Ian Gibson destaca la influencia francesa en la poes¨ªa de Machado
El historiador abre los cursos de verano de la Universidad Internacional en Baeza

El historiador y escritor dublin¨¦s Ian Gibson evoc¨® ayer el simbolismo en la poes¨ªa de Antonio Machado, una caracter¨ªstica emanada de su estancia en Francia, donde su obra se vio influenciada por los pensadores galos de la ¨¦poca. Gibson abri¨® ayer los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andaluc¨ªa (Unia) en su sede de Baeza (Ja¨¦n) con una conferencia sobre Antonio Machado y Francia.
Gibson se?al¨® que el simbolismo fue algo omnipresente en la obra de Machado para representar sus estados de ¨¢nimo y sus obsesiones. La poes¨ªa machadiana estuvo influenciada por autores franceses, principalmente Verlaine, aunque Machado fue tambi¨¦n un lector asiduo de Baudelaine, R¨¦gnier o Rimbaud. Con todo, Gibson destac¨® que la relaci¨®n del autor de Campos de Castilla (1912) con Francia fue de amor y odio. Machado, subray¨® Gisbon, no ocult¨® su aversi¨®n a Francia en cartas dirigidas a Unamuno, pero, al mismo tiempo proclamaba que "el simbolismo dej¨® algunas obras inmortales", en clara alusi¨®n a algunos pensadores franceses.
Gibson, que estuvo ayer acompa?ado del rector de la Unia, Juan Manuel Su¨¢rez Jap¨®n, tambi¨¦n quiso destacar la notable influencia que Baeza tuvo en el poeta de Soledades (1903).
El historiador irland¨¦s, autor de una biograf¨ªa sobre el autor de la Generaci¨®n del 98, declar¨® que el contacto con el paisaje del Guadalquivir y de Baeza (donde permaneci¨® tres a?os) ayud¨® a Antonio Machado a superar la etapa de depresi¨®n que le caus¨® la p¨¦rdida de Leonor. A su juicio, el poeta sevillano escribi¨® "cosas important¨ªsimas" en Baeza, ciudad, subray¨® Gibson, donde Machado "atraviesa una profunda meditaci¨®n filos¨®fica que le lleva a producir los poemas sobre su amada, a la que no escribi¨® mientras viv¨ªa".
Gibson se?al¨® que el poeta "sufri¨® mucho" en Baeza debido a su profunda soledad, teniendo incluso que venir su madre para estar con ¨¦l. Incluso lleg¨® a pensar hasta en el suicido por el dolor que le produjo la p¨¦rdida de Leonor. El hispanista subray¨® finalmente la importancia del encuentro que se produjo en Baeza entre Antonio Machado y Federico Garc¨ªa Lorca, algo que result¨® fundamental para el granadino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
