Tura dice que hasta 2008 no se podr¨¢ juzgar a los 'mossos' en Barcelona
La consejera de Interior, Montserrat Tura, cree que hasta dentro de dos o tres a?os no habr¨¢ datos suficientes para evaluar la acci¨®n de los Mossos d'Esquadra en la ciudad de Barcelona, cuyo despliegue, iniciado en septiembre del a?o pasado, se ha observado "con lupa, casi con un microscopio electr¨®nico". Transcurridas sin especiales incidentes las fiestas de Gr¨¤cia, la consejera cree que "en general" la ciudadan¨ªa de Barcelona "no est¨¢ descontenta" con la polic¨ªa auton¨®mica, pero lamenta que en algunos sectores se planteen problemas de seguridad como si ¨¦stos "s¨®lo sucedieran desde la llegada de los mossos".
"?Hay violencia en Canaletes s¨®lo desde que est¨¢n los mossos o ya hab¨ªa antes?", se pregunta Tura como ejemplo, frente a quienes han criticado los dispositivos dispuestos por la polic¨ªa auton¨®mica con motivo de las concentraciones espont¨¢neas y masivas registradas en la ciudad, de hasta 170.000 personas, y que acabaron en actos vand¨¢licos, como en las celebraciones de los t¨ªtulos del FC Barcelona.
La consejera de Interior ha negado que el aumento de la preocupaci¨®n por la inseguridad que muestran los barceloneses en las ¨²ltimas encuestas tenga que ver con el relevo del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa por los Mossos, sino que en parte, asegura, se debe a que la seguridad es un asunto del que se habla cada vez m¨¢s. La consejera se?ala que no es posible cotejar la acci¨®n de las polic¨ªas auton¨®mica y nacional ya que sus sistemas no son comparables, y hasta que no se disponga de una "secuencia de dos o tres a?os" no se podr¨¢n hacer "afirmaciones contundentes".
Adem¨¢s, Tura recuerda que ella misma advirti¨® de que se trataba de cuerpos en situaciones diferentes, "uno en retirada y otro que viene a quedarse, a hacerlo bien, a mejorar". A?adi¨® que si se toman datos de los juzgados de guardia se comprueba que hay algunos tipos de delitos que han bajado en los ¨²ltimos meses, como los homicidios, los intentos de homicidio, las violaciones o los robos con fuerza en tiendas, aunque otros suben, como los robos en el interior de viviendas o las peleas con lesiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Montserrat Tura
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Catalu?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Generalitat Catalu?a
- Barcelona
- Polic¨ªa municipal
- Gobierno auton¨®mico
- Catalu?a
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Juicios
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Proceso judicial
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica