Reinversi¨®n
Dentro de la operativa de las empresas existen momentos en los que, debido a razones estrat¨¦gicas, operativas, productivas o de otra ¨ªndole, deben transmitir parte de los elementos patrimoniales que constituyen su activo inmovilizado. Dada la naturaleza de dichos bienes, las plusval¨ªas fiscales generadas en este tipo de procesos suelen ser muy elevadas.
Para facilitar las operaciones de reinversi¨®n empresarial reduciendo su coste fiscal, el legislador espa?ol ha introducido hist¨®ricamente incentivos fiscales en el Impuesto sobre Sociedades. Actualmente, las plusval¨ªas generadas tributan al 15% en dicho impuesto mediante la aplicaci¨®n de una deducci¨®n en la cuota.
Pues bien, el Proyecto de Ley de Reforma Fiscal modifica el incentivo actual. Esta modificaci¨®n, de car¨¢cter restrictivo en nuestra opini¨®n, viene motivada por la utilizaci¨®n de esta deducci¨®n en operaciones de naturaleza "no productiva" o que no respond¨ªan, a criterio de las autoridades tributarias y no sin cierta pol¨¦mica profesional, a verdaderas "inversiones en actividades productivas" (en terminolog¨ªa del proyecto de ley).
El proyecto de reforma fiscal va a impedir que muchas operaciones empresariales puedan beneficiarse por un incentivo fiscal
Si bien este objetivo es loable y coherente desde un punto de vista finalista y de pol¨ªtica econ¨®mica, la cuesti¨®n es que el articulado previsto establece una serie de restricciones que en la pr¨¢ctica van a hacer imposible que muchas operaciones empresariales que responden a verdaderas "inversiones en actividades productivas" queden beneficiadas por el incentivo fiscal. En concreto, nos referimos a aquellas operaciones en las que el objeto de la reinversi¨®n son acciones o participaciones de compa?¨ªas cuyo activo est¨¦ compuesto, mayoritariamente y por razones "econ¨®micas" (derivadas de la naturaleza de su actividad), por circulante. Todav¨ªa se est¨¢ a tiempo, creemos, de corregir t¨¦cnicamente el articulado en este sentido para evitar este tipo de discriminaciones, lo que redundar¨ªa en una mayor neutralidad en la toma de decisiones y evitar¨ªa distorsiones no deseadas.
Alfonso Amor y Alfonso Franco son profesores de la Escuela de Finanzas Aplicadas. Grupo Analistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.