El Gobierno catal¨¢n exige a Interior que deje de enviar inmigrantes sin avisar
El a?o pasado volaron 4.200 extranjeros desde Canarias; la mayor¨ªa llegaron a Madrid
La Generalitat de Catalu?a hizo saber ayer al Ministerio del Interior su disgusto y rechazo por el env¨ªo a Barcelona, el lunes, "sin aviso ni garant¨ªa alguna de tutela", de 50 inmigrantes africanos procedentes de Canarias. El portavoz del Gobierno catal¨¢n, Joaquim Nadal, explic¨® que "comprende" la excepcionalidad de la emergencia que viven las islas Canarias con la llegada de subsaharianos, pero que env¨ªos de este tipo "no deben repetirse". Interior asegura que estos traslados se pactaron con todas las comunidades aut¨®nomas en febrero de 2005. 4.200 extranjeros fueron trasladados ese a?o a la Pen¨ªnsula, la mayor¨ªa a Madrid.
La publicaci¨®n de las im¨¢genes de los inmigrantes saliendo del centro de retenci¨®n de Barcelona ha provocado una intensa pol¨¦mica en esta comunidad. Nadal explic¨® que esta situaci¨®n provoca "indefensi¨®n" en los inmigrantes y "alarma" en la sociedad.
Le contest¨® Consuelo Rum¨ª, secretaria de Estado de Inmigraci¨®n. Se?al¨® desde Almer¨ªa que la redistribuci¨®n de los saturados centros de las islas a la Pen¨ªnsula se realiza "con total transparencia". Sin embargo, Interior neg¨® ayer a este peri¨®dico los datos de este a?o sobre traslados de inmigrantes, argumentando que s¨®lo los ofrecen anualmente. S¨®lo confirma que el a?o pasado fueron enviados 4.200 extranjeros desde las islas a la Pen¨ªnsula, donde quedaron libres al cumplir los 40 d¨ªas legales por la imposibilidad real de expulsarlos. La mayor¨ªa de ellos, seg¨²n admite Interior, llegan a Madrid.
Nadal explic¨® que a trav¨¦s del protocolo firmado por todas las comunidades han llegado este a?o a Catalu?a 758 inmigrantes, sin contar los 50 del lunes. Rum¨ª asegur¨® que "siempre" se informa de esta situaci¨®n a los gobiernos auton¨®micos. Sin embargo, la alarma ha saltado precisamente porque los 50 llegados el lunes a Barcelona lo hicieron sin aviso alguno.
Convenios con el Gobierno
En el proceso de distribuci¨®n de los inmigrantes por Espa?a intervienen las ONG que han suscrito convenios con el Gobierno con esta finalidad. Pero este no fue el caso de los llegados el lunes a Barcelona. Por ese motivo, entidades como Cruz Roja, Accem o la Comisi¨®n Catalana de Ayuda al Refugiado no pudieron atender a los inmigrantes que fueron expulsados del centro y enviados a vagar sin rumbo por Barcelona. La mayor¨ªa son senegaleses.
El PP se sum¨® ayer a la pol¨¦mica y dio a conocer los ¨²nicos datos oficiales disponibles, ante la negativa de Interior. Salen de una respuesta parlamentaria contestada con cuatro meses de retraso. El PP, por boca de Miguel Arias Ca?ete, responsable de Econom¨ªa, asegura que la mayor¨ªa de los env¨ªos se producen a comunidades gobernadas por este partido. Seg¨²n esos datos oficiales, entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2006 se realizaron 31 viajes, de los cuales 18 fueron a Madrid, seis a Barcelona, seis a M¨¢laga y otro a Murcia. En 2005, la desproporci¨®n es m¨¢s evidente. De 93 vuelos, 73 fueron a Madrid, siete a M¨¢laga, seis a Murcia, cinco a Valencia y dos a Barcelona. Los dem¨¢s fueron escalas. En 2004 no hubo ning¨²n vuelo a Barcelona.
Consuelo Rum¨ª anunci¨® ayer que, "como una muestra de voluntad por parte de todos los gobiernos auton¨®micos", se celebrar¨¢ una conferencia en septiembre para analizar la posibilidad de que el Gobierno asuma la redistribuci¨®n de menores a otras zonas del pa¨ªs, "del mismo modo que sucede con los adultos". Canarias se encuentra en la actualidad desbordada por el n¨²mero de inmigrantes menores que han llegado a las islas. Hasta el pasado lunes hab¨ªa 671 (421 por encima de las plazas habilitadas a principios de a?o). El director general de Protecci¨®n del Menor canario, Jos¨¦ Luis Arregui, ha planteado la posibilidad de pedir ayuda a la ONU para afrontar el problema.
La secretaria de Estado de Inmigraci¨®n tambi¨¦n asegur¨® ayer, en declaraciones a Onda Cero, que "no hay ninguna expectativa con respecto a que se haga una nueva regularizaci¨®n que permita a los inmigrantes irregulares quedarse en Espa?a", y a?adi¨® que "hablar de posibles regularizaciones es alentar a las mafias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Repatriaci¨®n
- VII Legislatura Catalu?a
- Relaciones Gobierno central
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Joaquim Nadal
- Extranjeros
- Deportaci¨®n
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica migratoria
- Catalu?a
- Inmigraci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Migraci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Demograf¨ªa
- Gente
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores