Ariadna Pujol retrata el efecto de la inmigraci¨®n en un pueblo de Teruel
La directora dedic¨® cuatro a?os a realizar el documental 'Aguaviva'
Cuando hace unos cinco a?os a Ariadna Pujol (Barcelona, 1977) le propusieron dirigir un documental sobre la transformaci¨®n de un peque?o pueblo de la provincia de Teruel, Aguaviva, por la llegada de decenas de inmigrantes que hab¨ªan respondido a la llamada del alcalde para detener la pertinaz despoblaci¨®n, esta joven licenciada en cine no ten¨ªa ni idea de hasta qu¨¦ punto la experiencia le iba a cambiar la vida. Durante los cuatro a?os siguientes viaj¨® frecuentemente a Aguaviva, convers¨® con su gente, entr¨® en sus casas y comparti¨® su intimidad. Tanto que, como ella misma dice, acab¨® haci¨¦ndose "invisible". Esta invisibilidad le permiti¨®, a trav¨¦s de su c¨¢mara, "reflejar la cotidianidad" de los vecinos -los nacidos all¨ª y los reci¨¦n llegados- y, sobre todo, descubrir que las cosas no eran como las hab¨ªa imaginado al iniciar el proyecto.
"Cuando filmas un material tan delicado, sientes que absorbes a los personajes"
"Mi intenci¨®n era retratar la convivencia entre la gente del pueblo y los inmigrantes, pero enseguida comprob¨¦ que no iba a ser posible, sencillamente porque la relaci¨®n entre esos dos mundos no se produc¨ªa de forma fluida ni espont¨¢nea", explica la documentalista. Tan pronto como se dio cuenta de ello, Ariadna Pujol opt¨® por filmar el paso del tiempo y, en definitiva, la vida en el pueblo. As¨ª que rod¨® "detalles del d¨ªa a d¨ªa" que le dieran "pistas" para componer el mosaico de historias y emociones que ha acabado siendo Aguaviva.
El documental pone al descubierto, con sutileza pero tambi¨¦n con contundencia, la sima abierta entre los aguavivanos y "los forasteros". "Comparten un espacio com¨²n y, sin embargo, no hay integraci¨®n", comenta la directora, formada, al igual que Isaki Lacuesta y Mercedes ?lvarez, en la f¨¦rtil escuela del m¨¢ster de documental de creaci¨®n de la Universidad Pompeu Fabra. Al final, Ariadna Pujol ha terminado hablando en el documental no s¨®lo de la inmigraci¨®n y de sus efectos en un entorno rural, sino de otros asuntos que se le colaron por el objetivo: la vejez, la soledad, la incomunicaci¨®n, el desarraigo... "Aguaviva ha recibido un gran regalo: la realidad".
Si algo ha preocupado a la cineasta en el proceso de montaje del ingente material rodado ha sido "no traicionar" a los protagonistas. "Cuando tienes entre manos un material tan delicado, sientes que est¨¢s absorbiendo a los personajes, a los que te une un v¨ªnculo emocional, y te surge la duda moral de c¨®mo presentarlo para no resultar ni imp¨²dica ni complaciente". Un dilema que est¨¢ convencida de haber sabido resolver.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.