La patronal de locales de ocio aconseja no invertir en zonas para fumadores
La Generalitat insiste en que no habr¨¢ pr¨®rroga para aplicar la ley
La Federaci¨®n Catalana de Asociaciones de Actividades Recreativas Musicales (Fecasarm), que agrupa a unos 400 locales, desaconseja al colectivo invertir en la creaci¨®n de zonas para fumadores en sus establecimientos porque cree que la ley antitabaco "se endurecer¨¢". El 1 de septiembre no se podr¨¢ fumar en los locales que no hayan separado con tabiques sus zonas para no fumadores.
El portavoz de la federaci¨®n, Joaquim Boada, dijo: "Dentro de poco no estar¨¢ permitido fumar en ning¨²n lugar cerrado, tal como ocurre en Italia o Irlanda, en la l¨ªnea de Estados Unidos". Boada extrajo esta conclusi¨®n despu¨¦s de reunirse con la presidenta de la comisi¨®n de Sanidad del Congreso, Isabel Pozuelo (PSOE).
La Fecasarm afirma que "hay locales que deben invertir m¨¢s de 600.000 euros en las reformas". El representante del gremio consider¨® que los empresarios que realicen reformas para cumplir con la normativa "se tendr¨¢n que comer con patatas la obra" porque con la modificaci¨®n de la ley no les servir¨¢ para nada. Boada consider¨® "normal que m¨¢s del 90% de locales no hayan realizado ninguna reforma", y pidi¨® para Catalu?a el mismo trato que en otras comunidades -por ejemplo, Valencia y Madrid-, donde el Gobierno del PP permite la separaci¨®n de zonas de fumadores a trav¨¦s de cortinas de aire y biombos, por lo que no es necesario realizar obras importantes. El Ministerio de Sanidad ha impugnado esta resoluci¨®n.
La consejera de Sanidad, Marina Geli, afirm¨® ayer que la Generalitat no considera pertinente conceder una nueva moratoria m¨¢s all¨¢ del 1 de septiembre para la adaptaci¨®n de los locales de ocio. La ley antitabaco se aprob¨® en diciembre de 2005 y los establecimientos han tenido un plazo de gracia de ocho meses para cumplirla. "A¨²n estamos haciendo esfuerzos para adecuarnos a la normativa ambiental de hace ocho a?os, que controla la emisi¨®n de ruidos entre otras cosas, y cuyo plazo acaba en enero de 2007. ?C¨®mo quieren que en tan s¨®lo ocho meses cumplamos la nueva ley?", se quej¨® Boada, quien a?adi¨® que no hay tiempo de pedir permisos de obras a los ayuntamientos, y menos para llevarlas a cabo.
El portavoz de CiU en la comisi¨®n de Sanidad en el Congreso, Jordi Xucl¨¤, dijo ayer que la ley debe cumplirse, si bien critic¨® "el desorden entre comunidades" en su aplicaci¨®n y la "falta de liderazgo" del Ministerio de Sanidad, que, seg¨²n dijo, "ha estado de vacaciones sin llevar a cabo ninguna coordinaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.