"Vamos todos a una con mentalidad ganadora"

El Camp Nou no recuerda a un jugador con m¨¢s ganas de jugar al f¨²tbol que Carles Puyol (La Pobla, Lleida; 1978). No consta que se haya perdido un entrenamiento en la vida y no hay ma?ana que no pase por el gimnasio. Tiene el cuerpo de un h¨¦roe mitol¨®gico y la mentalidad de un campe¨®n ol¨ªmpico. Ya no es s¨®lo un jugador de gran despliegue f¨ªsico, sino que se maneja como los defensas libres de otros tiempos a la hora de tirar la l¨ªnea del fuera de juego. Manda en la cancha y en el camerino. Su trayectoria ascendente en el Bar?a se ha trasladado punto por punto a la selecci¨®n espa?ola. El capit¨¢n azulgrana es ahora c¨®mplice del capit¨¢n de la roja, Ra¨²l, y aspira a completar un gran Mundial tras ganar la Liga y la Copa de Europa. Ma?ana cumplir¨¢ su partido n¨²mero 50 con Espa?a despu¨¦s de debutar en Sevilla el 15 de noviembre de 2000 contra Holanda.
"Quien m¨¢s me ha costado marcar en una defensa zonal es Henry. Es fuerte y no hay modo de tirarle. Y barre el ataque con movimientos desequilibrantes"
"F¨ªsicamente, hay equipos mejores. La ¨²nica manera de combatirlos es a partir de la pelota. La propuesta y el despliegue son similares a los del Bar?a"
Pregunta. ?Qu¨¦ tal le va en la Copa del Mundo?
Respuesta. Bien. El equipo viene jugando muy bien, el ambiente es fant¨¢stico y a partir de ahora llegan los partidos decisivos, que son m¨¢s seguidos. Vamos todos a una con mentalidad ganadora, confiados en nuestras posibilidades, contentos, sabiendo que entramos en una fase en que puede ocurrir de todo porque no s¨®lo interviene el juego, sino tambi¨¦n los detalles.
P. Parece que est¨¢n muy a gusto con su manera de jugar.
R. As¨ª es. Desde el primer d¨ªa, el m¨ªster tuvo una idea muy clara de c¨®mo quer¨ªa que se jugara. A nosotros nos pareci¨® bien y la aplicamos con determinaci¨®n. Puede haber alguna variante t¨¢ctica, sobre todo en la posici¨®n de los delanteros, pero la filosof¨ªa siempre es la misma y disfrutamos con ella. No s¨¦ si es un f¨²tbol moderno como se dice, pero s¨ª que nos sentimos c¨®modos y c¨®mplices con esta manera de jugar.
P. Aunque los clubes parecen haber perdido influencia en esta selecci¨®n en beneficio de una idea com¨²n, su f¨²tbol remite al del Bar?a. ?C¨®mo lo percibe?
R. La mec¨¢nica del juego es similar a la del Bar?a, sobre todo porque los dos equipos quieren tener siempre el bal¨®n y para la posesi¨®n se necesitan centrocampistas con muy buen toque y juego de posici¨®n. Nuestros medios tienen mucha calidad. F¨ªsicamente, hay equipos mejores. La ¨²nica manera de combatirlos es a partir de la pelota. La propuesta y el despliegue son similares a los del Bar?a.
P. A diferencia de lo que ocurre con Sergio Ramos, que ejerce de lateral, su papel en la selecci¨®n y en su equipo es el mismo: juega de central de contenci¨®n y, al tiempo, tira la l¨ªnea del fuera de juego. Una doble misi¨®n que precisa mucha pr¨¢ctica para que los movimientos sean sincronizados.
R. Es un proceso similar. Jugamos con una defensa adelantada y muchos metros a nuestras espaldas. Los laterales son muy ofensivos y, por tanto, a los centrales nos toca caer a los costados para corregir posiciones. Hay que bascular.
P. Frente a Ucrania, Espa?a funcion¨® muy bien defensivamente, pero contra T¨²nez hubo desajustes, sobre todo en el gol.
R. Aunque quiz¨¢ la l¨ªnea defensiva estaba demasiado adelantada y nos pillaron la espalda, tuvimos mala suerte. Fue una jugada con varios rechaces y yo me tir¨¦ al suelo con la confianza de que sacar¨ªa la pelota o provocar¨ªa la falta. No logr¨¦ ni una cosa ni otra. Fue un error porque no toqu¨¦ la pelota.
P. Los laterales son nuevos y Pablo juega en un equipo diferente al suyo. ?C¨®mo se coordinan?
R. Mejoramos con el paso de los partidos. Pablo est¨¢ acostumbrado a jugar en una posici¨®n m¨¢s retrasada porque el Atl¨¦tico practica el juego de contragolpe y el Bar?a, no. A m¨ª, en cambio, me resulta m¨¢s f¨¢cil porque estoy acostumbrado a jugar de esta manera. Es una cuesti¨®n de pr¨¢ctica, de ensayar y de corregirse. Pablo est¨¢ jugando estupendamente y da mucha confianza al equipo.
P. En el Bar?a juega m¨¢s protegido porque Edmilson es un pivote defensivo. Xabi Alonso, en cambio, es un medio ofensivo. ?En qu¨¦ medida le afecta el cambio?
