La Audiencia de Sevilla confirma la devoluci¨®n de una ni?a a su madre
La Audiencia Provincial de Sevilla ha ratificado su resoluci¨®n provisional mediante la que orden¨® la retirada de una ni?a a una familia de Bollullos de la Mitaci¨®n (Sevilla), que la hab¨ªa recibido en acogimiento preadoptivo en 2001, y su retorno con la madre biol¨®gica, Carmen Espejo. La devoluci¨®n de la menor acogida por Dolores Herrera y Justo Moreno se produjo el pasado 7 de abril cuando agentes de la polic¨ªa se personaron en el domicilio de Bollullos de la Mitaci¨®n para proceder a la retirada "sin previa comunicaci¨®n a los padres acogedores", seg¨²n ordenaba el auto de la Secci¨®n Sexta de la Audiencia de Sevilla para hacer cumplir su propia sentencia de 2005, en la que anul¨® el desamparo de las dos hijas de Carmen Espejo y sentenci¨® a favor de la devoluci¨®n de ambas a la madre.
La Junta de Andaluc¨ªa declar¨® el desamparo de ambas peque?as en abril de 2000. Una de ellas fue dada en acogimiento preadoptivo al matrimonio de Bollullos, mientras que la otra permaneci¨® en un centro de protecci¨®n de menores hasta que fue devuelta a su madre.
El abogado que defiende a la madre biol¨®gica de la ni?a, Enrique Carrasquilla, indic¨® que la nueva resoluci¨®n, dictada por la Audiencia a finales de julio, desestima los argumentos de los padres acogedores y de la Junta de Andaluc¨ªa, que se hab¨ªan opuesto a la devoluci¨®n de la peque?a a Carmen Espejo. Seg¨²n Carrasquilla, el nuevo auto indica los "elementos de riesgo" que supondr¨ªan para el proceso de retorno el hecho de que la ni?a siguiera con la familia de Bollullos. La abogada de los padres acogedores, Mar¨ªa del Mar Arredondo, anunci¨® un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la primera decisi¨®n de la Audiencia.
Reclamaci¨®n
Carmen Espejo, por su parte, ha reclamado a la Junta 1.844.592 euros en concepto de da?os morales sufridos por ella, su madre y sus dos hijas durante los seis a?os que han permanecido separadas. Su abogado present¨® la reclamaci¨®n patrimonial el 25 de enero, un a?o despu¨¦s de que la Audiencia de Sevilla anulase el desamparo declarado por la Junta y confirmado por el Juzgado de Primera Instancia N¨²mero 17 de Sevilla en 2003.
En su escrito, admitido a tr¨¢mite el pasado 4 de abril, el abogado plantea que se ha cometido "un da?o antijur¨ªdico" que la familia no ten¨ªa que haber sufrido. Para establecer la cuant¨ªa de la reclamaci¨®n, el letrado se apoya en sentencias del Tribunal Supremo y la Audiencia Provincial sobre el da?o moral causado a personas indebidamente internadas en prisi¨®n. Este criterio fue empleado por el abogado Gabriel Velamaz¨¢n -y aceptado por la Audiencia de Sevilla- para pedir una compensaci¨®n para Carmen Fern¨¢ndez, privada de sus dos hijos por un desamparo luego anulado por la Audiencia y que tendr¨¢ que recibir 1,7 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.