Las irregularidades descubiertas forzaron a convertir 3.412 contratos temporales en fijos entre enero y junio
Un total de 3.412 personas con un contrato temporal han pasado a tener uno fijo en Catalu?a a partir de las irregularidades en las contrataciones que ha descubierto la Inspecci¨®n de Trabajo entre los meses de enero y junio de este a?o, de acuerdo con los datos facilitados ayer por la responsable de Relaciones Laborales de la Generalitat, Mar Serna. Durante todo el a?o 2005, y a ra¨ªz de los requerimientos de los inspectores, el total de contratos que pasaron de temporales a fijos se elev¨® a 6.426.
En sus contactos con las empresas, el Gobierno catal¨¢n ha ca¨ªdo en la cuenta del "deficiente conocimiento" por parte de los gestores sobre cu¨¢les son los supuestos en los que es l¨ªcito para una empresa recurrir a un contrato temporal. Con este motivo, a partir del pr¨®ximo 1 de septiembre, 29.047 empresas radicadas en Catalu?a recibir¨¢n una carta y un folleto informativo en los que se notificar¨¢ a cada una de las compa?¨ªas cu¨¢l es su tasa de temporalidad.
La selecci¨®n de las empresas -el 61% de las cuales operan en el sector de los servicios, el 20% en la construcci¨®n y el resto, en la industria- se debe a la elevada temporalidad que registran. ?sta es superior a la media del resto de empresas que se dedican a la misma actividad, m¨¢s alta de la que registran el resto de empresas de su misma demarcaci¨®n y m¨¢s elevada respecto de la media entre sociedades con una dimensi¨®n comparable.
Serna subray¨® el car¨¢cter meramente "informativo" de esta campa?a, que se lanzar¨¢ estando ya en vigor el acuerdo para fomentar el empleo estable cerrado entre la patronal, los sindicatos y el Ministerio de Trabajo. Durante el mes de julio, primer mes de aplicaci¨®n de este pacto, en Catalu?a se convirtieron en indefinidos 18.508 contratos. El plan que apoya la conversi¨®n de contratos temporales en indefinidos incluye bonificaciones.
Multas insuficientes
A este respecto, Mar Serna calific¨® de "insuficientes" las sanciones que recaen sobre las empresas que registran irregularidades en sus contrataciones, cuyo tope es de 3.000 euros. En el primer semestre, 109 empresas fueron multadas, cuando en todo 2005 sumaron 149 las compa?¨ªas sancionadas.
Las dos modalidades de contrato que las empresas suelen utilizar de forma incorrecta son el contrato por obra y el contrato eventual por circunstancias de la producci¨®n. El folleto informativo que enviar¨¢ la Generalitat detalla en qu¨¦ circunstancias puede recurrirse a ellos.
La empresa no puede emplear el contrato por obra o servicio cuando al trabajador se le encarga una tarea que forma parte de la actividad ordinaria de la compa?¨ªa, sino ¨²nicamente para afrontar pedidos o proyectos concretos de duraci¨®n incierta. Los contratos eventuales por circunstancias de la producci¨®n s¨®lo pueden emplearse para afrontar necesidades concretas y temporales de la empresa, como puntas de producci¨®n, circunstancias del mercado, acumulaci¨®n de tareas o exceso de pedidos. La duraci¨®n tiene un m¨¢ximo de seis meses, prorrogables a otros seis. Superado el m¨¢ximo legal, el trabajador pasa a ser considerado fijo, record¨® en un comunicado Trabajo e Industria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.