L¨ªbano y EE UU difieren sobre los t¨¦rminos de una soluci¨®n pac¨ªfica
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
La diplomacia sigue siendo un di¨¢logo de sordos en L¨ªbano. "Queremos cerrar para siempre la terrible violencia de estas tres ¨²ltimas semanas", declar¨® ayer David Welch, enviado de Estados Unidos, tras entrevistarse con el primer ministro, Fuad Siniora. Pero la soluci¨®n que Washington defiende difiere de lo que desea el Gobierno liban¨¦s, que ya eleva a 993 los muertos por la ofensiva israel¨ª y alerta de la falta de electricidad en los hospitales.
Welch, secretario de Estado adjunto para Oriente Pr¨®ximo, ha dicho que EE UU es partidario de un "cese de las hostilidades", seguido de la creaci¨®n de una fuerza de la ONU que se despliegue con el Ej¨¦rcito liban¨¦s en el sur del pa¨ªs para permitir la retirada del Ej¨¦rcito israel¨ª. Pero los libaneses no est¨¢n de acuerdo con ese calendario.
Lo que el plan de Siniora propone, con un respaldo bastante generalizado, es un alto el fuego, seguido de la retirada israel¨ª y, s¨®lo entonces, el despliegue del Ej¨¦rcito liban¨¦s ayudado por la actual Fuerza de Protecci¨®n de Naciones Unidas para L¨ªbano (FPNUL), que podr¨ªa reforzarse posteriormente. El primer ministro sabe que Hezbol¨¢ nunca aceptar¨¢ un cese de los combates con soldados israel¨ªes en territorio liban¨¦s. E Israel quiere una fuerza internacional sobre el terreno antes de irse.
"Los desaf¨ªos a los que se enfrenta L¨ªbano son mucho m¨¢s importantes de lo que pens¨¢bamos", reconoci¨® Welch. "Los que han perdido sus casas deben poder volver a tener un hogar lo antes posible. Hay que unir L¨ªbano con el mundo exterior", a?adi¨®.
Falta de combustible
Sus buenos deseos sonaron a palabras huecas despu¨¦s de que el ministro de Sanidad, Mohamed Jalifa, alertara ayer de que los hospitales libaneses s¨®lo tienen carburante para una semana. La reconstrucci¨®n de L¨ªbano tras la guerra civil gir¨® en torno al sector privado. El Estado hizo pocas inversiones y los hospitales, como muchas empresas e incluso barrios, han seguido dependiendo de generadores para completar un abastecimiento el¨¦ctrico irregular. Pero el bloqueo impuesto por Israel impide la llegada de combustible.
Israel reiter¨® ayer que hab¨ªa autorizado desde hac¨ªa tres d¨ªas la llegada de dos petroleros, pero que sus capitanes "se mantienen en alta mar por temor a los tiros de Hezbol¨¢". Los dos barcos transportan 50.000 toneladas de gas¨®leo para la central el¨¦ctrica de Badaui y 30.000 de fuel para la de Zuk. Mientras tanto, la compa?¨ªa el¨¦ctrica nacional (EDL) est¨¢ limitando las horas de servicio, lo que obliga a los hospitales a depender de sus generadores.
Respecto a la gasolina, aunque las informaciones son a veces contradictorias, no parece haber tanta penuria como problemas de distribuci¨®n. Pocos camiones aceptan hacer las rutas y muchas estaciones de servicio han quedado desabastecidas. Las que quedan abiertas afrontan grandes colas y conductores frustrados porque s¨®lo reciben 10 o 20 litros como m¨¢ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)