El pintor del parque octavo
Un grupo de bomberos comparti¨® con Antonio L¨®pez la creaci¨®n de su obra 'Madrid desde Vallecas'
"Hay un hombre en la torre. Un bohemio. Con unos pantalones de pana, un sombrero. Y es un pintor famoso. Antonio L¨®pez se llama. Tiene una calle en Madrid". Entre la extra?eza, el respeto y, finalmente, en muchos casos la amistad, los bomberos del parque octavo de Madrid, el de Vallecas, han compartido durante los ¨²ltimos nueve a?os sus horas de trabajo con uno de los artistas espa?oles m¨¢s reconocidos, Antonio L¨®pez, que hoy recibe en el Museo del Prado, y de manos de los pr¨ªncipes de Asturias, el Premio Vel¨¢zquez de Artes Pl¨¢sticas. Algunos de los bomberos no hab¨ªan o¨ªdo hablar de ¨¦l, otros s¨ª, y otros eran perfectamente conscientes de la dimensi¨®n del personaje que alojaban en la torre de maniobras, desde la que L¨®pez ha pintado Madrid desde Vallecas, un retrato de la ciudad de 2,50 por 4,06 metros que abarca un panor¨¢mica de 27 kil¨®metros, hoy colgado en la Asamblea de Madrid.
En lo alto de la torre a¨²n quedan las marcas de pintura que le han servido al artista de referencia. Mirando el paisaje desde all¨ª, el horizonte se ve recortado por uno de los muros de la torre. Este muro ha quedado reflejado en el lienzo y en esa parte del cuadro ha quedado impresa para siempre la relaci¨®n del pintor con los bomberos de Vallecas, ya que ¨¦stos han dejado all¨ª su firma. "?C¨®mo te vamos a escribir en el cuadro?", exclam¨® alguno. "Luego lo tapo", tranquilizaba ¨¦l.
Han sido muchos a?os y muchas horas en las que han compartido conversaci¨®n y "alguna paella". Durante las guardias de 24 horas, los bomberos suelen comer juntos, pero L¨®pez no se les un¨ªa muy a menudo "por su trabajo". "Se tra¨ªa su tartera y sol¨ªa tomar en el comedor del parque algo ligero, una manzana, para poder seguir trabajando por la tarde", cuenta Javier Lozano. A veces estaba uno o dos meses sin ir, pero normalmente iba a diario. Llegaba a las 10.00 y estaba hasta las 19.00, "dependiendo del sol". A Javier, uno de los primeros que, con algo de verg¨¹enza, se acerc¨® a hablar con el pintor -"Sub¨ªamos, le ofrec¨ªamos un refresco"-, le sorprendi¨® su sencillez y su cercan¨ªa. "Se atravesaba Madrid entero en metro. La l¨ªnea 1, entera".
"A m¨ª me llamaba curilla", dice Arturo Mart¨ªn. ?Por qu¨¦? "Porque todos me llaman as¨ª. Como soy cat¨®lico y le digo siempre a todos que tienen que ir a misa... Pero con el que mejor se llevaba era con Jes¨²s, un t¨ªo, as¨ª, sencillo, de campo. Como los dos son de La Mancha [el artista es de Tomelloso] pues hablaban de su tierra, del vino...". Jes¨²s Mart¨ªn define a L¨®pez como una gran persona y "un bohemio, siempre con el cartapacio". Recuerda que le ofreci¨® hacer un molde de yeso para colocar el cuadro, "porque alguna vez se lo encontr¨® en el suelo, por el viento. Las veces que lo habr¨¢ enjalbegado... y vuelta a empezar...".
La paciencia, la minuciosidad de L¨®pez han maravillado a los bomberos. "A veces me dejaba los prism¨¢ticos: '?Cu¨¢ntas ventanas hay en el [Museo] Reina Sof¨ªa?'. Son tantas. Y ¨¦l pintaba el n¨²mero exacto, aunque s¨®lo fueran peque?as manchas en el cuadro. O te preguntaba '?T¨² c¨®mo lo ves?". Felipe de Santos, adem¨¢s de bombero, es pintor. "Me anim¨®, me dijo: 'No est¨¢ tan mal, tendr¨ªas que apuntarte a un curso'. Incluso estuvo en mi casa, viendo mis cuadros". De hecho, a Antonio L¨®pez "le encanta dar cursos en verano". Adem¨¢s, ha colaborado con 12.000 euros para convocar el I Certamen de Pintura Bomberos de Espa?a 2006, cuenta Felipe.
A ¨¦l y a Javier era a los que siempre buscaba cuando ten¨ªa que mover el lienzo o subir hasta lo alto de la torre alg¨²n bote. All¨ª es donde Javier y Felipe sub¨ªan a leer los peri¨®dicos, los libros o los cat¨¢logos que siempre ten¨ªa el pintor. Y charlaban. "Pues habl¨¢bamos de pintura, de nuestro trabajo, de la vida". "Le preocupa mucho la ecolog¨ªa. Iba a pintar la boina de contaminaci¨®n de Madrid, pero al final no lo hizo porque le condicionaba mucho el cuadro". Antonio L¨®pez no es muy alto, pero es un "gigante", dicen los bomberos de su cuadro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.