Chaves anuncia un plan de cooperaci¨®n con el ?frica subsahariana
El presidente afirma que el continente africano es una "asignatura pendiente"
El presidente de la Junta, Manuel Chaves, dijo ayer en Asila (Marruecos) que el futuro de ?frica es "tambi¨¦n el futuro del resto del mundo" y que la estabilidad del continente "condiciona el de los pa¨ªses m¨¢s desarrollados". Durante una conferencia, Chaves anunci¨® que el Gobierno andaluz est¨¢ definiendo una pol¨ªtica de cooperaci¨®n con el ?frica subsahariana, que comenzar¨¢ a aplicarse a partir del pr¨®ximo a?o.
Chaves hizo estas declaraciones en el coloquio El proyecto de Estados Unidos de Africa: ?qu¨¦ futuro?, organizado por la Universidad de verano Al Mutamid Ibn Abbad de Asila (Marruecos), donde realiza una visita privada. En su discurso, sostuvo que "?frica es la asignatura pendiente de la globalizaci¨®n", aunque puntualiz¨® que este continente "se est¨¢ moviendo". "?frica necesita el consenso de la comunidad internacional", prosigui¨® el presidente andaluz, que deplor¨® "el escaso ¨¦xito que hasta la fecha ha supuesto la cooperaci¨®n internacional".
El presidente andaluz consider¨® que es "imposible seguir siendo insensible a la realidad africana", y record¨® las iniciativas para erradicar la pobreza y desarrollar ?frica que han tomado algunos pa¨ªses. Entre ellas cit¨® la del Gobierno espa?ol que ha puesto en marcha el Plan ?frica, que defini¨® como un "ambicioso programa de actuaciones que constituye un buen ejemplo de la firme voluntad pol¨ªtica de Espa?a y de su Gobierno de aumentar la presencia y la implicaci¨®n de nuestro pa¨ªs" en el continente africano.
En su conferencia, plante¨® que la cooperaci¨®n "no es un fin en s¨ª misma, sino que debe ser un instrumento de ayuda a pol¨ªticas p¨²blicas, que incardinen a los pa¨ªses receptores en la senda del progreso y del desarrollo". En este sentido, se?al¨® que "el progreso econ¨®mico y social depende de un cambio de las reglas del comercio mundial, y que es necesario insistir en un acuerdo razonable para los pa¨ªses africanos en el marco de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio".
Impedir la competencia
"Es m¨¢s f¨¢cil para los pa¨ªses desarrollados dar recursos para la cooperaci¨®n que reducir las subvenciones a sus propios productos impidiendo la competencia de los productos de los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo", agreg¨®. Con respecto a la integraci¨®n de los Estados africanos, dijo que "no es una entelequia hablar de un proceso de integraci¨®n africana a largo plazo".
Adem¨¢s de participar en los cursos de la Universidad de Asila, Chaves inaugur¨® el viernes el Museo Etnogr¨¢fico y Arqueol¨®gico de T¨¢nger. Tras el acto se desplaz¨® a Asila, donde coincidi¨® con el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos. Ambos acudieron a esta peque?a localidad costera invitados por el ministro marroqu¨ª de Asuntos Exteriores, Mohamed Benaisa, quien tambi¨¦n es alcalde de Asila.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marruecos
- RASD
- Manuel Chaves
- Junta Andaluc¨ªa
- Miguel ?ngel Moratinos
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Sahara Occidental
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Magreb
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Relaciones internacionales
- ?frica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica