Sectores del PP cercanos a Aznar abogan por votar 'no' al env¨ªo de tropas a L¨ªbano
Rajoy mantiene la inc¨®gnita sobre la actitud de los populares en el pleno del d¨ªa 7
La andanada que el pasado martes lanz¨® el l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, contra la participaci¨®n espa?ola en la misi¨®n de la ONU en L¨ªbano -acus¨® a Zapatero de "meter a Espa?a en el peor escenario b¨¦lico internacional"- no responde a un calent¨®n moment¨¢neo. Aunque es improbable que esta posici¨®n se acabe imponiendo, dados sus compromisos internacionales, sectores del PP pr¨®ximos a Aznar abogan abiertamente por votar contra el env¨ªo de tropas. No al despliegue espa?ol en L¨ªbano, es el t¨ªtulo del ¨²ltimo art¨ªculo del llamado Grupo de Estudios Estrat¨¦gicos.
El Grupo de Estudios Estrat¨¦gicos (Gees) es un colectivo dedicado al an¨¢lisis de las cuestiones de pol¨ªtica exterior y de seguridad que en los ¨²ltimos a?os ha tenido gran influencia en la l¨ªnea de pensamiento del PP. Entre sus miembros figuran Rafael Bardaj¨ª, director de pol¨ªtica internacional de la Fundaci¨®n para el An¨¢lisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, o Ignacio Cosid¨®, portavoz del Grupo Popular en la Comisi¨®n de Interior del Senado.
El t¨ªtulo del ¨²ltimo art¨ªculo sobre el conflicto, firmado colectivamente por el Gees y fechado el pasado d¨ªa 29, es lo bastante significativo: No al despliegue espa?ol en L¨ªbano.
"No hay ninguna raz¨®n de fondo por la que Espa?a deba pagar con dinero, esfuerzo humano y qui¨¦n sabe si sangre lo que estipula la [resoluci¨®n] 1701 [del Consejo de Seguridad]. La ONU no ha impuesto ninguna soluci¨®n, s¨®lo ha comprado tiempo. Tiempo para que los fundamentalistas lo aprovechen", concluye.
Tumba de Zapatero
No menos significativo resulta el art¨ªculo del pasado d¨ªa 22, tambi¨¦n firmado de forma colectiva por el Gees, y titulado L¨ªbano: ?La tumba de Zapatero? Su tono resultaba brutal: "Si a ZP el beat¨ªfico y pac¨ªfico soporte de las Naciones Unidas le env¨ªan a casa 50 o 300 bolsas con otros tantos cad¨¢veres de j¨®venes espa?oles ser¨ªa su final pol¨ªtico, por haber arriesgado sus vidas en una misi¨®n in¨²til en la que la participaci¨®n espa?ola estaba dise?ada para su mayor gloria y fotogenia personal. Con muertos espa?oles y el PP actuando como el PSOE, cuando ¨¦ste estaba en la oposici¨®n, bastar¨ªa para ser su final".
Hasta el pasado martes, este grupo no preconizaba abiertamente que el PP actuara ante el conflicto de L¨ªbano "como el PSOE" en la guerra de Irak, pero no por ello dejaba de criticar la tibia actitud de Rajoy.
L¨ªbano. El complejo de culpa del PP era el t¨ªtulo del art¨ªculo colectivo firmado el 16 de agosto. "Rajoy deber¨ªa haber pensado algo m¨¢s su apoyo al env¨ªo de tropas espa?olas, pues es una medida que carece de sentido [...] El f¨¢cil s¨ª de Rajoy a Rodr¨ªguez Zapatero s¨®lo puede explicarse por los complejos de culpa que pesan sobre la actual c¨²pula del PP. [...] Mariano Rajoy deber¨ªa haber valorado a qui¨¦n beneficia este despliegue espa?ol, si a la situaci¨®n en la zona o a la imagen fatua de Rodr¨ªguez Zapatero. [...] Aunque Rodr¨ªguez Zapatero puede que s¨ª, Espa?a no gana nada participando en esta misi¨®n. Y Mariano Rajoy deber¨ªa saberlo".
