Rajoy anuncia los ocho elementos que recurrir¨¢ del Estatuto catal¨¢n
Mariano Rajoy, l¨ªder del PP, anunci¨® ayer en El Escorial los ocho elementos de inconstitucionalidad del nuevo Estatuto catal¨¢n que plantear¨¢ el pr¨®ximo lunes al Tribunal Constitucional.
En la clausura de dos cursos de verano celebrados en San Lorenzo de El Escorial, Rajoy subray¨® la principal cr¨ªtica del PP al nuevo Estatuto: "Ha liquidado unilateralmente el modelo de Estado, desde el actual Estado de las autonom¨ªas a una confederaci¨®n asim¨¦trica que privilegia a Catalu?a. Y ello s¨®lo con el apoyo del 35% de los votantes de una comunidad aut¨®noma y sin que opinen todos los espa?oles".
Los ocho motivos de inconstitucionalidad que enumer¨® Rajoy son los siguientes:
- "El empleo del t¨¦rmino naci¨®n, pues la ¨²nica naci¨®n prevista en la Constituci¨®n es Espa?a". Rajoy destac¨® que "la Constituci¨®n dice que esa naci¨®n espa?ola est¨¢ formada por nacionalidades y regiones, y no por otras naciones, ni realidades nacionales, ni ning¨²n otro invento".
- "El tratamiento que recibe la lengua catalana, al concebirse como un deber impuesto a todos los que viven en Catalu?a".
- "El establecimiento de derechos y deberes distintos para los ciudadanos de Catalu?a". Seg¨²n Rajoy, "eso no ocurr¨ªa ni en el Estatuto de 1932 ni en el de 1979, porque todos los espa?oles deben tener los mismos derechos y deberes".
- "La regulaci¨®n de un Poder Judicial propio para Catalu?a, que fractura la unidad del Poder Judicial de Espa?a y su independencia".
- "Una distribuci¨®n de competencias entre la Generalitat y el Estado que deja al Estado como residual dentro de Catalu?a".
Situaci¨®n de privilegio
- "El principio de bilateralidad, por el que hay que negociar con la Generalitat competencias que son del Estado". En opini¨®n de Rajoy, esa "bilateralidad concede a una comunidad una situaci¨®n de privilegio frente al resto de las autonom¨ªas, y sienta las bases de un modelo confederal asim¨¦trico".
- "La regulaci¨®n de relaciones internacionales propias de Catalu?a". Rajoy mantuvo que "si prospera el modelo del Estatuto catal¨¢n en otras autonom¨ªas, la posici¨®n internacional de Espa?a habr¨¢ que pactarla con las comunidades, que pueden tener intereses enfrentados y contrapuestos".
- "El sistema de financiaci¨®n, ya que abre la posibilidad de un marco interregional de insolidaridad que afecta a la calidad, amplitud e igualdad de las prestaciones que tienen derecho a disfrutar todos los espa?oles".
El l¨ªder popular se mostr¨® convencido de que el Tribunal Constitucional le dar¨¢ la raz¨®n. Por si no lo hiciera, asegur¨® que el PP, en su programa para las pr¨®ximas elecciones generales, plantear¨¢ "una reforma como la que ha puesto en marcha ahora Alemania" con el objetivo de "marcar con claridad qu¨¦ competencias son s¨®lo del Estado y subrayar que Espa?a es un Estado de las autonom¨ªas y no uno ni federal ni confederal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.