criterios para conceder hipotecas.
En los ¨²ltimos a?os, los bancos han vendido sus participaciones industriales, mientras que las cajas las han incrementado. Gil tambi¨¦n pidi¨® que las entidades no relajen "los criterios de admisi¨®n de cr¨¦ditos hipotecarios porque hist¨®ricamente acarrean morosidad elevada", y apunt¨® que "puede haber conflicto de intereses si las entidades participan en las promotoras".
En menos de tres semanas, Gonzalo Gil habr¨¢ dicho un adi¨®s definitivo al Banco de Espa?a. Ha estado seis a?os como n¨²mero dos de Jaime Caruana y aprovech¨® su ¨²ltima comparecencia p¨²blica para elevar las cr¨ªticas a la pol¨ªtica industrial de las cajas. Los ponentes de los d¨ªas anteriores, sobre todo el secretario de Estado de Econom¨ªa, hab¨ªan alertado de los riesgos del cambio de ciclo econ¨®mico. Gil no abund¨® en esta tesis, pero realiz¨® avisos al sector.
En la segunda parte de su discurso, pronunciado en el encuentro sobre El nuevo entorno del sector financiero, organizado por la Universidad Men¨¦ndez Pelayo y la Asociaci¨®n de Periodistas de Informaci¨®n Econ¨®mica (APIE), el subgobernador coment¨® que "la supervisi¨®n prudencial no pretende alterar la libertad de elecci¨®n respecto de las estrategias de negocio", y record¨® la solvencia y solidez de los grupos financieros espa?oles.
A los futuros supervisores, el subgobernador del Banco de Espa?a les anticip¨® una buena lista de tareas "para evitar que dentro de la Uni¨®n Europea existan 25 normas financieras diferentes", y anticip¨® que deber¨¢n ser muy transparentes en sus actuaciones y que la "aplicaci¨®n de las normas de capital de Basilea II ser¨¢n el problema real". Preguntado por Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, pr¨®ximo m¨¢ximo responsable del Banco de Espa?a, dijo que es una persona id¨®nea para el cargo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