R. Xabi Alonso es un pivote creativo, ofensivo, pero tambi¨¦n trabaja defensivamente. La diferencia es que en el Bar?a, cuando los centrales tenemos que caer a la banda, Edmilson se coloca como central y cubre la posici¨®n. Aqu¨ª hay que bascular m¨¢s y cerrar mejor. La velocidad y la concentraci¨®n son muy importantes.
P. Por el contrario, tiene menos obligaciones ofensivas. Apenas hay cambios de orientaci¨®n de los centrales y la pelota viaja siempre de forma r¨¢pida para los laterales o los medios. El trabajo de ataque es m¨¢s simplificado, y m¨¢s si se tiene en cuenta que usted est¨¢ acostumbrado a contactar con Xavi, con Iniesta, con medios que juegan de manera especial.
R. Sobre todo, conozco c¨®mo hay que darles la pelota a Xavi e Iniesta. Yo s¨¦ que quieren el bal¨®n incluso cuando tienen un jugador a sus espaldas siempre que les d¨¦ salida. Despu¨¦s, ellos ya se buscan la vida porque son muy buenos. Hay otros futbolistas con los que no he jugado tan a menudo y, por tanto, no conoces todav¨ªa c¨®mo quieren el bal¨®n. Los automatismos se aprenden con el tiempo y somos una selecci¨®n joven.
P. Y, si nadie pide la pelota o no hay l¨ªnea de pase, usted se arranca con una ruleta como ante Ucrania. Aunque le compararon con Zidane, la jugada evoca sus tiempos de lateral e interior en el Miniestadi.
R. No creo que veamos muchas m¨¢s. Mi trabajo es defender, ayudar al equipo desde la zaga y, si conviene, arrimarme un poco al medio campo para juntar las l¨ªneas. A la selecci¨®n la hacen jugar los centrocampistas, que los hay y muchos, no los centrales.
P. Llega Francia. ?Sensaciones?
R. Es una de las mejores selecciones del mundo. Ha recibido ciertas cr¨ªticas en sus primeros partidos, pero cuenta con jugadores desequilibrantes. Es un equipo muy completo, con una buena mezcla de j¨®venes y veteranos y f¨ªsicamente muy fuerte y con calidad.
P. Vuelve a encontrarse con Henry como en la final de la Copa de Europa. ?Le preocupa?
R. Me he enfrentado a grandes delanteros, pero el que m¨¢s me ha costado marcar o controlar en una defensa zonal es Henry. Es fuerte y no hay modo de tirarle. T¨¦cnicamente, es buen¨ªsimo y barre el frente de ataque con unos movimientos desequilibrantes. Nos equivocar¨ªamos, sin embargo, si pens¨¢ramos que Francia es Henry y el partido se reduce a un mano a mano. Tiene muchos m¨¢s jugadores importantes.
P. ?Cu¨¢l es la selecci¨®n que m¨¢s le ha gustado?
R. Argentina, y no lo digo por los resultados, sino por c¨®mo compite. Es un equipo defensivamente muy bien armado y con jugadores de gran categor¨ªa en el centro del campo y el ataque. Tiene oficio como equipo y jugadores que marcan la diferencia individualmente.
P. ?Qu¨¦ papel le aguarda a la selecci¨®n espa?ola?
R. A diferencia de otros Mundiales y Eurocopas, cuando se nos se?alaba entre los candidatos al t¨ªtulo, acudimos a este torneo de forma m¨¢s relajada porque nadie confiaba en nosotros. Ahora tampoco hay que caer en el otro extremo y pensar que ganaremos f¨¢cil a cualquiera. Tenemos una buena selecci¨®n, ambiciosa y trabajadora, que va fraguando con el tiempo. Hay que tener una cierta perspectiva y no medirla cada partido. Tenemos nuestras posibilidades, pero entramos en una fase de eliminaci¨®n directa. Un mal d¨ªa y puedes caer.
P. ?Qu¨¦ papel juega Luis?
R. Aporta muchas cosas. Tiene mucha experiencia. Me gusta mucho porque es directo, dice las cosas claras y da confianza al jugador, le deja jugar. Sabe y manda.
P. ?Y Ra¨²l? Parece que usted va adquiriendo un mayor protagonismo y le ayuda en su liderazgo, discutido porque es suplente. ?El relevo generacional del equipo invita a pensar que el mando tambi¨¦n se est¨¢ renovando?
R. A m¨¢s partidos, m¨¢s experiencia y m¨¢s importante puedes sentirte, pero en la selecci¨®n todos tenemos claro que nuestro capit¨¢n es Ra¨²l. Est¨¢ haciendo un trabajo buen¨ªsimo y, cuando ha sido requerido en el campo, ha resultado clave. Tenemos mucha confianza en ¨¦l. Por lo dem¨¢s, los que llevamos m¨¢s partidos somos los que debemos tirar del carro.
P. ?La selecci¨®n ser¨¢ al fin un equipo desacomplejado como lo es la nueva generaci¨®n de deportistas con Alonso y Nadal a la cabeza?
R. Hay que aguardar. Tenemos, eso s¨ª, las ideas muy claras y la ilusi¨®n por hacer un buen papel. Si lo conseguimos, bien. De lo contrario, nos ocurrir¨¢ como a las dem¨¢s selecciones anteriores.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