Seg¨²n fuentes pr¨®ximas al PP, la influencia de estas posiciones en el entorno de Rajoy se multiplica por el eco que encuentran en algunas emisoras de radio y medios de comunicaci¨®n, y porque satisfacen el deseo de revancha de quienes ven en la utilizaci¨®n de la guerra de Irak por parte del PSOE el origen de su derrota electoral.
Se les atribuye adem¨¢s la autoridad que emana de la figura de Aznar, quien, aunque no se ha pronunciado directamente sobre este asunto, ha asumido posiciones cada vez m¨¢s extremistas. El pasado 22 de julio, en declaraciones a la BBC, el ex presidente del Gobierno espa?ol reiter¨® que Israel deber¨ªa ingresar en la OTAN y, "si fuera necesario", dicha organizaci¨®n deber¨ªa bombardear L¨ªbano en defensa del Estado jud¨ªo.
Lo cierto es que del apoyo inicial al env¨ªo de tropas, que le critic¨® con acidez el Gees, Rajoy ha pasado a la duda sobre la actitud que mantendr¨¢ el PP en el pleno del pr¨®ximo d¨ªa 7, cuando el Congreso vote la participaci¨®n espa?ola en la Fuerza Interina de Naciones Unidas para L¨ªbano (FINUL). El pasado martes, en Ribadumia (Pontevedra), tras exigir que Zapatero "se retrate y diga a los espa?oles la verdad" sobre dicha operaci¨®n, Rajoy no quiso desvelar a los periodistas cu¨¢l ser¨¢ el sentido del voto de los populares.
"Predisposici¨®n favorable"
Gustavo de Ar¨ªstegui, portavoz del Grupo Popular en la Comisi¨®n de Asuntos Exteriores del Congreso, declar¨® ayer que su partido tiene una "predisposici¨®n favorable" a apoyar el env¨ªo de las tropas, "a expensas del debate parlamentario".
En su opini¨®n, muchos interrogantes siguen sin estar "suficientemente aclarados"; especialmente la naturaleza del mandato, las misiones de la FINUL, las reglas de enfrentamiento y el desarme de Hezbol¨¢, "que no se sabe qui¨¦n ni c¨®mo lo va a realizar".
"No parece l¨®gico que la fuerza multinacional s¨®lo sirva para congelar la situaci¨®n actual y que Hezbol¨¢ la aproveche para rearmarse", argumenta.
La posici¨®n de Ar¨ªstegui -apoyo condicionado y exigente al Gobierno, sin darle un cheque en blanco- ser¨¢ con toda probabilidad, seg¨²n fuentes pr¨®ximas al PP, la que se acabe imponiendo, aunque no resulte f¨¢cil, porque no es la m¨¢s popular. Pero el env¨ªo de tropas a L¨ªbano cuenta con el apoyo de los principales Gobiernos conservadores -de la alemana Angela Merkel al franc¨¦s Jacques Chirac, pasando por el propio Bush- y ni un solo partido europeo de importancia se ha manifestado abiertamente en contra, por lo que al PP le resultar¨ªa muy dif¨ªcil explicarlo fuera de las fronteras espa?olas.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Diego L¨®pez Garrido, asegur¨® ayer que Rajoy est¨¢ demostrando su "absoluta ignorancia" al considerar m¨¢s grave la misi¨®n en L¨ªbano "que la guerra de Irak", un conflicto al que el PP "llev¨® a Espa?a contra el parecer de la ONU y la opini¨®n de los espa?oles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Mariano Rajoy
- L¨ªbano
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- FAES
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica exterior
- PP
- Misiones internacionales
- Pol¨ªtica defensa
- Oriente pr¨®ximo
- ONU
- Fundaciones
- Gobierno
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Sociedad